Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Poco nuboso

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / La directora del Madrid Activa Sur se compromete a invertir en Parla parte del 25% del presupuesto del Plan todavía sin asignar

La directora del Madrid Activa Sur se compromete a invertir en Parla parte del 25% del presupuesto del Plan todavía sin asignar

Parla forma parte del Comité Impulsor y de las mesas de trabajo que decidirán el destino de esa partida que se ejecutará en 2017.

05/07/2016
La directora del Madrid Activa Sur se compromete a invertir en Parla parte del 25% del presupuesto del Plan todavía sin asignar

• Luisa María Fernández ha visitado junto al alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, y la concejala de Desarrollo Empresarial, Elena Taboada, los polígonos industriales para conocer in situ sus deficiencias

Luisa María Fernández, directora general del Madrid Activa que integra el Plan estratégico de reactivación económica del sur de la Comunidad de Madrid, se ha comprometido hoy, durante una visita a los polígonos industriales de Parla, a destinar al municipio parte del 25% que aún no ha presupuestado el citado plan con el fin de cubrir las necesidades del municipio y de los empresarios en materia de activación económica.

El Ayuntamiento pide una “apuesta visible” en Parla del Plan Activa Sur

La directora ha respondido así a la demanda que durante su visita a Parla le han presentado el alcalde, Luis Martínez Hervás, y la concejala de Desarrollo Empresarial, Elena Taboada. “Nosotros estamos haciendo una apuesta manifiesta tanto por el empleo como por las empresas de Parla para tratar de mejorar la situación de este municipio que está francamente deteriorado”, ha explicado el primer edil tras la visita.

“A la directora le hemos trasladado las necesidades más urgentes de Parla respecto a infraestructuras, que es lo que fundamentalmente abarca el Plan Activa Sur, y las necesidades que hemos visto in situ con ella en los polígonos industriales para que la Comunidad de Madrid nos apoye. Necesitamos que del presupuesto que tiene el Ejecutivo regional, una proporción alta venga a Parla por la situación histórica que arrastramos, porque es un municipio con grandes expectativas y creo que la Comunidad de Madrid debe apostar visiblemente por él”, ha subrayado Martínez Hervás.  

Parla es uno de los 23 municipios del sur de la región incluidos en este Plan Activa Sur de la Comunidad de Madrid, un programa cuyo objetivo es mejorar la situación económica del sur madrileño, a través de un conjunto de 47 actuaciones con una inversión de 630 millones de euros con los que potenciar el entorno económico, tecnológico e industrial de la zona, además de apoyar la creación de nuevos emplazamientos que permitan atraer inversión.

Hasta el 31 de diciembre de 2015, la Comunidad de Madrid ya había ejecutado el 49,4% del Plan (unos 315 millones) con un incremento al alza de las inversiones iniciales de 15,5 millones de euros. Del 50,6% pendiente de ejecutar, el año pasado ya se presupuestaron 166 millones de euros para este ejercicio 2016, que se ejecutarán en Getafe, Fuenlabrada y Alcorcón.

Es decir, todavía resta por conocerse dónde se invertirá casi un 25% del presupuesto total del Plan Activa Sur. Unos 150 millones de euros de los que parte deben ir a parar a Parla.

Parla forma parte “muy activa” del Comité Impulsor y de las mesas de trabajo

Según ha explicado el alcalde, Luis Martínez Hervás, “Parla ha empezado a formar parte del Comité Impulsor (recientemente creado) y de las mesas de trabajo, en las que se van a decidir hacia dónde va a ir el presupuesto. Desde aquí vamos a ejercer una insistencia constante para la reivindicación de las necesidades de nuestra ciudad”.

En este sentido, la directora ha insistido en que es en esos órganos del Madrid Activa “donde vamos a determinar entre todos cómo se va a invertir ese 25%”. “Parla está presente en el Comité Impulsor y participa muy activamente. Se preocupa muchísimo por asistir tanto al comité como a las mesas y hacer aportaciones. He de decir que estoy en continuo contacto con Parla y dentro de esa participación es donde Parla, como municipio perteneciente al Activa Sur, pondrá encima de la mesa cuáles son sus necesidades con el fin de que parte de esa inversión llegue a Parla, desde luego”, ha apostillado Luisa María Fernández.

La inversión del Plan Activa Sur llegará a Parla en 2017

La inversión que la directora general del Madrid Activa se ha comprometido a destinar a Parla se presupuestará para su ejecución en 2017. “El año 2016 se presupuestó en 2015 y ahora en 2016 se presupuestarán los planes de 2017. Y es lo que pretendemos que a través de esa mesas de trabajo, Parla presente sus necesidades para activar la economía del municipio”, ha subrayado Luisa María Fernández.

Visor de polígonos, otra herramienta para detectar las deficiencias de la industria

Según ha explicado la directora del Plan Madrid Activa, han creado la herramienta del visor de polígonos “con el fin de detectar cuál es la problemática de los polígonos existentes en el sur y dentro de ese visor está Parla. Aquí podemos ver qué posibilidades de actuación tenemos en esos polígonos. El visor lo puede ver todo el mundo en la página de Madrid Activa”.

Luisa María Fernández ha detallado que este visor se creó para detectar las deficiencias de los diferentes polígonos con el fin de subsanarlas, y que entre todos los componentes de las mesas de trabajo se decidirán las zonas donde es más prioritario invertir, entre ellas Parla.  

El Ayuntamiento presentó esta herramienta el pasado mes de noviembre ante más de medio centenar de  empresarios de la ciudad como “Inventario del suelo de actividades económicas”, un sistema de Información Territorial creado por el Plan regional Activa Sur que sirve para inventariar el suelo destinado a industria, oficinas y comercio en toda la región y mostrar toda la información en una base de datos espacial accesible desde www.madridactiva.es.

Necesidades presentadas ya a la directora general de Plan Madrid Activa

El Plan Activa Sur, supondrá un incremento del PIB de la región entre un 0,6 y un 0,75%, a través de la mejora del entorno económico, las infraestructuras de comunicación y productivas; el acercamiento de las políticas de apoyo a PYMES y emprendedores, el fomento de la empleabilidad y otras acciones formativas y de creación de riqueza.

Para reforzar para Parla la consecución de parte del 25% de presupuesto regional aún no asignado, el alcalde y la concejala de Desarrollo Empresarial han completado la visita que hoy ha realizado Luisa María Fernández, presentándola un informe de necesidades elaborado por técnicos municipales del Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento de Parla, cuyas principales propuestas son:

  • Ayudas para el fomento de la contratación
  • Ayudas específicas para emprendedores
  • Ayudas para inversiones y liquidez
  • Ayudas para la modernización de las PYMES
  • Ayudas para la promoción del comercio local
  • Ayudas para revitalizar los centros comerciales abiertos
  • Creación de una bolsa de alquiler de locales
  • Ayudas para la creación de un centro de empresas municipal
  • Ayudas para la rehabilitación de edificios, mercados y galerías comerciales
  • Ayudas para la reindustrialización
  • Creación de un censo de empresas
  • Ayudas para la rehabilitación de polígonos

En este sentido, el informe también describe la situación de las seis zonas industriales de Parla, los polígonos Manuela Fernández, conocido como “los borrachitos”, García-Rivera, Ciudad de Parla, Cerro del Rubal y La Ermita y el Parque tecnológico y empresarial PAU-5. Especialmente en el PAU-5 se va a requerir la ayuda del Plan Activa Sur para su urbanización. El resumen de este extenso informe expone necesidades que en materia de infraestructuras comparten estas áreas, como la mejora de los accesos de entrada y salida, la creación de aparcamientos, zonas verdes y la colocación de señales.

En 2015, el Plan Activa Sur destinó cerca de 845.000 euros para políticas de empleo

El Plan Activa Sur ejecutó en 2015 en Parla 844.962 euros a través de los que “se llevó a cabo un plan de empleo, que además de a todo el sur, también llegó a Parla”, ha explicado la directora de Madrid Activa. La inversión se distribuyó para los siguientes fines:

  • Incentivos a la contratación estable
  • Centros especiales de empleo
  • Incentivos a la contratación de personas con discapacidad en la empresa ordinaria
  • Formación en certificados de profesionalidad
  • Abono de cuotas a la Seguridad Social de trabajadores autónomos por capitalización de la prestación por desempleo
  • Ayudas a trabajadores autónomos
Imágenes
Información adicional