Usted está aquí: Inicio / Noticias / Intenso fin de semana cultural en Parla, marcado por el Festival Internacional de Teatro de Calle FITEC

Intenso fin de semana cultural en Parla, marcado por el Festival Internacional de Teatro de Calle FITEC

Las calles de Parla acogen por primera, del 8 al 10 de noviembre, el Festival Internacional de Teatro de Calle FITEC: Circo-Clown, perfomance, Flash-Mob, estatuas vivientes, teatro y arte callejero en espacios públicos de la ciudad.

07/11/2019
Intenso fin de semana cultural en Parla, marcado por el Festival Internacional de Teatro de Calle FITEC

Del 8 al 10 de noviembre, las calles de Parla acogerán el Festival Internacional de Teatro de Calle, FITEC

Intensa programación cultural en Parla durante el fin de semana, marcado por la cita electoral del 10N. Por primera vez, del 8 al 10 de noviembre, las calles de Parla acogerán el Festival Internacional de Teatro de Calle FITEC, que llevará la cultura a los espacios públicos de la ciudad. 

Varios escenarios en las calles de Parla acogerán los días 8, 9 y 10 de noviembre varios espectáculos del Festival Internacional de Teatro de Calle, FITEC. El certamen, nacido en Getafe en la década de los 90, cumple su XXII edición extendiendo el arte a Parla. 

Circo-clown, perfomance, teatro, exposición, arte callejero o un Flash-Mob son algunos de los atractivos de su programación, que convivirán con un Mercado Gastronómico Renacentista en el Bulevar RENFE, en conmemoración del V Centenario de la Primera Circunnavegación Terrestre. 

El certamen creado por la compañía Destellos en 1996 tiene cuatro objetivos: sacar el arte a la calle, fortalecer la imagen del concepto Feria, hacer convivir las ideas de feria, festival y fiesta, y darle un carácter internacional, promoviendo el intercambio de ideas, proyectos, artistas y, sobre todo, cultura. 

En este Festival Internacional de Teatro de Calle, cabe destacar la participación de dos de las Escuelas Municipales de Parla: la de Dibujo y Pintura, y la de Danza. 

El programa del Festival Internacional de Teatro de Calle, arrancará este viernes a las 17:00 horas en la Plaza de la Villa (Casa de la Cultura) con “Street Art”, a cargo de la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura; a las 18:30 horas en la Plaza de la Guardia Civil habrá circo-clown "Tira y afloja", y en el Bulevar Norte estatuas humanas “El Alienista” y “La Flapper”, a cargo de Artes Invisibles Street Art Perfomance. 

El sábado 9 de noviembre “Flash Mob “Art Street”, a cargo de la Escuela Municipal de Danza (12:30 horas Plaza de la Guardia Civil); espectáculo circo clown “¡Qué circo de mujer! (18:30 horas Plaza De la Guardia Civil); estatuas humanas “The Jornalist” y “Breackfast al Tiffany´s” (18:30 horas en el Bulevar Norte). 

Y el domingo 10 de noviembre Teatro itinerante “El mundo de Oz” (12:30 horas Plaza de la Guardia Civil y Bulevar Norte) y “Pellejos” (18:30 horas Plaza de la Guardia Civil y Bulevar Norte). 

También hasta el domingo 10 de noviembre, se puede seguir visitando en la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura la exposición “FITEC, 22 años de historia”, que recoge la historia de las más de dos décadas del Festival como entrante a los espectáculos callejeros programados. La exposición puede visitarse de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. 

Sigue la XXII Muestra Local de Teatro 

Continúa la Muestra Local de Teatro de Parla que se celebra desde el pasado 26 de octubre hasta el 1 de diciembre y cumple su vigésimo segunda edición, con la participación de una docena de compañías locales y con algunas novedades en el programa. En esta edición participan los grupos de teatro de: Casa de Andalucía, Mundos del Teatro, Asociación de vecinos Parla Este, Al Alba, Casa de Extremadura, Laboratorio Escena Sur, Baypass, Básico, Crátera, Los Hojalata, Talistrup y Youkali. 

Este viernes 8 de noviembre, la Muestra Local de Teatro acoge por primera vez la sesión extraordinaria “En la Muestra se muestra” que incluye una jornada de encuentro y debate en torno a la función social del teatro aficionado, las diferencias entre teatro profesional y aficionado y las oportunidades, accesibles a los diferentes grupos y colectivos amateurs, para formarse, practicar y exhibir sus trabajos. Participarán: Domingo Ortega Criado, Javier Ortiz Arraiza, Rebeca Sanz Conde y Alejandro Cavadas; han colaborado: Robert Muro y Daniel Juste y estará moderada por: Javier González del Ángel. Será en la Casa de la Cultura, a las 19:00 horas, la mesa redonda “Hago teatro-Hago cultura”. 

Y durante el fin de semana se representarán dos nuevas obras: El sábado 9 de noviembre se pondrá en escena “Tótem”, del Grupo de Teatro de la Asociación de Vecinos de Parla Este (Grupo de Teatro Inclusivo). Lo que nos pasa de niños se queda grabado en nuestras entrañas para siempre, impregnado en nuestros huesos, como el frío cuando no hay manera de entrar en calor. Años después, el adulto en el que nos convertimos, tiene la posibilidad de salvar a aquel niño que fue, levantarse, sacudirse el polvo y podar las raíces que arrastra a su gusto. 

El domingo 10, será el turno de la Asociación Cultural de Teatro Al Alba, que pondrá en escena “Verano en diciembre”. La obra es la historia de una familia de mujeres, marcada por la ausencia del padre, una familia cualquiera en la que se quiere y se odia a partes iguales. 

Las representaciones tendrán lugar en el Teatro Isaac Albéniz, el sábado a las 20:00 horas y el domingo a las 18:00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo. 

Espectáculo Joven Ballet 

La compañía “Joven Ballet” nos acerca el espectáculo “Jóvenes Flamencos”. “Joven Ballet” está dirigida por Lucía Dueñas, también directora de la Escuela Municipal de Danza de Parla, es una compañía incipiente que nace en Parla y en su corta vida ya han sido reconocidos con el primer premio en las categorías de danza española y flamenco en el Certamen Nacional de Danza “Vive tus sueños”. 

El espectáculo de danza tendrá lugar el sábado 9 de noviembre, en el Teatro Jaime Salom. El precio de la entrada es de 4 euros. Venta anticipada en Ticketea y hora y media antes del espectáculo en la taquilla del teatro. 

Rastrillo benéfico Catllejeros 

El sábado 9 de noviembre, la asociación Catllejeros celebra un rastrillo benéfico de 11:00 a 21:00 horas en los soportales de la Escuela Municipal de Teatro, en la Plaza de la Guardia Civil. El objetivo es conseguir fondos para las actividades que llevan a cabo. En el rastrillo informarán sobre ayudas a animales de la calle y la posibilidad de adopción. 

La actividad principal’ de Catllejeros Parla es la gestión de colonias felinas utilizando el método CER (Captura-Esterilización-Retorno), para mejorar la calidad de vida de los gatos en la calle. 

Exposición de pintura “El ojo de Rembrandt”

Del 11 de noviembre al 1 de diciembre, la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de a Cultura, acoge la exposición de pintura de los alumnos y alumnas de la Asociación “El ojo de Rembrandt”.

La muestra reúne más de 100 obras realizadas por otros tantos alumnos de la entidad. Los que la visiten podrán ver desde dibujos, pinturas, grabados y collages realizados con técnicas clásicas, a trabajos de experimentación realizados con materiales cotidianos reciclados con los que los artistas quieren mostrar una visión más contemporánea del arte a través de otras realidades.

La inauguración tendrá lugar el lunes 11 de noviembre, a las 19:00 horas. La exposición puede visitarse de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

Imágenes