El Ayuntamiento de Parla y Espirituosos España colaborarán para prevenir el consumo de alcohol entre menores de edad y otros grupos de riesgo
Tras suscribir convenio de colaboración por el que Parla se suma a la Red “Menores ni una gota”.
Tras suscribir convenio de colaboración por el que Parla se suma a la Red “Menores ni una gota”.
Este domingo, a las 11:00 horas en la Plaza de la Constitución, se leerá el manifiesto conmemorativo
Es una actividad terapéutica realizada anualmente para fortalecer la relación paciente-profesional y mejorar la autoestima.
Salud Pública y Parques y Jardines llevan a cabo actuaciones para controlar la población de este insecto en las zonas arboladas.
Permitirá mejorar la calidad de vida de pacientes oncológicos de la ciudad, a través de la práctica de ejercicio físico.
Este 1 de diciembre, ante la entrada del Ayuntamiento, se ha leído un Manifiesto junto a la Asociación La Pluma y Cruz Roja.
Con motivo del Día Mundial Contra la Obesidad, el Ayuntamiento de Parla se ha sumado nuevamente a esta iniciativa.
Es una acción solidaria de Ecovidrio y el Ayuntamiento de Parla.
Gratuitos, preferentemente para personas desempleadas de todas las edades, para obtener Certificados de Profesionalidad.
Situado en la rotonda de la Calle Toledo con Avenida 9 de junio ha sido inaugurado este viernes.
Proyecto impulsado por la Organización Mundial de la Salud desde el año 2010.
Ofrecidos de forma gratuita por el Ayuntamiento de Parla de octubre a diciembre.
Su cierre está colapsando las urgencias del Hospital y del 112, con el consiguiente riesgo para los pacientes.
Portavoces de PSOE, Unidas Podemos-IU, Ciudadanos, VOX, Mover Parla y concejal no adscrito convocados por el Alcalde en Junta extraordinaria, manifiestan:
Para mantener un ambiente de trabajo libre y proteger la seguridad y salud de la plantilla.
En cumplimiento de normativa local y autonómica, para proteger la salud y seguridad de las personas deportistas.
El Ayuntamiento ha conmemorado la jornada organizada desde las Concejalías de Diversidad Funcional y Bienestar Social.
Con la colaboración de la Asociación LGTBI+ La Pluma.
Desde la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Policía Local, con el apoyo de las asociaciones de autismo de la ciudad.
El local ha sido cedido por 40 años dentro de un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y la entidad.
Se aplicarán medidas sanitarias los días 29, 30 y 31 de octubre, y 1 de noviembre.
En la Plaza de la Guardia Civil de 10:00 a 14:00 horas para todos los que por cualquier razón aún no la han recibido.
La Concejalía de Sanidad y Salud Pública asesorará en temas de salud sexual y reproductiva.
Las solicitudes podrán presentarse a partir del 27 de septiembre.
Del 14 al 18 de junio, en el hospital de Parla, sin cita previa.
Dentro del grupo de la comunidad educativa.
La moción ha sido consensuada por todos los grupos que conforman el Pleno municipal.
Gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Liga Española de la Educación y la Cultura Popular.
Gracias a la colaboración de las Concejalías de Obras, Mantenimiento y Limpieza, Bienestar Animal, Salud Pública y Medio Ambiente.
El Alcalde y la concejala de Salud reflexionan sobre el cuidado de la salud, máxime en la actual situación sanitaria.
• Acompañados por varios diputados de la Asamblea y miembros del equipo de Gobierno han visitado la parcela del Centro de Salud de Parla Este que lleva trece años esperando su construcción
Las medidas se van a aplicar los días 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre.
Desde hace meses se vienen realizando labores de desratización en el alcantarillado y otras acciones preventivas en dicha zona
Para animar a los jóvenes de 18 a 40 años del municipio a registrarse como donantes.
El primer edil parleño ha ofrecido todos los recursos municipales disponibles para facilitar a los centros educativos la organización.
Para atender las medidas preventivas, de desinfección, higiene y promoción de la salud en la actual situación sanitaria.
Centros culturales, deportivos y parques serían reservados de forma exclusiva en horario escolar.
Texto íntegro de la intervención de Ramón Jurado.
Promovido por el Ayuntamiento para animar a los vecinos durante el confinamiento se ha caracterizado por la alta participación.
Con excepción de los actos litúrgicos que podrán celebrarse cumpliendo la normativa en vigor el próximo septiembre.
Podrán utilizarse con cita previa solicitada con al menos 48 horas de antelación.
Además de facilitar el fraccionamiento de este impuesto hasta en 5 plazos, solicitando cita previa.
En los parques de las Comunidades, Dehesa Boyal y Universo se podrá pasear o practicar deporte desde el martes.
A partir de las 17:00 horas de este viernes 8 de mayo.
A partir del lunes 4 de mayo, de 8:00 a 14:30 horas.
Gracias a la donación de 599 tarjetas por parte de Vodafone. La distribución se realizará en coordinación con los centros educativos.
Ante la ampliación del período de estado de alarma y contemplando las impulsadas desde los Gobiernos central y autonómico.
Garantizados servicios de seguridad, salud pública y limpieza. Se apela a la responsabilidad individual.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EXPANSIÓN DEL CORONAVIRUS
Se encuentra en la rotonda del Bulevar Sur.
En el Bulevar Sur, el sábado 7 de 12:00 a 19:00 y el domingo 8 de 9:00 a 16:00.
Los manchegos y vecinos de Parla celebran el domingo en la Casa de la Juventud la tradicional degustación de “El Sopetón” de la Casa Regional de Castilla-La Mancha
Son consejos de la Concejalía de Bienestar Animal para evitar cuadros alérgicos en los animales.
Después de doce años sin ser convocado y gracias al compromiso del Gobierno municipal con ese sector de población.
Pondrá a disposición de los vecinos y vecinas dos unidades móviles que realizarán las pruebas.
También se celebrará, dentro de la I Jornada de entrenamiento de Unidades Caninas de FFCCS, una exhibición en el Polideportivo Francisco Javier Castillejo
Con el objetivo de mejorar la salud de la población desde el trabajo coordinado entre los profesionales sanitarios.
Bajo el lema, “Él tiene que hacerlo, tú recogerlo”.
Difundiendo los consejos de la campaña “40 segundos para actuar”.
Los usuarios y usuarias caminarán para sumar unos 30 kilómetros
“¡Al agua perros!” se celebra el domingo 8 de septiembre de 10:00 a 21:00 horas.
Por su proyecto “Sensibilización de la Hipertensión Pulmonar”.
A través de la recién creada Concejalía de Infancia y Adolescencia.
La inscripción es del 30 de septiembre al 3 de octubre y la adjudicación de plazas será por sorteo público el 4 de octubre.
Del 11 al 17 de marzo habrá ecografías 5D, psicología, masajes, fisioterapia, coaching o talleres para resolver conflictos familiares.
Tras un acuerdo alcanzado entre Ayuntamiento, Atención Primaria, el Hospital de Parla, la Consejería de Educación y familias afectadas.
El equipo de Gobierno ha multiplicado por cuatro el presupuesto que se destinaba al CPA, de 58.000 a 232.320 euros.
Un equipo de profesionales especializados atenderá las consultas por dependencia a alcohol, drogas, apuestas, tabaco, Internet…
Los vecinos que tengan alguna incidencia relacionada con roedores pueden comunicarla a la Concejalía de Sanidad y Salud Pública.
La Consejería de Medio Ambiente está informada en todo momento y se le ha pedido que los realoje temporalmente.
Dos mociones de urgencia del PP no han sido siquiera debatidas al ser rechazada la urgencia por el resto de grupos políticos.
Se imparte dos veces al año, con 40 plazas cada una, ya que es uno de los cursos más demandados por su alta salida laboral.
Desde hoy, las familias pueden inscribir a sus perros en el concurso en la Concejalía de Sanidad y Salud Pública.
Controlarán el cloro y pH del agua de las piscinas públicas durante todo el año y de las de urbanizaciones en verano.
Podrán aparcar los usuarios durante un máximo de 20 minutos y volverán a su uso habitual fuera del horario de farmacia.
La zona verde ha sido sustituida porque era regada con agua de pozos clausurados ante el riesgo de legionella.
Estará hasta las 20:00 horas ofreciendo información y demostraciones de reanimaciones cardiopulmonares (RCP).
Los dos centros de salud están incluidos en el BOCM desde enero y, según los plazos, estarán construidos a finales de 2019.
Agentes de salud prescribirán actividad física, que se realizará bajo la supervisión de facultativos y profesionales deportivos.
Talleres, ponencias y stands informativos de libre acceso para vecinos, pacientes, familiares y profesionales sanitarios.
Revisiones bucales o de la vista, presoterapia, depilación, coaching, mindfulness o clases deportivas, del 19 al 25 de marzo.
El año pasado se inscribieron 40 establecimientos de productos y servicios dedicados al bienestar físico, estético y mental.
La esterilización elimina maullidos, marcajes y peleas, minimizando las molestias que puedan provocar a los vecinos.
Policía Local intensificará la vigilancia y las sanciones para aquellos que no cumplan la Ordenanza de Protección Ambiental.
Las primeras acciones estarán dirigidas a pacientes en rehabilitación cardíaca, oncología, fibromialgia y obesidad desde siete años.
Busca sensibilizar a la población para llevar estilos de vida más saludables, dándoles a conocer los recursos a su alcance.
El alcalde ha asistido al acto de entrega y ha elogiado el programa EMPATÍA, que mejora el trato al paciente.
Dos ciudadanos de origen búlgaro estaban intercambiando la mercancía, que no había pasado por Aduanas.
Con el lema “Aquí nos tienes” hoy la sede local de AECC ha conmemorado el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama.
El objetivo es recaudar fondos para APADEM en “Préstale tus alas a la Esclerosis Múltiple” dentro de la web Migranodearena.org.
Existen tres zonas de esparcimiento canino, pero no había una regulación sobre utilización de las mismas
Mediante la aplicación del método CES, Captura, Esterilización y Suelta, se han sumado los colectivos Convive Animalia y Catllejeros.
La Concejalía de Obras actuará de oficio en casos en los que no lo hagan los responsables, a los que cobrará el cargo de la actuación.
En los Parques Bartolomé Hurtado, Abogados de Atocha, Dehesa Boyal, Las Comunidades, Castilla-La Mancha y Universo.
La Comunidad de Madrid ha realizado mejoras y reformas desde 2015 en el Isabel II, Las Américas, Pintores y San Blas.
En sendos manifiestos leídos en Pleno, la Corporación ha mostrado su apoyo a ambos colectivos.
Su principal objetivo es permitir a personas con enfermedades mentales que obtengan una integración sociolaboral plena.
Ocho Consistorios aportarán una partida económica gracias a una reunión encabezada por el alcalde parleño, Luis Martínez Hervás.
El equipo de Gobierno ha recordado que la construcción del centro de salud de Parla Este comenzará este año.