Galicia se alza con el Campeonato de España de Fútbol Sala femenino Sub-17, celebrado con gran éxito en Parla
Las Federaciones Española y Madrileña de Fútbol Sala han felicitado a Parla por la organización del torneo.
Galicia se impuso por 3-1 a Cataluña en la gran final del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub-17 de Fútbol Sala femenino, que puso colofón este domingo a cinco días de fútbol sala de primer nivel (del 3 al 7 de febrero) que se han celebrado con gran éxito en Parla. Las Federaciones Española y Madrileña de Fútbol Sala han felicitado al Ayuntamiento parleño por la organización del torneo, que se disputó en el Pabellón Francisco Javier Castillejo, donde se congregaron casi medio millar de personas para presenciar la final del torneo.
Tanto gallegas como catalanas habían demostrado ser las mejores del campeonato. Ambas pasaron como primeras de sus respectivos grupos, Galicia en el Grupo C (con diez goles a favor y tres en contra) y Cataluña en el Grupo B (con doce tantos a favor y sólo uno en contra), y posteriormente vencieron con claridad en las semifinales: las gallegas derrotaron por 2-6 a Andalucía, mientras que las catalanas se impusieron por 3-7 a Navarra (que pasó como mejor segunda).
Fútbol de muchos quilates con jugadas mágicas
En la final, se pudo presenciar un fútbol de muchos quilates, con jugadas dignas de futbolistas de primer nivel: las ruletas (con caño incluido) que nos regaló la 6 de Galicia, Carol; el sombrero a una defensa que a punto estuvo de acabar en gol de la 10 gallega, Tere, de no ser por el paradón de la catalana Laía (uno más); o los regates, el pundonor y el golazo de derechazo cruzado de la 10 de Cataluña, Anna, cuyas lágrimas al final del encuentro emocionaron a todos los presentes.
Galicia fue justa campeona, tras hacer valer su superioridad de la primera parte, donde se adelantó muy pronto (en el minuto 2) gracias a un disparo desde fuera del área de Lía, y aumentó su ventaja a cinco minutos del descanso tras un córner que remató Marta en el primer palo.
Cataluña apretó, pero no logró igualar a Galicia
Ya en el segundo acto, la propia Marta remató con la puntera el 3-0 para Galicia, que parecía la sentencia definitiva. Pero la mencionada Anna puso el 3-1 y la emoción se instaló en todo lo alto cuando las gallegas se quedaron con una jugadora menos durante dos minutos, por expulsión de Tere. En ese tiempo, y hasta el final, Cataluña apretó, con un disparo al poste incluido de Anna, pero no logró igualar la contienda, pese a que terminó el encuentro con portera-jugadora, para intentar apretar al máximo a las gallegas.
Al final, junto a los suyos, las jugadoras gallegas cantaron sobre la pista una emocionada Rianxeira, himno popular que se impuso sobre el campo en un torneo en el que también participaron, además de Galicia y Cataluña, las Comunidades Autónomas de Andalucía, Aragón, Cantabria, Madrid, Murcia, Navarra y La Rioja.
Parla, sede principal del Campeonato de España
Parla ha sido la sede principal de este Campeonato, que también ha celebrado algunos partidos de su primera fase en Humanes y en Fuenlabrada. El concejal de Deportes, Javier Molina, ha señalado que en el Consistorio han quedado “muy satisfechos de cómo se ha desarrollado el campeonato”.
“Espero que todas las selecciones se hayan sentido como en casa. El nivel que hemos podido ver ha sido muy alto, las chicas han desarrollado un fútbol muy vistoso y ha habido gran emoción. Quiero agradecer a las Federaciones Española y Madrileña de Fútbol Sala que hayan contado con nuestro municipio para celebrar este campeonato que para nosotros ha sido muy, muy importante, porque da valor a nuestra ciudad”, ha sentenciado el edil.
Las Federaciones de Fútbol Sala han felicitado a Parla por la organización del torneo
Javier Molina ha destacado que tanto la Federación Española de Fútbol Sala como la Madrileña han felicitado al Ayuntamiento de Parla y “han agradecido a nuestro alcalde que les hayamos prestado nuestras instalaciones y todo lo que hemos puesto a su disposición para que el Campeonato se desarrollase en las mejores condiciones”.
“Nos sentimos orgullosos de haber puesto nuestro granito de arena para que este campeonato haya sido un éxito, pero somos nosotros los que estamos agradecidos a las Federaciones por haber pensado en nosotros para albergar este torneo”, ha apostillado.
Traer más eventos de este tipo a Parla para acercar a los jóvenes al deporte
El edil de Deportes ha señalado que el objetivo de su Concejalía es continuar en esta misma línea: “Trabajar con diferentes Federaciones para desarrollar campeonatos de estas características y potenciar el deporte. Por desgracia, el ocio para los jóvenes es prácticamente nulo en nuestra localidad. Hay muy pocos sitios en Parla donde los chavales se pueden divertir y somos muy conscientes de que el deporte es una válvula de escape. Por ello queremos que a través de estos campeonatos los chicos se vean reflejados y puedan decidirse a practicar cualquiera de estos deportes”.
El alcalde de Parla defiende el fútbol femenino
El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, felicitó a Galicia como campeona, y dio las gracias a todas las selecciones por su participación en el torneo, especialmente a Cataluña, por su juego en la final, pese a caer derrotada. “Muchas gracias a las jugadores de Cataluña por el excelente partido que nos han brindado tanto hoy como en todo el torneo. Siendo además un ejemplo de cómo saber jugar con limpieza”, fueron las palabras del alcalde en la propia pista. De hecho, la selección catalana recibió el Trofeo al Juego Limpio.
“Estamos comprometidos con el deporte base, tanto masculino como femenino, y con el fútbol sala, donde tenemos 2.400 licencias en las competiciones municipales”, manifestó el regidor.
Una vez más, Martínez Hervás puso en valor la relevancia del deporte femenino: “El esfuerzo de cada chica y de cada familia es importantísimo y apenas se refleja. Todos debemos poner ahínco para hacer más grande el fútbol sala femenino y para ayudar a promocionarlo. Su sacrificio es mucho, su técnica es fenomenal, y merecen el esfuerzo y el apoyo de todas las instituciones”.
Apuesta de Parla por el fútbol sala
Además de este torneo, Parla acogió el pasado 30 de noviembre la Gala Anual de los premios de la Federación Madrileña de Fútbol Sala. Tras ella, recibió felicitaciones oficiales tanto de la Federación Madrileña de Fútbol Sala como de varios de los equipos premiados “por el excelente desarrollo y la gran organización de la gala”.
Además, en dicho acto la localidad de Parla fue una de las galardonadas como institución, en reconocimiento a su labor en la promoción del deporte del fútbol sala.