La Casa de Andalucía de Parla clausura sus XXIX Jornadas Culturales con un encuentro gastronómico y la entrega de premios de poesía
Se presentó el libro del flamencólogo Romualdo Molina “Rafael de León, el más recordado de los olvidados y viceversa”.
Parla disfrutó este fin de semana de las tradiciones y costumbres andaluzas con la celebración de las XXIX Jornadas Culturales, organizadas por la Casa de Andalucía de Parla (C/ Reyes Católicos, 81).
Durante el sábado, el Grupo de Teatro de la Casa de Andalucía ponía en escena dos sainetes: “La herencia de Juan” y “La cotilla cotilleada”. Además hubo un monólogo a cargo de Dolores Molero. En el acto estuvo presente la primera teniente de Alcalde, Mª José López Bandera.
Las jornadas culturales tuvieron su continuación el domingo con un encuentro gastronómico en el que se pudieron degustar diferentes tapas, así como platos salados y dulces, típicos de la gastronomía andaluza. En el acto estuvieron presentes el concejal de Desarrollo Empresarial, Ángel Sánchez Porcel y la concejala de Mayores, Mercedes González, quienes departieron con el presidente de la Casa de Andalucía, Miguel Garzón.
Ya por la tarde tuvieron lugar los actos de clausura de las XXIX Jornadas Culturales. En la misma se dieron cita la concejala del Área Social, Mª Antonia González, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad, José Luis Isabel. Se presentó en primer lugar el libro del flamencólogo Romualdo Molina “Rafael de León, el más recordado de los olvidados y viceversa”. Posteriormente se procedió a la entrega de los premios del VIII Certamen de poesía para adultos y el I Certamen de poesía para jóvenes.
La ganadora del certamen de poesía para jóvenes fue Rocío del Pilar Cerro Tardón, con su obra “Amor”; mientras que en el de adultos la ganadora fue Victoria Ubiera Parrón, con su obra “Ruedas de Molino”. El jurado del certamen de poesía estuvo formado por José Antonio Mateos Carretero, cronista oficial de la Villa de Parla y los escritores David Ruiz del Portal y Carlos La Peña.
El punto final de las jornadas culturales lo puso el Coro de la Escuela Municipal de Música, que interpretó varias canciones de su repertorio. Los actos de las jornadas culturales de la Casa de Andalucía comenzaron el pasado 23 de febrero y durante las mismas se celebró el Día de Andalucía.