La concejalía de Igualdad ofrece a las parleñas talleres para aprender a afrontar la vida con optimismo y mejorar la autoestima
Es la nueva programación trimestral y el plazo de información e inscripciones ya está abierto en el Centro Dulce Chacón.
La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Parla propone a los ciudadanos nuevos talleres, cursos y espacios de comunicación con los que avanzar en el camino para lograr la paridad total entre géneros.
“Desde la concejalía de Igualdad seguimos trabajando por las actividades que fomentan el encuentro entre hombres y mujeres, pero en este programa de actividades trimestrales que presentamos hemos tratado de ir un poquito más allá, y además de las actividades habituales hemos buscado otras propuestas que interesarán a los ciudadanos”, comenta la concejala de Igualdad, María Antonia González.
Además de actividades mixtas que potencian la igualdad de forma práctica, el Ayuntamiento ha programado talleres de Crecimiento Personal y Autoestima ya “que estamos convencidos de interesarán a las mujeres en una época tan complicada como la que vivimos”. Las mayor parte de las vecinas de Parla “son madres, trabajadoras y mujeres activas que compaginan en su día a día multitud de actividades, por eso también necesitan encontrar ese tiempo para dedicárselo a ellas mismas y reforzar su autoestima”.
Así se puede elegir entre los talleres “Recuperar la satisfacción y alegría de vivir” -en el que se fomentan los estados de ánimo positivos para la mejora de la salud-, “Autonomía y crecimiento personal”, por el que se favorece la motivación, se analizan las expectativas vitales y se elaboran estrategias que estimulen el cambio; y “Relaciones afectivo-sexuales”, un taller en el que se quiere romper con los tabúes y estereotipos establecidos para generar una sexualidad sana y unas relaciones afectivo-sexuales placenteras. De igual modo sigue activo, durante todo el año, el taller de “Teatro para Mujeres” en el que se utiliza la representación como método para divertirse, relacionarse y afianzar la autoestima.
Las mujeres que prefieran mejorar su condición física pueden optar por el taller “Gimnasia fusión cuerpo y mente” en el que se unen diversas disciplinas como el aerobic, Pilates, danza, técnicas de tonificación y relajación.
También continúa “Grupo Abierto” un espacio de participación para las mujeres que quieren compartir inquietudes e intereses con otras mientras diseñan e imparten, ellas mismas, actividades propuestas por el grupo.
Talleres mixtos
La concejalía de Igualdad también continúa con los talleres mixtos, en esta ocasión destinados al “Análisis de las relaciones personales: pareja, familiares, amistad…” donde se estudiarán los conflictos existentes entre padres e hijos, parejas, con amigos y conocidos y se trabajarán las habilidades sociales, la escucha activa y la empatía como método para solucionar o minimizar estos conflictos; y a determinar “Lo que no se ve en la películas”, un taller en el que se analizan las relaciones de género que se dan en el séptimo arte al tiempo que se hacen criticas constructivas sobre las mismas.
Este trimestre se añade la opción “Recorrido por las calles de Parla a través de sus mujeres”, una novedad que trata de analizar las causas de la falta de representatividad de las mujeres en nuestras calles, examinar los motivos de esa “invisibilidad”, conocer a las mujeres que sí han sido reconocidas y elaborar un estudio sobre las que pueden estar representadas en las calles de Parla.
También hombres y mujeres pueden participar en el “Espacio de Comunicación para la Igualdad”, una alternativa destinada a mayores de 60 años que comparten un espacio de confianza en el que comparten experiencias reales relacionadas con la igualdad.
Los interesados en alguna de estas actividades pueden informarse a inscribirse en la concejalía de Igualdad, dentro del centro Dulce Chacón (C/ Rosa Manzano, 3) de lunes a viernes de 9 a 14 horas. Las inscripciones para el taller “Teatro para Mujeres” se realizan directamente en la Escuela Municipal de Teatro (C/ San Antón 46, antigua biblioteca Gloria Fuertes) de lunes a viernes de 17 a 20 y jueves de 10 a 12 horas.