La Comunidad de Madrid vuelve a abandonar a los estudiantes y las familias de Parla

Los Campamentos Urbanos –apertura de colegios en vacaciones escolares-, los Primeros del cole –apertura de centros antes de horario escolar-, talleres de refuerzo, cursos de inglés, apertura de bibliotecas…

13/05/2011 00:00

Son servicios públicos que financian los Ayuntamientos y la Comunidad de Madrid a través de los Planes Locales de Mejora y Extensión de los Servicios Educativos. El Gobierno regional ha reducido esta inversión para el curso próximo, por tercer año consecutivo, y ha dejado fuera a Institutos, Escuelas Infantiles y Casas de Niños.

“Este nuevo atentado de la Comunidad de Madrid hacia los niños, niñas y jóvenes de Parla” supone, según la portavoz del gobierno local, Mª José López, que “desde el Ayuntamiento tengamos que volver a asumir económicamente parte de estos Planes, aunque no es competencia municipal, para no perjudicar a las familias que utilizan los servicios extraescolares, especialmente a aquellos que tienen que conciliar la vida laboral y familiar”.

Pero, lo peor, a juicio de López es que “pese a que la Consejería de Educación nos dijo que iban a mantener en el Plan a todos los centros, ahora han dejado fuera a Institutos, Escuelas Infantiles y Casas de Niños”. Esto supondrá que los estudiantes de IES de Parla no tendrán acceso a los Talleres de refuerzo de lengua y matemáticas que se financian a través de estos Planes, mientras que en las Escuelas Infantiles y Casas de Niños no se podrán desarrollar programas como la apertura de Bibliotecas o la apertura de patios fuera del horario escolar.

La aportación de la Comunidad para desarrollar estos Planes en el curso 2009/2010 fue de 342.900, se redujo a 300.000 para el curso actual y será de 212.000 euros el curso 2011/2012. Por lo tanto, el Ayuntamiento tendrá que invertir cerca de 80.000 euros más para mantener los servicios.

Imágenes
Información adicional