La Comunidad de Madrid no renovará la Escuela Taller de cocina por la que se reparten mensualmente 2.400 menús para las familias más necesitadas
La iniciativa ofrece formación a desempleados de la ciudad a la vez que logra una labor social
26/03/2013 00:00
El concejal de Presidencia del Ayuntamiento de Parla, Pablo Sánchez Pastor, ha denunciado hoy que la Comunidad de Madrid no renovará la Escuela Taller de cocina para Colectividades que entrega cada semana 600 menús a familias necesitadas de la ciudad. El edil de Presidencia ha confirmado que el Ayuntamiento de Parla afrontará en solitario el coste de estos menús hasta que haya una solución definitiva, ya que supone una prioridad, “especialmente en estos difíciles momentos”. El concejal ha confirmado que es “un proyecto muy importante ya que por un lado ofrece formación a los desempleados de la ciudad permitiéndoles que en el futuro accedan más fácilmente a un puesto de trabajo y por otro, cumple una labor social con el reparto de menús elaborados para las familias que más lo necesitan”.
El edil se ha mostrado muy duro con la Comunidad de Madrid y especialmente con la consejera de Empleo, María Isabel Mariño, a la que ha acusado de “estar desaparecida” mostrando su falta de compromiso con el empleo. También ha denunciado la poca sensibilidad del Gobierno regional “con aquellas familias que peor lo están pasando en estos difíciles momentos”.
Sánchez Pastor hacía estas declaraciones después de reunirse con Ana Casado Martínez de la Riva, subdirectora general de Empleo de la Comunidad de Madrid, la cual confirmaba al edil que el Gobierno regional no renovará esta Escuela Taller. “Agradezco a la subdirectora su atención aunque no sus soluciones ya que este encuentro ha resultado ser un jarro de agua fría para nosotros”. Aun así, el concejal ha confirmado que el Ayuntamiento de Parla seguirá trabajando para buscar soluciones de continuidad a esta Escuela Taller.
El concejal de Presidencia cree que la Comunidad de Madrid se “desentiende” de cuestiones tan importantes como el empleo y la ayuda a los que más lo necesita. Por este motivo ha señalado que agradece a la subdirectora “la atención que nos prestó, pero creemos que el tema es tan importante que merecía un encuentro con la Consejera de Empleo de la Comunidad, María Isabel Mariño, que es a quién habíamos solicitado el encuentro y por supuesto, una decisión política para la continuidad de la Escuela”.
Para el edil esta falta de compromiso refuerza la intención de pedir la dimisión de la Consejera tal y como anunció el alcalde de Parla, José María Fraile hace unos días, y que se solicitará formalmente en el próximo Pleno municipal.
La escuela Taller de Cocina para Colectividades cumple dos objetivos complementarios. Por un lado, ofrece a los jóvenes formación en una profesión con futuro como es la de cocina y por otro, ayuda a las familias del municipio que más lo necesitan. Los alumnos de las dos Escuelas Taller de Cocina de la Concejalía de Empleo ofrecen 200 menús diarios, fruto de su trabajo y aprendizaje, a las personas más necesitadas de Parla. En total, se reparten 600 menús a la semana y 2.400 al mes.
Durante tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes) que es cuando tienen sus clases prácticas, los alumnos de las Escuelas Taller de Cocina elaboran 100 menús diarios para la comida y otros 100 para las cenas de aquellos que más lo necesitan. La iniciativa viene funcionando desde marzo de 2012, y conlleva 6 meses de formación teórica para los alumnos y 6 meses de prácticas.
Este proyecto está financiado por el Fondo Social Europeo, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Parla, que además de las instalaciones aporta parte de las materias con las que se elaboran los platos.
Gracias a un convenio suscrito por el Ayuntamiento de Parla y la Asociación de Prevención contra la Marginación (PRECOMAR) y Cruz Roja, que son los dos colectivos que se encargan de distribuir los alimentos preparados por los alumnos y destinados a familias con hijos sin recursos económicos, mayores con escasos recursos y personas que viven en la calle.
El Área Social del Ayuntamiento de Parla se encarga de supervisar todo el procedimiento y establece, de forma trimestral, quienes son las personas que pueden recibir esta ayuda y quienes pasan a formar parte de la lista de espera.