La concejalía de Igualdad de Parla edita un calendario con ideas para gestionar de forma responsable el tiempo
El objetivo es conseguir más igualdad en la conciliación y la gestión eficaz del tiempo.Diferenciar lo importante de lo urgente, establecer prioridades y conseguir un tiempo propio; algunos de los temas que se abordan en este calendario que también está disponible en formato digital.
19/12/2013 00:00
Sensibilizar a la población sobre la necesidad de alcanzar una igualdad real y un equitativo reparto de tareas en las diferentes facetas de la vida (laboral, doméstica, personal, de cuidado de terceros, participación social…) es el objetivo del calendario “Repartir los tiempos, compartir la vida. Ideas cotidianas para una gestión corresponsable del tiempo” editado por la concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Parla.
La iniciativa está enmarcada en el convenio Programa de Promoción de la Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres (Campaña de gestión del tiempo) que el Consistorio ha suscrito con la Comunidad de Madrid.
“Con actuaciones de este tipo pretendemos seguir dando información en torno a la igualdad, la conciliación y el reparto de tareas” explicó la concejala del Área Social, María Antonia González. “La población tiene que sensibilizarse y ver la necesidad que existe de promover acciones de cambio que faciliten el desarrollo de la conciliación y la gestión eficaz y corresponsable del tiempo, como camino para conseguir una mayor calidad de vida”.
En un recorrido a lo largo de los meses de 2014 el calendario aborda diferentes estrategias que nos ayuden a conseguir una mejor gestión del tiempo. Así afronta la necesidad que tanto mujeres como hombres tenemos de conseguir tiempos y espacios para nuestras necesidades que generen una mayor calidad de vida, la importancia de valorar y distribuir las tareas y el tiempo que dedicamos a ellas para ganar en justicia e igualdad, cómo diferenciar lo que es importante de lo urgente y establecer las prioridades para vivir el tiempo y las tareas de una forma serena.
Además el documento recoger un decálogo para compartir la vida, muestra cómo gestionar un hogar responsable, a saber delegar y decir “no”, aprender a vivir los conflictos y obstáculos como oportunidades para aprender, cómo avanzar hacia un tiempo más eficaz y equitativo, enseña a reconocer a los ladrones de tiempo y a crear antídotos contra ellos.