Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nubes altas

23

MAX:23º

MIN:11º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Comunidad de Madrid visita Parla para supervisar los equipamientos y dotaciones financiados por el Plan PRISMA

La directora general de Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miriam Rabaneda, ha hecho un recorrido acompañada por el alcalde, Luis Martínez Hervás

La Comunidad de Madrid visita Parla para supervisar los equipamientos y dotaciones financiados por el Plan PRISMA

Más de cien ordenadores, mobiliario urbano y vehículos para Policía, Protección Civil y Servicios a la Comunidad, entre los materiales recibidos.

16/06/2016
La Comunidad de Madrid visita Parla para supervisar los equipamientos y dotaciones financiados por el Plan PRISMA

Un momento de la visita de la directora general de Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miriam Rabaneda.

La directora general de Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miriam Rabaneda, ha visitado Parla para supervisar los equipamientos y dotaciones financiadas por el Plan Regional de Inversiones y Servicios de la Comunidad de Madrid (PRISMA) que el municipio ha recibido en el último año. Entre ellos, más de cien nuevos ordenadores que han sido repartidos entre las distintas dependencias municipales para sus técnicos, mobiliario urbano, maquinaria, contenedores y vehículos para Policía, Protección Civil y Servicios a la Comunidad.

En su recorrido por las distintas dependencias municipales la acompañaron el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, la concejala de Servicios a la Comunidad y Sostenibilidad, María Jesús Fúnez, la concejala de Nuevas Tecnologías y Participación Ciudadana, Elena Taboada, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Juan Marcos Manrique.

Criterios de servicio público y técnicos para repartir los ordenadores

En concreto se han recibido 102 equipos informáticos completos (CPU, teclado y ratón) HP ProDesk Intel Corel I5- 6500 CPU con 4GB de RAM; Sistema Operativo Windows 7 Professional y Microsoft Office 2013. Junto a  102 pantallas Acer de 21,5 pulgadas.

Los criterios que se han seguido para la distribución de las ordenadores han sido que, en primer lugar, fuesen destinados a técnicos y empleados municipales que atendieran al público y, en segundo lugar, que usaran el programa informático TAO para trámites administrativos.

Así, se han repartido 18 ordenadores para Servicios Sociales; 14 para la Oficina de Gestión Tributaria; diez para el Servicio de Atención al Ciudadano (SAC); siete para la Asesoría Jurídica; seis para Policía Local; seis para Actividades; cinco para Servicios Generales; cinco para Urbanismo; cinco para Tesorería; cinco para el Centro de Atención Integral a Drogodependientes (CAID); cuatro para Informática; dos para la Oficina Municipal de Información al Consumidor; dos para Personal; dos para Deportes; dos para Juventud; y uno para cada una de las siguientes dependencias: Archivo, Contratación, Alcaldía, Prensa, Intervención, Patrimonio, Centro Ocupacional, Tercera Edad y Salud.

Desde 2007 sin renovar el equipo de ordenadores

La llegada de estos nuevos equipos informáticos, compuestos por CPU, teclado, pantalla y ratón, se hacía muy necesaria para el personal municipal, ya que en muchos casos se estaba trabajando con equipos obsoletos, debido a que los ordenadores de la plantilla no se renovaban de forma generalizada desde el año 2007.  

El objetivo es modernizar los medios informáticos del Ayuntamiento para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, y ha supuesto una inversión de 119.511 euros, costeada íntegramente por la Comunidad de Madrid a través del Plan PRISMA. Esta inversión se suma a las realizadas en los últimos meses en materia de mobiliario urbano, material homologado y maquinaria para Servicios a la Comunidad y Seguridad Ciudadana.

Cuatro nuevos vehículos, por valor de 50.142 euros

Además de los ordenares, también con cargo al Plan PRISMA, se ha invertido en cuatro nuevos vehículos Citroen Berlingo HDI 75 CV Tonic que contribuirán a mejorar las prestaciones que se ofrecen a los vecinos. Tres de los nuevos coches irán destinados a la Concejalía de Servicios a la Comunidad y otro de ellos a la Concejalía de Deportes. El importe total de esta inversión es de 50.142 euros.

Casi 29.000 euros del PRISMA para mobiliario, maquinaria y material homologado

También con cargo al Plan PRISMA se ha recibido nuevo mobiliario urbano: contenedores para reciclaje de plástico, cartón y papel, 300 vallas para informar a los vecinos en caso de actos o incidencias en las calles, maquinaria para la Concejalía de Servicios a la Comunidad y andamios homologados.

Una inversión de 28.966 euros que se desglosa de la siguiente manera:

  • 300 vallas de plástico, 21.725,55 euros
  • 2 martillos profesionales, 2.204,02 euros
  • 2 máquinas cortazulejos, 696,47 euros
  • 1 prensadora, 1.895,45 euros
  • 4 módulos de aluminio y 2 plataforma homologados, 1.308,66 euros
  • 1 bomba de achique, 436,39 euros
  • 1 juego completo de llaves de vaso, 110,64 euros
  • 4 amoladoras profesionales, 1.024,44 euros

También contenedores, plantas y papeleras por un importe de 61.696 euros

El Plan Regional también ha financiado para la Concejalía de Sostenibilidad nuevos contenedores de envases, papel y cartón, y residuos sólidos urbanos por valor de 21.086 euros; plantas con un coste de 19.057 euros; y 375 papeleras cuyo precio es de 21.553 euros, que se han destinado prioritariamente al Viario de Ronda y a Parla Este, aunque también se instalarán en aquellas zonas que lo necesiten.

133.209 euros del Plan PRISMA para Seguridad Ciudadana y Movilidad

La Policía Local también ha recibido cinco vehículos, cuatro patrullas y uno camuflado, para contribuir a mantener y mejorar la seguridad ciudadana en el municipio. El importe de los cinco vehículos es de 133.209 euros, y han sido costeados íntegramente por la Comunidad de Madrid.

Los vehículos son de la marca Citröen C4 Picasso Blue. Además, se han suministrado cuatro kits patrulla completos, más uno de camuflaje, que incluyen rotativos, sirena, emisora, botiquín de emergencia, conos de señalización vial, extintor y linterna. El kit se completa con la rotulación corporativa.

El parque móvil de la Policía Local de Parla actualmente asciende a 34 vehículos: 26 coches y ocho motos. Los nuevos vehículos incorporados ya están matriculados y con el permiso de circulación correspondiente.

Narcotest con impresora, y dos kit de prueba de drogas por valor de 6.982 euros

Por otra parte, la Concejalía de Seguridad Ciudadana ha recibido también a través del Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid el primer Narcotest, con su correspondiente impresora, con el que cuenta la Policía Local del municipio para realizar controles de detección de sustancias estupefacientes a los conductores, además de dos kits de prueba de drogas.

El Narcotest es un aparato capaz de detectar hasta cinco familias de sustancias estupefacientes a través de la saliva y que ofrece los resultados en menos de diez minutos. El coste asumido por el Gobierno regional es de 6.982 euros, no suponiendo gasto alguno para el Ayuntamiento de Parla.

Desfibriladores, una motosierra y una motobomba para Protección Civil por 9.405 euros

La Concejalía de Seguridad Ciudadana también ha recibido en estos meses dos nuevos desfibriladores también financiados a través del Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid por un valor de 3.605 euros, y una motosierra y una motobomba, con una inversión del PRISMA de 5.800 euros, para que Protección Civil pueda realizar una primera intervención en caso de incendio.

Gracias a estas adquisiciones, Parla se ha situado a la cabeza de España en cuanto a ratio de número de habitantes por desfibrilador. En Parla hay un desfibrilador por cada 6.500 ciudadanos, cuando en las poblaciones similares del resto de España la ratio es de uno por cada 18.000 personas.

Imágenes