Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Poco nuboso

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / La Asociación de fibromialgia, Fibroparla, celebra su día Internacional

La Asociación de fibromialgia, Fibroparla, celebra su día Internacional

La concejalía de Sanidad, en colaboración con la Asociación de fibromialgia –Fibroparla-, ha celebra el Día Internacional de la fibromialgia con un programa de actos en la Casa de la Cultura. Fibroparla es una entidad sin ánimo de lucro, que agrupa a familiares de fibromialgia, amigos y personas que apoyan y colaboran con la asociación. Entre sus objetivos se encuentran conseguir mayores avances relacionados con esta enfermedad, mejorar la calidad de vida de los enfermos, facilitar la rehabilitación física, informar y asesorar al enfermo y trabajar en grupos de autoayuda.

13/05/2008

“La jornada se realiza con la esperanza de poder divulgar el conocimiento y la aceptación de la enfermedad, con su definición en el ámbito familiar, social y sanitario y en el laboral, que suele ser el que más influye en este tipo de pacientes. Además, divulgará sus actividades en la asociación, de cara a los enfermos y sus familiares, para lo que contará con un psicólogo y un abogado, que asesorará en materia de incapacidad laborar y grados de minusvalía”, explica el concejal de Sanidad, Juan Carlos Lara.


El acto arrancó con la interpretación al piano de “El amanecer sobre una montaña helada y Águilas”, a cargo de Luz María. La presentación posterior corrió a cargo del concejal del Área Social, Pablo Sánchez, y la Presidenta de Fibroparla, Blanca Mayoral. A continuación, dos miembros de la Asociación, Teresa Romojaro y Misericordia Esteban, impartieron una charla titulada “¿Qué es y qué hace Fibroparla?”.


a continuación, intervino el psicólogo Bon Vleida Mo-Ahí y, posteriormente, el abogado y miembro de la Asociación Española de Derecho Sanitario, Antonio Navarro. Ambos describieron, por un lado, la situación psicológica de la enfermedad y, por otro, la incapacidad laboral y el grado de minusvalía que provoca.


El acto concluyó con la intervención del concejal de Sanidad, Juan Carlos Lara, tras un pequeño concierto a cargo del Trío Arión, que interpretó, entre otras, piezas de Vivaldi y Bizet, junto a una habanera y un fandango.

Imágenes
Información adicional