Gran participación de los vecinos en el primer fin de semana de las Fiestas del Agua
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos destacó en el pregón inaugural la necesidad de “recuperar el espíritu vecinal y reivindicativo” de las fiestas.
La gran participación de los vecinos en las distintas actividades organizadas con motivo de la celebración de las Fiestas del Agua ha sido el denominador general del primer fin de semana festivo de Parla.
Los actos comenzaron de forma oficial el sábado con el pregón de inicio de fiestas que corrió a cargo de la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Parla, Sonia Alonso, acompañada por el alcalde, José María Fraile, el concejal de Cultura, Gonzalo de la Puerta y las directivas de distintas asociaciones y peñas de la ciudad.
En su intervención, Sonia Alonso destacó el hecho de que estas fiestas sirvieran para “recuperar el espíritu vecinal y reivindicativo que conmemora la lucha que en 1982 mantuvieron las parleñas y los parleños para lograr que el agua potable llegase a sus casas”.
Alonso recordó que “todo aquello que representa una mejora en nuestra calidad de vida nos cuesta mucho y la llegada del agua potable no fue algo distinto” y agradeció su labor a todos los que habían dedicado su esfuerzo desinteresado por hacer posible que “estas fiestas recuperen aquel sentimiento de unidad con el que nacieron”.
“Gracias a vuestro trabajo esta ciudad mejora día a día. En estas fiestas tendréis un buen espejo de todas las cosas buenas que ponemos en marcha”, concluyó la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Parla.
El pregón concentró un elevado número de asistentes que aprovecharon posteriormente para disfrutar con los conciertos gratuitos de La Frontera y Lewis Enma & The BCN Fireballs. También las casetas de las asociaciones, casi una veintena entre colectivos regionales, sociales y vecinales, y las atracciones de feria reunieron a un público de muy diversas edades durantes las tardes y noches de estos tres primeros días festivos.
El domingo los visitantes del recinto ferial pudieron disfrutar de la música de Miguel Costas, de Siniestro Total, y Bernardo Vázquez de The Refrescos. La tarde del lunes, festivo en Parla, estuvo amenizada por un espectáculo infantil de payasos y la actuación del Mago Voty, que hizo las delicias no sólo de los más pequeños, sino también de los mayores que los acompañaban.
Fiestas en los barrios
Para acercar estas fiestas a los vecinos, también los barrios de Parla han sido el escenario de distintas celebraciones y serán protagonistas durante los próximos días. Así, la asociación de El Nido acogió sus tradicionales campeonatos de Rana y juego del pañuelo para los niños. La próxima semana los vecinos de este barrio disfrutarán también de un campeonato de Mus y una competición de Damas.
La asociación de vecinos de Parla Este también celebró el viernes una exhibición de bailes orientales con una masterclass de Danza del Vientre. Para el próximo fin de semana han organizado un Taller infantil de Creatividad y el V Paseo en Bicicleta por Parla Este.
Los vecinos de La Laguna ha organizado para el próximo sábado, 22 de junio, un buen número de actividades infantiles, incluida una gymkana acuática. La asociación de vecinos VillaJuventus I, además, celebrará un pasacalle con un concierto de gaitas con el grupo Cuélebre y diversos juegos para los niños.
Finalmente, el Barrio 2001 también ha organizado para los vecinos campeonatos de carteas, una exposición de los trabajos realizados en los talleres de la asociación y un buen número de actividades infantiles, incluidos juegos y cuentacuentos.
El Jardín Botánico, otro de los escenarios de las fiestas
También el Jardín Botánico y el Museo del Bonsái han sido escenarios privilegiados de estas Fiestas del Agua, por su agradable entorno natural, con el Paseo Musical con el que los alumnos de la Escuela Municipal de Música amenizaron la velada del lunes.
Las actuaciones tuvieron lugar en distintas plazas del Jardín, donde los asistentes pudieron deleitarse con las distintas interpretaciones ofrecidas por grupos instrumentales mixtos y temas cantados por la coral de la Escuela.
Alumnos de todas las edades, acompañados y dirigidos por sus profesores, ofrecieron un repertorio variado y ameno para demostrar a todos los presentes los conocimientos adquiridos durante este curso escolar, entre ellos breves temas de Cantania, conocidas bandas sonoras y piezas clásicas.
Siguen las fiestas
Las Fiestas del Agua seguirán durante toda la semana, hasta el próximo domingo, con un gran número de conciertos gratuitos, un festival de arte urbano, exhibiciones de break dance y tricking, actuaciones de baile de las asociaciones de vecinos, un paella popular y espectáculos de humor.
Durante todo el día de hoy y mañana miércoles, las atracciones de la feria tendrán un descuento del 50 por ciento.