Gómez exige de nuevo a la Consejera de vivienda la derogación de la orden que regula el precio del módulo de la vivienda protegida

El Alcalde de Parla y Secretario General del PSM, Tomás Gómez, ha exigido de nuevo hoy a la Consejera de vivienda, Ana Isabel Mariño, la derogación de la orden 1 de abril que regula los precios del módulo de la vivienda protegida en la Comunidad de Madrid porque “la promoción y desarrollo de la vivienda accesible –el principal problema de la región- desde los poderes públicos es muy importante” y “apostar por la vivienda protegida no debe pasar por incrementar los precios”.

29/04/2008 00:00

Gómez, quien ha hecho estas declaraciones durante el acto de entrega de 207 pisos protegidos en régimen de alquiler (del IVIMA) en el barrio de Parla Este –“un barrio con una urbanización ejemplar, donde el 85% de las viviendas son de protección, desarrollado a través de un Consorcio Comunidad-Ayuntamiento de Parla”- ha incidido en que “es importante en estos momentos de desaceleración promover pisos de protección y garantizar el acceso a viviendas dignas”.

Por este motivo, según Tomás Gómez, el incremento de entre un 25 y un 32% en el precio de la vivienda pública en régimen de venta tras la entrada en vigor de la orden de 1 de abril “es una agresión hacia la vivienda de protección”. “Hay que decir que Esperanza Aguirre en estos 4 años ha incrementado en un 50% (5 millones de pesetas más por término medio) el precio de la vivienda de protección. Y en el caso de los pisos en régimen de alquiler supone un incremento de más de 200 euros, lo que hace que prácticamente toda la renta de emancipación aprobada por Rodríguez Zapatero para facilitar el acceso a la vivienda de los más jóvenes va a ir a los bolsillos promotores”, ha añadido el regidor parleño y líder de los socialistas de Madrid.

Además, Gómez ha expresado a la Consejera de vivienda su preocupación por que los recursos para el mantenimiento de los pisos del IVIMA –“que desde luego solucionan hoy un problema a muchas familias”- se hayan reducido en un 30%, además de haberse suprimido el área de mantenimiento en la reordenación del IVIMA: “En este sentido, el grupo parlamentario socialista ha pedido la comparecencia de la consejera y reivindicaremos que el Gobierno de la Comunidad, y el IVIMA en particular, no sólo construya más viviendas sino que también sea capaz de mantenerlas”, ha afirmado.

Imágenes
Información adicional