Forges y Joaquín Araujo se unen en El ambiente siempre está en medio, que puede visitarse en Parla
Con la idea de que vivir en una ambiente sano y cuidado ayuda a aumentar la felicidad y el buen humor, y éste es, a la vez, una buena forma de aprender a cuidar el medio en el que vivimos, el naturalista Joaquín Araujo y el humorista Antonio Fraguas, Forges, se han unido en una exposición que el Ayuntamiento de Parla muestra en la Biblioteca Municipal Gloria Fuertes.
05/11/2009 00:00
La Obra Social Caja Madrid ha reunido a estas dos autoridades en humor y medio ambiente en el libro “El ambiente siempre está en medio” que se acompaña de la exposición del mismo nombre que, hasta el 7 de enero, puede visitarse en Parla.
“Quiero animar a todos los ciudadanos y ciudadanas a visitar esta magnífica exposición, que muestra los dibujos con mensaje que este inmejorable dúo ha creado para concienciar a la población de la importancia de respetar el medio que nos rodea ante las distintas amenazas que el ser humano crea con su comportamiento irresponsable. Estamos de enhorabuena por contar con esta muestra en nuestra ciudad que, de forma lúdica y divertida, contribuye al trabajo que realizamos desde el Ayuntamiento de Parla para concienciar a los ciudadanos de que el medio ambiente es el futuro y mejora nuestra calidad de vida”, explica la concejala de Medio Ambiente, Victoria Muñoz.
La muestra se divide en diferentes cuestiones medioambientales que afectan al aire, al agua, a la tierra, a la energía, los bosques, los animales y al ser humano. Para analizar cada uno de estos aspectos los autores de la exposición se hacen diversas preguntas.
En la temática del aire, Forges y Araujo se interrogan, por ejemplo, ¿qué es?, ¿para qué sirve?, ¿de dónde viene?, ¿cómo se renueva y limpia?, preguntas que son contestadas de manera didáctica con una explicación del naturalista y una ilustración del dibujante.
Dentro del carácter divulgativo de esta exposición, el Ayuntamiento de Parla y Obra Social Caja Madrid ofrecen a los colegios la posibilidad de concertar visitas guiadas para que los alumnos puedan complementar su educación ambiental a través de esta exposición.
En ellas, un educador ambiental guiará y dinamizará la exposición durante una hora. Para obtener más información y concertar estas actividades, los responsables de centros escolares pueden llamar al teléfono 902 13 60 60.