La concejalía de Educación denuncia que la Comunidad de Madrid deja a 400 niños y niñas sin plaza en el Primer Ciclo de Educación Infantil y masifica las aulas de Infantil y Primaria

La concejalía de Educación ha denunciado la situación en la que muchas familias van a comenzar el curso escolar 2008-2009 que arranca el próximo martes, día 16, para Educación Infantil y Primaria. Un total de 1.111 niños y niñas han sido escolarizados en el Primer Ciclo de Educación Infantil (0-3 años), pero 400 más se han quedado sin plaza. “Hace año y medio se puso a disposición de la Comunidad de Madrid suelo y financiación para construir una Escuela Infantil en Parla Este, ya que la ciudad iba a crecer rápidamente. La Comunidad de Madrid se ha negado y hoy tenemos a 400 familias que no pueden llevar a sus hijos a una Escuela pública”, denuncia el concejal de Educación, Mariano Sánchez.

12/09/2008 00:00

“La misma situación nos encontramos en el tramo de 3 a 6 años. Algunos niños y niñas no van a poder ser escolarizados en su zona. Vecinos de Parla Este, van a tener que trasladarse a los barrios de La Laguna, Villayuventus o Fuentebella, ya que no hay plazas suficientes en su zona”, ha añadido el edil de Educación. Pese a estos problemas, 3.800 niños y niñas han sido escolarizados en el ciclo de Educación Infantil de 3 a 6 años, 400 más que el año pasado.


La consecuencia de la negativa de la Comunidad de Madrid a construir una Escuela Infantil y el Colegio número 21 de la ciudad –con suelo y financiación municipal- es que, según continúa denunciado Sánchez, “en tres años ha aumentado la ratio en 5 niños por aula. Estaba previsto desde 2006 la construcción del Colegio 21 y la Comunidad de Madrid ha decidido no iniciar esas obras. No sólo cambian a los niños de zona, sino que meten a 5 niños más por aula. Además, se han aumentado 16 aulas, lo que conlleva a perder salas de psicomotricidad, biblioteca, sala de profesores, es decir, que cada vez tenemos los colegios más masificados y con menos espacio de trabajo para los profesionales. Además, nos encontramos con que tampoco caben en los comedores”, explica Sánchez.


En total, este año se escolarizan 1.000 alumnos más que en el curso 2006/2007.
• Primer Ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3 años): Acuden a las aulas 1.111 niños y niñas, quedando en lista de espera 400.
• Segundo Ciclo de Educación Infantil (de 3 a 6 años): 3.800 niños escolarizados, 400 más que el curso pasado.
• Educación Primaria (de 6 a 12 años): 6.300 estudiantes escolarizados, 600 más que el año pasado.

Imágenes
Información adicional