Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Muy nuboso con lluvia

21

MAX:21º

MIN:11º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de nueve millones de euros en Parla para la construcción del noveno instituto público y la ampliación del IES El Olivo y el colegio Blas de Lezo

La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de nueve millones de euros en Parla para la construcción del noveno instituto público y la ampliación del IES El Olivo y el colegio Blas de Lezo

Así lo ha detallado el consejero de Educación, Rafael Van Grieken, durante una visita al colegio Madre Teresa de Calcuta.

27/02/2019
La Comunidad de Madrid anuncia una inversión de nueve millones de euros en Parla para la construcción del noveno instituto público y la ampliación del IES El Olivo y el colegio Blas de Lezo

El noveno Instituto del municipio estará en funcionamiento para el curso 2020-2021

La Comunidad de Madrid va a invertir nueve millones de euros en la construcción del noveno instituto público de Secundaria, que entrará en funcionamiento en el curso 2020-2021 en el barrio de Parla Este; y en las ampliaciones del Instituto El Olivo y del Colegio Público Blas de Lezo, que estarán finalizadas para el próximo curso 2019-2020. Así lo ha anunciado hoy el consejero de Educación, Rafael Van Grieken, al que el alcalde, Luis Martínez Hervás, ha mostrado la parcela destinada a esta infraestructura, tras visitar juntos el colegio Madre Teresa de Calcuta; “un referente de la educación y el futuro en Parla”, ha afirmado el consejero.

La Comunidad de Madrid va a invertir nueve millones en dos años

Nueve millones de euros es la cifra que la Comunidad de Madrid va a invertir entre este año y el próximo en infraestructuras educativas de Parla, tal y como ha detallado el consejero de Educación, Rafael Van Grieken, tras su visita a las instalaciones del colegio Madre Teresa de Calcuta que en el curso actual ha estrenado nueve nuevas aulas gracias a una inversión regional de dos millones de euros.

Nuevos edificio de Primaria con doce aulas y gimnasio para el Blas de Lezo

Más de dos millones de euros serán para la construcción en el colegio Blas de Lezo del pabellón de Primaria, que tendrá dos alturas, con ocho aulas de Primaria, aulas específicas y zona de administración; y la construcción de un gimnasio.

La comunicación entre el gimnasio y el aulario será con una pasarela cubierta que organiza las zonas deportivas en dos zonas, una con pistas de baloncesto y otra para deporte al aire libre. Estará terminado para el próximo curso 2019-2020.

Un millón y medio para un nuevo edificio en el Instituto El Olivo

El consejero de Educación ha anunciado que también en el 2019-2020 estrenarán nuevo edificio los estudiantes del Instituto El Olivo. La Comunidad de Madrid va a invertir para ello un millón y medio de euros en la ampliación de este centro de Secundaria en el que se va a construir un nuevo pabellón con seis aulas para Secundaria y dos más de desdoble.

Será un edificio de dos alturas, la baja conectada con el actual. Entre los dos inmuebles habrá un gran porche y nuevos espacios para el disfrute de los alumnos o para albergar futuras ampliaciones. Las dos obras prestarán particular cuidado a la accesibilidad y la eficiencia energética, además de cuidar especialmente el arbolado existente en El Olivo.

Cinco millones para construir el noveno Instituto público de la ciudad

El alcalde, Luis Martínez Hervás, ha destacado una tercera inversión, la de cinco millones de euros para la construcción del noveno Instituto público de la ciudad. “El consejero viene a dar un paso por el futuro de Parla. Viene a algo que para nosotros es un tremendo orgullo, que es enseñarle la parcela de casi 20.000 metros cuadrados que nos ha pedido la Comunidad de Madrid para que entre este año y el próximo podamos construir el noveno Instituto y que sea una realidad para el curso 2020-2021”, ha destacado el primer edil.

Estará en funcionamiento en el curso 2020-2021

Será un centro con diez aulas para Secundaria, cinco específicas, biblioteca, áreas de desdoble, zona de administración, pista deportiva, gimnasio y zonas verdes exteriores que mejorarán su funcionalidad. Y estará en funcionamiento para el curso 2020-2021.

“Parla se lo merece. La juventud de Parla se lo merece”, ha asegurado Martínez Hervás. Con él ha coincidido el consejero, que ha asegurado que “en la línea de lo que ha dicho el alcalde, queremos mandar un mensaje de futuro para Parla”.

La inversión se suma a los seis millones de este año en el Blas de Lezo y Madre Teresa

“Ese futuro pasa por la educación y la formación y para eso hay que poner realidades sobre la mesa. Y las realidades son éstas, que la Comunidad de Madrid hasta el momento ha invertido seis millones de euros aumentando en 25 aulas la capacidad de estos dos colegios, en el que estamos hoy y en el Blas de Lezo”, ha detallado Van Grieken.

El consejero de Educación ha incidido en que “vamos a seguir invirtiendo. La apuesta va más allá con la construcción del noveno Instituto. Y ya están presupuestariamente programadas tanto la ampliación del Blas de Lezo, como la ampliación del Instituto El Olivo y una pequeña ampliación también de este colegio para finalizar su constitución”.

El consejero cataloga de “ejemplarizante” la labor del alcalde en Parla

Rafael Van Grieken también ha tenido unas palabras para el alcalde de Parla y ha catalogado su labor al frente de este Ayuntamiento de “ejemplarizante”. “Con una situación muy complicada financieramente por esas hipotecas del pasado, sin embargo está haciendo una apuesta hacia el futuro y hacia la mejora del bienestar de todos los ciudadanos de Parla. Así que es tu línea, Luis, la de las personas ejemplarizantes, y estoy seguro de que lo conseguirás y además los ciudadanos de Parla estoy seguro de que te lo reconocerán”, ha manifestado el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid.

El Madre Teresa de Calcuta, “un referente pedagógico y una apuesta de futuro”

Con respecto al Madre Teresa de Calcuta, tanto el primer edil como el consejero han coincidido en elogiar el proyecto pedagógico y educativo del centro. “Es una referencia con más de 800 alumnos a día de hoy y es una apuesta de futuro”, ha detallado el Rafael Van Grieken.

El alcalde y el consejero de Educación han estado acompañados en la visita al colegio público por el viceconsejero de Organización Educativa, Amador Sánchez, y los concejales de Educación, José Manuel Zarzoso, y Juventud, Javier Molina.

Les ha guiado por el centro su director, Francisco Díaz, en una visita por el comedor, el gimnasio, salas polivalentes y varias aulas, donde han podido conversar, en español y en inglés, con alumnos tanto de Infantil como de Primaria.

Un proyecto en el que todos, profesores, personal no docente y familias, cuentan

Francisco Díaz ha querido agradecer la visita del consejero y, sobre todo “de los distintos ejes que vertebran nuestro colegio. Uno fundamental son las Asociaciones de madres y padres de alumnos. Otro es el profesorado”.

“Contamos con un profesorado joven, dinámico, ilusionado, motivado, con muchas ganas de emprender nuevos proyectos y de sumarse a nuevos retos. Así mismo, es fundamental el trabajo del equipo directivo, impulsores en la comunidad educativa. Y, por supuesto, el personal no docente que permiten que el colegio esté abierto desde las siete de la mañana con “Los primeros del cole” y hasta las diez de la noche, hora en que finalizan las actividades de las Escuelas Municipales Deportivas, con baloncesto”, ha detallado Francisco Díaz.

Por último, el director del Madre Teresa de Calcuta ha destacado que el colegio “se ha convertido en pocos años en un referente para toda la comunidad educativa, en el que todos sumamos y no podemos prescindir de nadie porque es en base a esa unión con la que configuramos este proyecto, del que nos sentimos orgullosos”.

Imágenes
Información adicional