Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso

28

MAX:28º

MIN:14º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Hiper Usera instala una tienda de venta al por mayor en el parque comercial del PAU-5, con unos 40 trabajadores, el 80% de ellos de Parla

Hiper Usera instala una tienda de venta al por mayor en el parque comercial del PAU-5, con unos 40 trabajadores, el 80% de ellos de Parla

Abre en abril, con más de 4.500 metros de hipermercado y 1.200 metros de aulas de formación.

21/03/2018
Hiper Usera instala una tienda de venta al por mayor en el parque comercial del PAU-5, con unos 40 trabajadores, el 80% de ellos de Parla

La parcela también tendrá una parte destinada a zonas verdes, con la plantación de más de 125 árboles

El próximo mes de abril, una tienda de Hiper Usera de venta al por mayor abrirá sus puertas en el parque empresarial del PAU-5. “La mejor noticia es que contará con unos 40 trabajadores y la compañía nos ha garantizado que el 80% de ellos serán de Parla”, ha adelantado el concejal de Desarrollo Empresarial, José Manuel Zarzoso. 

Este nuevo Hiper Usera está ubicado en una parcela de unos 10.000 metros cuadrados, en los que se ha construido un edificio de más de 4.500 metros cuadrados destinados al hipermercado. Contará con un parking en superficie de más de 5.000 metros cuadrados, con unas 130 plazas de aparcamiento de grandes dimensiones para furgonetas, para facilitar la carga de mercancías. 

Aulas de formación y zonas verdes con más de 125 árboles

En la entreplanta se han dedicado más de 1.200 metros cuadrados para aulas de formación, en las que se impartirán clases para formar al personal interno a nivel nacional. Además, en la parcela no ocupada por la edificación y sus accesos se ha previsto un ajardinamiento con la plantación de más de 125 árboles.

Hiper Usera ha elegido Parla “por su excelente comunicación”

Directivos de Hiper Usera han destacado que eligieron el parque empresarial del PAU-5 para ubicar sus instalaciones “porque está muy bien comunicado a través de la excelente conexión del polígono con la carretera de Toledo. Ya hay otras grandes empresas instaladas alrededor, como Decathlon, y la parcela está rodeada por amplias avenidas como Juan de la Cierva, el Bulevar John Deere y la calle Alejandro Goicoechea, lo que permitirá un acceso fácil y cómodo”.

“Además, hemos elegido Parla porque es un municipio que ya conocemos de sobra. Llevamos más de 30 años instalados aquí (Hiper Usera tiene dos hipermercados en la Avenida Reina Victoria y en el centro comercial Merca 2), estamos muy presentes en la zona sur y, sobre todo en Parla”, han reseñado.

Han valorado “las facilidades y la eficacia del Ayuntamiento”

Desde la directiva de la cadena de supermercados han agradecido “las facilidades” dadas por el Ayuntamiento de Parla para desarrollar todos los trámites administrativos “y su eficacia y rapidez a la hora de gestionar las licencias necesarias” para su implantación. 
“Gracias a esta rapidez, tenemos previsto abrir a primeros del próximo mes de abril, y hemos preparado importantes ofertas especiales para el día de la apertura”, han adelantado.

Hace aproximadamente un mes, el propio alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, estuvo visitando las instalaciones y departiendo con el gerente de Hiper Usera, Gregorio Gilarranz, y con algunos de sus trabajadores, interesándose por el estado de las obras.

La cuarta gran empresa que se instala en el PAU-5 en menos de dos años

Por su parte, el concejal de Desarrollo Empresarial, José Manuel Zarzoso, ha mostrado la satisfacción del equipo de Gobierno con la instalación de Hiper Usera en el municipio: “Estamos de enhorabuena porque otra gran empresa se ubica en el PAU-5. Con la llegada de Electro Depot, AKI y Chaussea, Hiper Usera es la cuarta compañía que se instala aquí en menos de dos años”. 

“Las empresas vuelven a confiar en Parla, lo que se está demostrando con la progresiva instalación en la ciudad de estas grandes compañías. La próxima será Lidl, que instalará un centro de distribución en el PAU-5. Y lo más importante es que, como es el caso de Hiper Usera, la mayoría de los puestos de trabajo que se generen van destinados a vecinos de Parla”, ha argumentado el edil de Desarrollo Empresarial. 

“Hay que destacar que Hiper Usera compró estos terrenos hace más de diez años y que ha sido ahora, con la estabilidad política y la seriedad que aporta este gobierno cuando ha decidido invertir en esta ciudad, crear empleo y dar futuro a Parla. En nombre del Gobierno local, es una satisfacción recibir a estas empresas”, ha añadido José Manuel Zarzoso

Unos 1.900 empleados, más de 250 de ellos, parleños

Hiper Usera fue fundada en diciembre de 1985 con capital 100% español. Lleva más de 30 años especializada en el campo de la alimentación, cuenta con 55 tiendas repartidas entre Castilla La Mancha (Toledo y Guadalajara) y la Comunidad de Madrid, y diez de ellas, como ésta de Parla, son de Cash Mayorista. En total, Hiper Usera tiene unos 1.900 empleados y más de 250 de ellos son parleños.

Venta al por mayor para empresas y autónomos

La venta al por mayor de este tipo de establecimientos de Cash Mayorista está dirigida a empresas o autónomos, que cuenten con un CIF para poder adquirir el carnet de fidelización con el que realizar las compras.

Especial tratamiento medioambiental

La empresa también ha querido destacar que toda la instalación cuenta con un especial tratamiento medioambiental. Desde el punto de vista de su eficiencia energética los espacios de trabajo y de enseñanza se han dispuesto mediante amplios ventanales y lucernarios en cubierta que les confieren iluminación natural, lo que reduce el empleo de iluminación artificial.

Como sistemas de protección solar se ha dispuesto un atrio de protección solar en la entrada principal al edificio y un amplio voladizo en la vidriera del vestíbulo docente, consiguiendo sombra en verano en los huecos más importantes en cuanto a uso y orientación. En las ventanas se han utilizado vidrios que limitan la radiación en verano, lo que reduce el consumo de energía para su climatización. El edificio cuenta también con aislamientos reforzados. Los espesores de los materiales aislantes son superiores a los habituales consiguiendo unas prestaciones que superan en un 20% las exigibles por la normativa. 

Además, se ha previsto un sistema de aprovechamiento de la energía solar para la producción de agua caliente sanitaria, con capacidad suficiente para absorber el 50% de las necesidades energéticas del edificio. Para limitar el consumo de agua, todas las griferías son monomando y las cisternas son de doble descarga, limitando el consumo innecesario de agua. 

Un sistema frigorífico de última generación que limita los gases de efecto invernadero 

Otro de los  aspectos más destacados es que el centro dispone de una instalación frigorífica de última generación que proporciona una mayor eficiencia energética y un menor impacto medioambiental. Utiliza un sistema de refrigeración por CO2 (R-744), evitando los tradicionales sistemas convencionales de freón que presenta efectos medioambientales adversos. El rendimiento frigorífico de este gas es muy superior, lo que permite disminuir el tamaño de la maquinaria proporcionando un considerable ahorro energético y una menor emisión de gases de efecto invernadero. 

Todo el mobiliario de frío está equipado con sistemas de iluminación de bajo consumo y las luminarias de iluminación general están dotadas con lámparas de bajo consumo tipo “led”. 

La oferta comercial del PAU-5 sigue creciendo 

La llegada de Hiper Usera al PAU-5, se une en menos de dos años a la implantación de multinacionales como Chaussea, Electro Depot y AKI, con lo que se continúa ampliando la oferta del centro comercial Parla Natura, en el que se asientan otras prestigiosas marcas internacionales y nacionales de moda, calzado, deporte, automoción, muebles y decoración, juguetes, mascotas u ocio infantil, como John Deere, Decathlon, Kiabi, Casa Decoración, Merkal calzados, Orchestra, Petuluku, Juguetilandia, Norauto, Jysk o Natura Aventura. 

El PAU-5, un enclave privilegiado por comunicaciones y población 

El parque empresarial del PAU-5 se encuentra en un enclave privilegiado, con accesos directos a la autovía A-42 (carretera de Toledo), la M-45, la M-410 y la M-419, además de estar a cuatro kilómetros del acceso a la M-50. A sólo 20 kilómetros de Madrid, está conectado con dos de los principales ejes logísticos del país, además de con las principales vías de transporte por carretera, tren y avión. Además, Parla tiene un target de clientes potenciales muy jóvenes, ya que es una de las tres ciudades con la población más joven de toda España. 

El PAU-5 cuenta con casi cuatro millones de metros cuadrados de suelo disponibles. Sólo se ha desarrollado la parte municipal, el sector UE1, que comprende unos 600.000 metros cuadrados donde están implantadas las citadas empresas, mientras que casi cuatro millones de metros corresponden al sector UE2, que representa a todos los propietarios privados de terreno.

Imágenes
Información adicional