Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Despejado

22

MAX:22º

MIN:8º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / José María Fraile: “Basta ya. La Comunidad no puede seguir maltratando a Parla y a sus ciudadanos por lo que representa políticamente”

José María Fraile: “Basta ya. La Comunidad no puede seguir maltratando a Parla y a sus ciudadanos por lo que representa políticamente”

Después de que el Gobierno regional haya anunciado a Parla que le recortará la financiación de la BESCAM en un 60 por ciento

11/04/2013

El alcalde de Parla, José María Fraile, ha anunciado hoy que denunciará en los Juzgados a la Comunidad de Madrid la modificación del convenio de financiación de la BESCAM después de que el consejero de Presidencia, Salvador Victoria, le haya anunciado que recortará la financiación en un 60 por ciento. Esta cantidad –que supone aun más del 50 por ciento anunciado con anterioridad- representa para el regidor de Parla “una auténtica tomadura de pelo que de momento no se le ha realizado a ningún otro municipio, solo a nuestra ciudad”.

El alcalde ha mostrado su sorpresa por esta decisión, más aún cuando hace unos días se conocían algunos datos de los recortes de la financiación que sufrirán otros municipios, y que tienen poco que ver con los aplicados a nuestra ciudad. Ese es el caso de localidades cercanas a Parla en la que la Comunidad asumirá cera del 85 por ciento del coste de los agentes BESCAM.

Fraile ha denunciado además que la Comunidad de Madrid se ha inventado un nuevo argumento, que ni siquiera figuraba en el convenio inicial, para tratar de argumentar su decisión. “Nos dicen ahora que el motivo por el que nos quitan la financiación es que no hemos incrementado el número de agentes con el incremento poblacional, algo que jamás se ha especificado y que nunca apareció como condicionante en el convenio firmado entre ambas partes”. Claramente están cometiendo “una ilegalidad” –señala el alcalde, que confirma- “vamos a denunciarlo en los juzgados”.

La Comunidad formó parte del Consorcio urbanístico de Parla Este
En este sentido, el alcalde ha recordado al Consejero Victoria –en el transcurso de una reunión muy tensa- que Parla experimento hace años un crecimiento poblacional gracias al desarrollo de Parla Este, algo que no puede sorprender ahora a la Comunidad ya que entre otras cuestiones, el Gobierno regional formaba parte de este Consorcio Urbanístico.

“Han utilizado una escusa cualquiera para atacar directamente a esta ciudad, pero olvidan que no están atacando al Gobierno local con sus decisiones, están maltratando a los miles de vecinos y vecinas de Parla que son los que sufrirán sus decisiones” ha señalado Fraile.

En este sentido el regidor ha retado a la Comunidad de Madrid a que diga públicamente algo que sí le dejó entrever el consejero de Presidencia en la reunión, “que este trato se debe a lo que Parla representa por su color político y fundamentalmente, a que esta ciudad sea la cuna política del anterior alcalde, Tomás Gómez”.

Fraile ha instado al Gobierno regional a que “asuma de una vez por todas que esta ciudad tiene 120.000 habitantes que forman parte de la región al igual que los del resto de municipios madrileños, y no puede seguir asfixiándolos y maltratándolos”.

El alcalde ha recordado que las políticas de la Comunidad “están asfixiando a aquellas familias que peor lo están pasando, y parece que lo hacen con especial saña en el caso de nuestra ciudad”.

Fraile ha recordado que con este nuevo trato ilegal y discriminatorio el consistorio deberá ahora hacer frente a una cuestión que hasta 2018 era competencia del Gobierno regional según se reflejaba en el convenio suscrito entre ambas partes. “Este cambio unilateral y partidista provocará que el consistorio deje de destinar recursos a otros servicios para asumir ahora una cuestión que fue ideada por el Gobierno regional”, añadió el primer edil.

Imágenes
Información adicional