Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos con lluvia

22

MAX:22º

MIN:12º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Delegada del Gobierno preside la Junta Local de Seguridad de Parla junto al Alcalde

La Delegada del Gobierno preside la Junta Local de Seguridad de Parla junto al Alcalde

Se ha realizado una positiva valoración del resultado del Plan de actuación contra las bandas juveniles.

01/03/2022
La Delegada del Gobierno preside la Junta Local de Seguridad de Parla junto al Alcalde

La Delegada ha anunciado que mantiene el dispositivo en la ciudad

La Delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, ha presidido hoy la Junta Local de Seguridad de Parla junto al Alcalde, Ramón Jurado. En la misma, se ha realizado un balance del dispositivo especial para el control de bandas juveniles puesto en marcha por la Delegación en varios distritos de Madrid y también en el municipio de Parla, además de analizarse los datos del último Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio de Interior.

Positivo balance del Plan de actuación contra las bandas juveniles en Parla

La Delegada del Gobierno ha ofrecido, tras finalizar la Junta, los datos sobre la fase inicial del “Plan de actuación contra las bandas juveniles” llevado a cabo entre los días 10 y 28 de febrero y ha confirmado que se mantendrá en Parla.  

Según ha afirmado la Delegada del Gobierno, “Parla, aparte de los diez distritos de la capital, está incluido en este Plan que ha dado muy buenos resultados de eficacia policial y contención. Pero, además del incremento policial, Parla está haciendo una actuación muy importante, ir a la raíz; y la raíz está en los colegios”.

Además de presencial policial, se trabaja en los centros educativos con estudiantes, familias y profesorado

El dispositivo se presta en coordinación con Policía Local. Se desarrolla en los centros educativos, a través del área de Participación Ciudadana, realizando de charlas en los centros escolares para alumnos, profesores y padres, y con los agentes de la Policía Tutor, monitorizando a menores relacionados con estos grupos y trasladando la información a su colegios y padres.

También en la calle, todos los días de 17:00 a 03:00, en las zonas donde se ubican estos grupos; y en la Estación de Cercanías, los viernes y sábados, desde las 20h hasta su cierre; además de en la zona de ocio (calle Torrejón y aledañas, en horario de noche, los viernes y sábados).

El resultado del programa entre el 11 hasta el día 23 de febrero ha sido de 257 identificados, cinco detenidos (tres de ellos imputados por los hechos del día 4 de febrero, en el que resultó herido otro joven por arma blanca) y seis armas intervenidas, además de haberse levantado 10 actas por estupefacientes.

Datos de seguridad en Parla “objetivamente buenos”

En cuanto a las cifras de seguridad, Mercedes González has ha calificado de “objetivamente buenas”. “Si comparamos el pasado año 2021 con 2019, el número de delitos ha descendido casi casi un 11% (10,6%), 6.012 delitos en 2019, frente a los 5.377 cometidos en 2021. La tasa de criminalidad ha descendido un 13%, pasando de 46,9 (2019) a 40,8 (2021), por lo que Parla se sitúa 6 puntos por debajo de la tasa media de la Comunidad de Madrid. 46,8 es la media regional, 40,8 la de Parla”, ha detallado la delegada.

“Todos los delitos que producen una sensación subjetiva de inseguridad como son los robos, los robos con violencia, los robos de vehículos, los hurtos, ha descendido en porcentajes  absolutamente espectaculares con lo cual el municipio  de Parla cada vez es más seguro y eso es fruto del gran trabajo que hacen las Policías Nacional y Local y, sobre todo, la coordinación política que realiza este Ayuntamiento en conjunto con la delegación de Gobierno”.

Parla, el municipio de la región con menor subida de las infracciones penales en 2021

En la Junta también se ha puesto de relevancia el hecho de que, pese a sucesos puntuales, Parla vuelve a situarse como municipio de la región con menor subida de las infracciones penales en 2021.

El Alcalde, Ramón Jurado, ha destacado que “los datos objetivos de Policía Nacional, delegación del Gobierno y Ministerio del Interior lo dicen claramente, Parla es una ciudad absolutamente segura, seis puntos por debajo de la incidencia de criminalidad de la Comunidad de Madrid y muy en el nivel de los municipios del entorno”.

Jurado ha agradecido “a la Policía Nacional, su Comisario, el Intendente y los agentes de Policía Local, el esfuerzo que están realizando por transmitir a la ciudadanía esa seguridad subjetiva    porque la objetiva queda absolutamente demostrada con los datos”.

“También queda demostrado que este equipo de Gobierno del Ayuntamiento es consciente de la situación en la que se encontraba la Policía Local; por eso ha hecho la mayor inversión de la historia de este municipio en vehículos, en vestuario y en medios para la Policía y, además, ha hecho la mayor convocatoria de la historia de este municipio en nuevas plazas para nuevaos agentes”, ha afirmado el regidor.  

Los datos repasados en la Junta quedan avalados por el balance publicado por el Ministerio del interior  que recoge la evolución de la criminalidad registrada durante los doce meses de 2021, según los datos proporcionados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los dependientes de las Comunidades Autónomas y los cuerpos de Policía Local, en municipios con población superior a 20.000 habitantes. Parla, con más de 130.000 habitantes es el municipio que menor aumento de las infracciones penales ha registrado en 2021, un 1,9%, en comparación con 2020, un año en el que se produjo un descenso generalizado debido a los confinamientos impuestos por las autoridades sanitarias.

Los datos contrastan con los aumentos en otros municipios de la región como Boadilla del Monte (+41,9%), Arroyomolinos (+12,7%), Algete (+28,4%), Majadahonda (+15,1%). Según los datos oficiales, se ha producido un descenso en delitos como sustracciones de vehículos y robos con fuerza en domicilios, secuestro, homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa.

Refuerzo del servicio de Policía Local

En este último año se ha incrementado la plantilla de Policía Local en 23 efectivos, a la vez que se han promocionado cinco agentes a la categoría de Oficial, se han adquirido 16 nuevos vehículos, nuevos etilómetros y un dron. Además, se están resolviendo los pliegos para dotar a la Policía de nueva uniformidad, para la implementación de cámaras de tráfico y seguridad en el municipio y para la aplicación de un programa informático de gestión policial con la integración de diferentes organismos como la DGT, Juzgados, CNP...

En este sentido, el regidor parleño ha puesto en valor el refuerzo de la prestación del servicio de la Policía Local realizado desde el Ayuntamiento de Parla con el objetivo no sólo de incrementar la seguridad ciudadana, sino también, muy importante, la percepción subjetiva de la seguridad entre los vecinos y vecinas de Parla. Todo, en colaboración con Policía Nacional, que también ha puesto en marcha medidas en la ciudad, como el Plan Comercio Seguro, dirigido a garantizar la seguridad tanto de los establecimientos como de sus clientes.

Imágenes
Información adicional