Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos

26

MAX:26º

MIN:13º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / La AECC de Parla instala una mesa informativa en la estación de Renfe para dar a conocer su labor solidaria en el Día Mundial Contra el Cáncer

La AECC de Parla instala una mesa informativa en la estación de Renfe para dar a conocer su labor solidaria en el Día Mundial Contra el Cáncer

La concejala del Área Social, María Antonia González, expresó su agradecimiento a las voluntarias.

04/02/2014

Durante toda la mañana, la Asociación Española contra el Cáncer de Parla ha repartido información en una mesa instalada a tal fin en la estación de Renfe de la ciudad con intención de dar a conocer los distintos aspectos en los que trabaja este colectivo y divulgar las distintas posibilidades de colaborar con ellos.

La concejala del Área Social, María Antonia González, se ha acercado a saludar a las voluntarias presentes para expresarles su agradecimiento por la gran labor solidaria que la asociación desarrolla a diario. Rosa Bermejo, presidenta de la AECC de Parla, ha explicado a González los distintos aspectos en los que trabaja de forma cotidiana esta entidad.

Según el informe de AECC España de 2012, el último editado, 315.000 personas han recibido el apoyo emocional de los voluntarios en hospitales, residencias de acogida y domicilios, más de 15.000 han recibido apoyo psicológico y se han atendido más de 10.000 demandas sociales. Unas 3.000 personas han recibido atención especializada en las 14 unidades de cuidados paliativos de AECC.

AECC centra su labor en tres aspectos esenciales: la investigación, la concienciación de los ciudadanos y la ayuda a pacientes y familiares. Pero en la actualidad en España hay más de 1,5 millones de pacientes y se producen 200.000 nuevos casos de cáncer cada año. Por eso AECC busca socios y voluntarios que puedan contribuir a ayudarles en su labor.

Todas las personas que estén interesadas en colaborar con ellos pueden solicitar información en el teléfono 900 100 036 o consultar la página web www.aecc.es.

Imágenes