La defensa de la Sanidad Pública protagoniza el Carnaval de Parla
Los ediles del equipo de Gobierno, con su alcalde a la cabeza, participaron en el Carnaval ataviados con batas blancas. Centenares de niños participaron el sábado en el Carnaval infantil
La defensa de la Sanidad pública ha sido la gran protagonista del desfile de Carnaval que recorría este viernes las calles del centro de la ciudad. Así, numerosas comparsas han elegido este tema de máxima actualidad para expresar su firme oposición a la decisión del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
El alcalde de la ciudad, José María Fraile, y los miembros del equipo de Gobierno de Parla tampoco quisieron perder la oportunidad de reivindicar lo que han definido en numerosas ocasiones como “un derecho de todos los ciudadanos”. Así, el alcalde y los concejales del Gobierno local participaron en el Carnaval vestidos con batas blancas, símbolo de la defensa de la Sanidad pública que está llevando a cabo la ciudad de Parla.
El Carnaval contó este año con la presencia de 33 comparsas, que participaron en un desfile multitudinario que partió desde la Casa de la Cultura para recorrer las calles aledañas. El recorrido contó con la participación de AMPAS de diversos colegios de la ciudad, de entidades y colectivos vecinales así como de las Casa regionales de la localidad.
Una vez terminado el desfile, 7 comparsas interpretaron sobre el escenario las tradicionales murgas y chirigotas en las que un año más la parodia, la crítica y el sentido del humor fueron los principales protagonistas.
Ya el sábado, centenares de niños participaron en las actividades gratuitas programadas en el Centro municipal Supera de Parla Este. Actividades musicales, regalos y juegos para toda la familia marcaron la mañana del sábado en la ciudad.
El Carnaval de Parla se extenderá hasta el próximo miércoles 13 de febrero, día en el que se celebrará el tradicional Entierro de la sardina. La comitiva fúnebre partirá desde los soportales de la antigua Biblioteca, (situada en la calle Pinto), para recorrer las calles San Antón, Valladolid, Cuenca y Pinto. Después retornará hasta el punto de salida donde se procederá a celebrar la incineración de la sardina, poniendo punto y final al Carnaval de 2013.