Intérpretes de árabe, chino, ruso, rumano e inglés realizan traducciones gratuitas a vecinos que no tienen el castellano como lengua materna

La atención se realiza de lunes a viernes de 10 a 14 horas en el SAC del Ayuntamiento de Parla.

22/04/2014 00:00

Los vecinos de Parla de lengua no española cuentan con un servicio gratuito de traducción e interpretación gracias al acuerdo que, un año más, han suscrito el Ayuntamiento de Parla y la Universidad de Alcalá (UAH). Se trata de un convenio sin coste alguno para las arcas municipales por el que nueve estudiantes del Master Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos realizan labores de traducción e interpretación de árabe, chino, ruso, rumano e inglés.

Los intérpretes prestarán sus servicios, hasta el 29 de mayo, de lunes a viernes de 10 a 14 horas en el Servicio de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Parla. En el SAC atienden todas las demandas de traducción e interpretación de carácter oral y escrito que surjan tanto a los usuarios del servicio como a los profesionales de la administración.

Además de las solicitudes provenientes de ciudadanos y profesionales, los estudiantes están traduciendo más de una veintena de documentos y tramitaciones administrativas, folletos, informes e información de las diferentes áreas municipales que puedan ser de interés para los usuarios. De igual modo se pretende fomentar el conocimiento de la actualidad local con la traducción de las principales noticias que se recogen en los posdcast informativos que emite el Ayuntamiento de Parla.

A estas labores también se une, este año, el acompañamiento e interpretación en contactos, entrevistas, reuniones y eventos de otros servicios públicos (educativos, juzgados, administrativos…) que los ciudadanos demanden. Este servicio se presta bajo petición previa en el teléfono 010 de lunes a viernes de 10 a 14 horas o a través del correo electrónico interpretes@ayuntamientoparla.es con un mínimo de dos días de antelación.

Con esta iniciativa el Ayuntamiento de Parla trata de garantizar a todos los ciudadanos el acceso igualitario a los servicios y recursos públicos que hay en Parla, independientemente de su lengua de origen.

El objetivo de este acuerdo es facilitar la comunicación entre los usuarios y los profesionales de los distintos servicios públicos al tiempo que se trata de favorecer una mejor atención garantizando a los ciudadanos la igualdad en el acceso y uso de los mismos independientemente de su lengua.

Imágenes