IUCM-LV presenta otro recurso en el Tribunal de Contratación para que siga con el contrato de limpieza de Parla la empresa actual
Pide la nulidad de la adjudicación a Urbaser-FCC y cuestiona el criterio de los técnicos municipales al declarar baja temeraria la oferta de Garbialdi.
15/03/2018 15:15
Garbialdi ya presentó un recurso el mes pasado al Tribunal de Contratación, que todavía debe emitir su veredicto, motivo por el cual la adjudicación está paralizada temporalmente.
El grupo municipal de IUCM-LV en el Ayuntamiento de Parla ha presentado este miércoles un recurso en el Tribunal Administrativo de Contratación Pública de la Comunidad de Madrid contra el acuerdo de adjudicación del servicio de limpieza viaria y recogida de basuras. El recurso pide la nulidad de la adjudicación a la UTE FCC-Urbaser y que se vuelva a adjudicar el contrato a la actual empresa, la UTE Garbialdi-Sadifer, cuya oferta fue rechazada por los técnicos del Ayuntamiento de Parla por haber incurrido en baja “anormal o desproporcionada”, lo que antiguamente se conocía como “baja temeraria”.
El concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, José Manuel Zarzoso, ha tildado de “inconcebible” que un grupo municipal recurra la decisión de los técnicos municipales del Ayuntamiento. “No entendemos que los tres concejales de IUCM-LV ataquen el trabajo de los técnicos de Medio Ambiente, vayan en contra del criterio de los técnicos de Contratación y no respeten los informes que han hecho los funcionarios de esta casa. No es una cuestión política, han sido los funcionarios, y no entendemos qué interés tienen estos concejales para que sí o sí siga la actual empresa de limpieza”, ha argumentado.
El portavoz del equipo de Gobierno ha recordado que “los concejales de IUCM-LV han estado toda la legislatura quejándose de la falta de limpieza en la ciudad, ¿y ahora que se puede producir un cambio están en los Tribunales peleando contra los trabajadores municipales para que la actual empresa se mantenga en nuestra ciudad?”.
La UTE Garbialdi-Sadifer ya paralizó el proceso con un recurso en el Tribunal
Este recurso de IUCM-LV se une al ya presentado el mes pasado por la propia empresa que continúa prestando el servicio actualmente, la UTE (Unión Temporal de Empresas) Garbialdi-Sadifer. El recurso de Garbialdi ya ha provocado que la adjudicación del contrato de limpieza se encuentre paralizada temporalmente, a la espera de que el Tribunal de Contratación de la Comunidad de Madrid emita un veredicto.
Sin recursos, la nueva empresa ya llevaría trabajando un mes
El propio Tribunal ha explicado que la paralización temporal intenta evitar perjuicios a los interesados afectados "y especialmente al adjudicatario" (Urbaser-FCC). Esto ha provocado que aún no haya podido comenzar a trabajar la nueva empresa, que si todo se hubiera desarrollado sin recursos, podría llevar ya prestando el servicio desde hace un mes.
El recurso de IUCM-LV podría paralizar un mes más que comience la nueva empresa
Ahora, con el nuevo recurso de IUCM-LV, y siempre atendiendo a los plazos legales, se podría retrasar el proceso un mes más. Aunque el dictamen del Tribunal de Contratación de la Comunidad de Madrid respecto al recurso de Garbialdi fuera favorable al Ayuntamiento de Parla, el Tribunal aún deberá volver a solicitar documentación a todas las partes e iniciar un proceso de aproximadamente un mes para atender de forma preceptiva el recurso de IUCM-LV.
El contrato de limpieza fue adjudicado a Urbaser-FCC hace ya un mes y medio
El pasado 2 de febrero el Ayuntamiento de Parla adjudicó el nuevo contrato de limpieza viaria y recogida de basuras a la UTE Urbaser-FCC por un importe de 10.389.177 euros. Esto suponía un incremento de casi 3,5 millones de euros respecto al anterior contrato, que fue adjudicado a la UTE Garbialdi-Sadifer en enero de 2014 por algo más de siete millones de euros. En total, el aumento dedicado a la limpieza de la ciudad pasa de los mencionados siete millones de euros a 11,5 millones, incluyendo el servicio de mantenimiento de contenedores y papeleras, que ha sido adjudicado a la empresa Plastic Omnium. Hasta ahora era una única empresa, la UTE Garbialdi-Sadifer, con un único contrato, la que prestaba estos servicios.
Garbialdi ya ha perdido el recurso por el mantenimiento de contenedores y papeleras
En este sentido, el Ayuntamiento de Parla también quiere informar de que Garbialdi ya presentó un recurso contra la adjudicación del servicio de mantenimiento de contenedores y papeleras a la empresa Plastic Omnium, y ha perdido este recurso. El Tribunal de Contratación de la Comunidad de Madrid emitió su veredicto la semana pasada y dictaminó que el proceso se había licitado correctamente, por lo que Garbialdi perdió el concurso.
Urbaser-FCC era la mejor oferta en la parte técnica, con una amplia diferencia
En el caso del contrato de limpieza viaria y recogida de basuras, la UTE Urbaser-FCC fue la mejor propuesta en la parte técnica, con una amplia diferencia respecto a las otras dos empresas presentadas al concurso. Urbaser-FCC obtuvo una puntuación de 42,76; Acciona logró 33,58 puntos; mientras que la empresa que actualmente presta el servicio, la UTE Garbialdi-Sadifer, fue la que menor valoración alcanzó, con 30,07 puntos.
En la parte económica, el pliego sacado a concurso por el Ayuntamiento de Parla marcaba un precio máximo de 10.585.000 euros. La UTE Urbaser-FCC ofertó 10.389.177 euros; Acciona ofreció 10.374.695 euros; mientras que la UTE Garbialdi-Sadifer ofertó casi dos millones de euros menos, 8.489.512 euros.
Garbialdi-Sadifer incurrió en baja “anormal o desproporcionada”
Según la Ley de Contratos del Sector Público, la oferta de la empresa que ha prestado el servicio en Parla los últimos cuatro años, la UTE Garbialdi-Sadifer, incurrió en baja “anormal o desproporcionada”, lo que antiguamente se conocía como “baja temeraria”. Cuando se presentan tres empresas a un concurso público, la baja anormal o desproporcionada se produce cuando una oferta es un 10% más baja que la media de las tres ofertas.
En el caso de la UTE Garbialdi-Sadifer su oferta (8.489.512 euros) estaba un 19% por debajo de la oferta solicitada por el Ayuntamiento en el concurso (10.585.000 euros), mientras que la media de las tres ofertas se sitúa sólo un 7% por debajo (Urbaser-FCC ofertó 10.389.177 euros; y Acciona ofreció 10.374.695 euros).