La Casa Regional de Castilla y León de Parla celebra el Día de su Comunidad con la Fiesta de los Comuneros

El alcalde de Parla, José María Fraile, agradeció la labor realizada por la Casa y destacó la vigencia de los principios Comuneros.

30/04/2014 00:00

Un año más la comunidad castellano leonesa de Parla celebraba el pasado fin de semana la fiesta de su Comunidad con diversos actos culturales. Así, el pasado sábado tenía lugar en el Teatro “Isaac Albéniz” la actuación del grupo de teatro de la Casa Regional que representó la obra “Melocotón en Almíbar”, de Miguel Mihura. La recaudación de la representación iba destinada a la Asociación “Mimos” de Parla.

Sin embargo, el acto más destacado tuvo lugar el domingo, 26 de abril, con la celebración de la Fiesta Comunera. A tal efecto, una comitiva partía a las 12:00 horas de su sede para recorrer, acompañados por un grupo de dulzaineros y vecinos de la localidad, el camino hasta la plaza de Mariana Pineda.

En el acto estuvo presente el alcalde de Parla, José María Fraile, junto a miembros de Corporación local. Tras la ofrenda floral se dio paso a la lectura del Manifiesto Comunero, a cargo de Maria Socorro Mañueco, nombrada alcaldesa honorífica en la fiesta de Las Águedas de este año. Además, se cantó el himno de Castilla y León y las mujeres de la Casa Regional realizaron bailes de jotas castellano-leonesas.

En su intervención José María fraile destacó la importante la labor realizada a lo largo de estos años por la Casa Regional de Castilla y León de Parla, dando a conocer a los vecinos de la localidad las costumbres y tradiciones de su tierra. También destacó la vigencia de los principios comuneros.

Tras la celebración de este acto tuvo lugar en la sede de la Casa Regional (c/ Fuente Arenosa, 1) la entrega de trofeos de los torneos deportivos de Frontenis y Fútbol-Sala, así como juegos de mesa. La comunidad castellano leonesa de Parla con más de 3.600 vecinos nacidos en esa región, es la cuarta comunidad de procedencia de las migraciones internas después de los vecinos procedentes de Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía.

Imágenes