La campaña intensiva de limpieza integral del Ayuntamiento de Parla avanza por las inmediaciones de la Casa de la Cultura y calle Torrejón
A mediados de semana subirán por San Antón hasta la zona de las Ciudades y allí seguirán también los días siguientes.

Desde Santo Tomás de Aquino y Domingo Malagón seguirán hacia San Antón, Carolina Coronado y Torrejón.
Sigue progresando la campaña de limpieza integral del Ayuntamiento de Parla, que en esta ocasión se desarrollará por las calles próximas a la Plaza Adolfo Marsillach, que está ubicada tras la Casa de la Cultura. Las calles sobre las que se actuará se van señalizando con suficiente antelación para que los vecinos tengan conocimiento de que los trabajos van a llegar a su barrio y de las zonas donde no se podrá aparcar mientras se desarrollen las labores de limpieza.
Se trata del primero de los planes de limpieza intensiva que va a realizar la nueva empresa adjudicataria, la UTE FCC-Urbaser (que comenzó a prestar el servicio el pasado 1 de mayo), gracias al aumento de casi 4,5 millones de euros que el Gobierno Local ha invertido en la prestación de este servicio y el de mantenimiento de contenedores y papeleras.
Zona posterior de la Casa de la Cultura e inmediaciones de Santo Tomás de Aquino
Tras finalizar la zona de Reyes, las labores se están desarrollando en los alrededores de la calle Torrejón y la zona posterior de la Casa de la Cultura. Así, este lunes, 6 de agosto, se está actuado sobre las calles Santo Tomás de Aquino y Domingo Malagón. La hoja de ruta para los próximos días de esta semana es la siguiente:
- Santo Tomás de Aquino y domingo Malagón, lunes 6 de agosto
- San Antón (desde Cristina Sánchez) y Carolina coronado, martes 7 de agosto
- San Antón (desde Valladolid hasta Pinto), miércoles 8 de agosto
- San Antón (desde Valladolid hasta Santander, incluida) y Torrejón, jueves 9 de agosto
- Guadalajara, viernes 10 de agosto
La campaña de limpieza intensiva seguirá de forma ininterrumpida todo el verano
La concejala de Servicios a la Comunidad, María Jesús Fúnez ha aclarado que estos trabajos continuarán de forma ininterrumpida hasta alcanzar todo el municipio: “Durante el mes de agosto se continuará con la limpieza. Se quiere actuar en la zona de las Ciudades, tenemos ya el planning elaborado por días, y así seguiremos hasta que logremos realizar esta primera limpieza integral en todo el municipio. Se alargará después del verano hasta que finalicemos esta primera fase”.
“Es una campaña de limpieza que el municipio pedía a gritos porque hacía mucho tiempo que las aceras no se limpiaban y había necesidad de actuar sobre ellas. Ahora se están utilizando camiones baldeadores, con agua a mucha presión, que levanta un poco esa mugre que existía en las aceras, y se está actuando también sobre la calzada, se va baldeando y usando barredoras, para intentar que el municipio poco a poco tenga un aspecto más saludable”, ha apostillado la concejala de Servicios a la Comunidad.
La semana que viene, zona de las Ciudades, San Nicolás y Nª Sª de la Asunción
La Concejalía de Obras y Servicios a la Comunidad y la UTE FCC-Urbaser han elaborado ya el calendario para continuar la semana próxima los trabajos de limpieza integral en las inmediaciones de la Casa de la Cultura y la zona de las Ciudades. Estas son las previsiones, aunque pueden variar ligeramente si los trabajos avanzan de forma favorable, ya que se trabaja ininterrumpidamente mañanas y tardes.
- Valladolid (desde Real hasta Juan XXIII), lunes 13 de agosto
- Burgos y Cuenca, martes 14 de agosto
- Ciudad Real, jueves 16 de agosto
- Segovia, Soria, Las Ciudades, San Nicolás y Nª Sª de la Asunción, viernes 17 de agosto
Barrido manual y mecanizado y baldeo con presión y productos desengrasantes
El plan consiste en barrido manual y mixto, éste realizado con barredoras y sopladoras. Después, los trabajadores de la empresa adjudicataria del servicio de limpieza viaria cuyo contrato comenzó el 1 de mayo, llevan a cabo el baldeo también mecanizado, primero, y manual después.
Para el baldeo manual se utilizan productos desengrasantes y manguera a presión de entre ocho y diez bares, con la finalidad de arrastrar y retirar todo tipo de residuos, desde arena a restos orgánicos. Posteriormente, entran en escena las baldeadoras mecanizadas, camiones con barras de baldeo para obtener un mayor efecto de limpieza en el pavimento.
La limpieza se concilia con trabajos de reparación de aceras
El calendario de actuación se diseña de forma paralela a la realización de trabajos de mejora del pavimento. Los empleados adscritos a la Concejalía de Obras y Servicios a la Comunidad se están encargando de efectuar tareas de reparación de aceras que están rotas o deterioradas por el uso. También están solando aquellos alcorques que se han quedado vacíos, después de que debieran ser retirados árboles que estaban gravemente enfermos o tenían riesgo de caída, y en los que no pueden replantarse ejemplares en cumplimiento de la Ley de Accesibilidad.
La segunda campaña de limpieza integral será con nueva maquinaria de hidropresión
Tras esta primera campaña de barrido y baldeo, la empresa va a llevar a cabo un segundo plan integral en el que utilizará nueva maquinaria específica de hidropresión. Todo, es posible gracias a la mejora del servicio llevada a cabo por el equipo de Gobierno hace escasamente tres meses. Tras finalizar el anterior contrato de limpieza, el Ejecutivo ha aumentado el presupuesto para este servicio de siete a 11,5 millones de euros, repartidos entre el servicio de limpieza y el de mantenimiento de contenedores y papeleras.
Además, se instalan 1.400 nuevas papeleras este verano y se renuevan 600 contenedores
Precisamente en cuanto al servicio de mantenimiento de contenedores y papeleras ya están siendo visibles mejoras en estas semanas. Por un lado, la empresa adjudicataria, Plastic Omnium, está instalando 1.400 nuevas papeleras. Por otro, en el barrio de Parla Este ha comenzado la pasada semana la sustitución de todos los contenedores soterrados por nuevos de carga lateral. En total, la empresa va a adaptar 150 puntos de recogida y a colocar 600 nuevos contenedores para todo tipo de residuos.
El cambio se realiza en Parla Este porque los contenedores soterrados que se instalaron en este barrio eran distintos a los del resto del municipio, de peor calidad, y son los que han sufrido una mayor degradación.
Los contenedores del resto de la ciudad también serán sustituidos
Pero el contrato también incluye la limpieza (interna y externa), mejora y adaptación del resto de contenedores soterrados de la ciudad. Y todos los contenedores tradicionales de carga trasera, con ruedas, van a ser también sustituidos por nuevos de carga lateral, como los de Parla Este.