Orgullo LGTBIQ+ 2025: Parla construye Diversidad
El Ayuntamiento celebra diversas actividades en torno a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBIQ+, sobre todo del 6 al 13 de junio.
El Ayuntamiento celebra diversas actividades en torno a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBIQ+, sobre todo del 6 al 13 de junio.
Los vídeos podrán presentarse del 13 de mayo al 2 de junio con el hashtag #parlaporladiversidad.
El Alcalde, Ramón Jurado, anuncia un plan estratégico de Igualdad en Parla, coordinado desde la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI.
Del 7 al 22 de marzo, toda una programación coral para instar a profundizar en la lucha feminista.
Durante el acto institucional en torno al 25N, Día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.
El compromiso intergeneracional, eje de las actividades organizadas en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Un programa enfocado al fomento del deporte femenino de inclusión y la promoción de hábitos de vida saludables.
Hasta el próximo 11 de octubre, para participar en talleres enfocados en herramientas y técnicas de capacitación en la vida personal y profesional de las participantes
En el marco del acto institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo.
Desde el pasado mes de octubre, casi 200 mujeres han participado en este programa de fomento del deporte femenino de inclusión.
Trabajarán en el Punto Municipal del Observatorio Regional contra la Violencia de Género de Parla.
El pistoletazo de salida será el 31 de mayo con el pregón del conocido activista Aaron Lee.
El objetivo: tener al alcance toda la información necesaria ante un caso de violencia contra las mujeres o agresión sexual.
Además de brindar apoyo jurídico y psicológico al colectivo LGTBI y su entorno, como se venía haciendo desde el pasado mandato.
La lectura del Manifiesto elaborado por el Consejo Sectorial de Igualdad ha centrado el acto institucional del Ayuntamiento en el 8M.
Bajo el lema “En Parla, todos los derechos, todas las mujeres”.
La inscripción a los talleres gratuitos de la Concejalía de Igualdad está abierta hasta el 16 de febrero.
Se presenta como un recurso para educar en igualdad, destacando el uso justo del tiempo y con la Infancia como protagonista.
Con el objetivo de fomentar la práctica deportiva, los hábitos saludables y el empoderamiento entre la población femenina.
Desde el 18 y al 22 de diciembre habrá cuentacuentos, talleres de decoración o de cocina, entre otros.
"Nos queremos vivas y libres de violencias machistas".
Talleres, coloquios, charlas, actividades deportivas y familiares, espectáculos… para concienciar a la población ante esta lacra.
Tras aprobarse una propuesta del Alcalde en el Pleno, para honrar a este artista que tuvo un estrecho vínculo con Parla.
En noviembre y diciembre, por primera vez, en las sedes de las entidades que lo han solicitado.
Actividades para fomentar el deporte femenino de inclusión, promovidas por las concejalías de Deportes e Igualdad.
Se van a impartir en octubre y noviembre. La inscripción, gratuita, ya está abierta.
A través de acciones formativas que se van a llevar a cabo en octubre.
La inscripción ya está abierta. Hay horario de mañana y tarde y comienzan la semana que viene.
Tal y como establece el Plan especial de seguridad coordinado por el Ayuntamiento.
Dos servicios para asesorar, sensibilizar e informar y así prevenir violencias machistas y agresiones sexistas o LGTBIfóbas.
Para menores de 3 a 12 años, el 11 de septiembre.
Cerca de 200 mujeres participantes y el doble de media de asistencia fija.
Del 2 al 28 de junio, dentro del compromiso del Consistorio con la protección de los derechos del colectivo LGTBI+.
De 4º de la ESO de casi una decena de centros educativos de Secundaria.
El Ayuntamiento ha celebrado el acto institucional con la lectura del Manifiesto del Día Internacional de las Mujeres.
Del 2 al 29 de marzo. Gracias a la participación del tejido asociativo.
Mediante actividades adaptadas a todas las edades y etapas educativas.
Su objetivo es informar a la plantilla sobre las diferentes líneas de actuación ante estas situaciones.
Ha sido elaborado en la Comisión de Igualdad de la que forman parte representantes de la Corporación y del personal municipal.
En memoria de las 38 víctimas, especialmente de la joven vecina, Cristina Romero.
En torno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
A través de un programa que ofrecerá formación sobre la importancia de las buenas prácticas de igualdad.
Ofrecidos de forma gratuita por el Ayuntamiento de Parla de octubre a diciembre.
Es un servicio gratuito dirigido a menores de tres a doce años.
El eje central de los festejos estará en el renovado Recinto Ferial de la calle Picasso.
Del 9 al 13 de septiembre, entre el pregón y la Romería, en honor a la Patrona, la Virgen de la Soledad.
Una semana después del fallecimiento de una joven vecina presuntamente a manos de su ex pareja.
La XXVIII Romería del Rocío recorrerá el sábado diferentes calles de Parla hasta llegar al Parque de la Dehesa Boyal
Programa dirigido a familias con menores de cuatro a doce años, que se celebrará del 4 al 8 de julio
Para mantener un ambiente de trabajo libre y proteger la seguridad y salud de la plantilla.
Los talleres comenzarán el 26 de abril y se prolongarán hasta finales de octubre
Abierta la inscripción para las nuevas acciones formativas de mayo y junio.
Hasta el 13 de abril puede visitarse en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo.
La Casa de la Cultura acoge una instalación poética efímera con los poemas preferidos de las vecinas y vecinos
La inscripción puede realizarse online desde este miércoles 16 de marzo.
La Fuente Homenaje a las Víctimas del Terrorismo acogerá este viernes el acto en conmemoración del 11-M
El Ayuntamiento ha celebrado el acto institucional este martes en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo.
Con un programa de actividades dirigidas a toda la ciudadanía.
El evento, organizado por el Ayuntamiento y la Fundación “Patrocina un deportista”, se ha celebrado este jueves.
Organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación “Patrocina un deportista” en el teatro Isaac Albéniz.
Cine, taller y conferencia en torno al Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres
Este lunes 22 de noviembre a las 18:00 horas en la Casa de la Cultura.
El programa en torno al Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres será del 22 al 28 de noviembre.
Los días 28 y 29 de octubre, con carácter formativo dirigidas a profesionales.
Gracias al proyecto del Ayuntamiento, “Teatro que cura”.
El programa ha sido presentado en la Casa de la Juventud Pedro Zerolo y ha contado con la presencia de la Ministra de Igualdad
En la Casa de la Juventud con sesiones mensuales en las que podrán compartir, intercambiar y participar sin miedo a ser juzgados.
Diversas propuestas entre el 23 de septiembre y el 15 de diciembre.
Es uno de los cursos de verano del Centro de UNED Madrid-Sur ubicado en Parla.
Una iniciativa del Ayuntamiento para que las mujeres, especialmente vulnerables, accedan a los beneficios de la actividad física.
Dando cumplimiento a una proposición aprobada en Pleno.
El lunes 28 se descubrirá en la Casa de la Juventud la placa conmemorativa "Casa de la Juventud Pedro Zerolo"
Se trata de un programa dirigido a menores de cuatro a doce años, que se celebrará durante el mes de julio.
Se va a ofrecer formación al personal municipal que formará parte de la Red.
El 28 de junio, coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGTBI, se celebrará el acto institucional.
Con una campaña de sensibilización que incluye la instalación del distintivo “Espacio libre de LGBTIfobia” en dependencias municipales.
Con la contratación en el Punto municipal de una psicóloga que se suma al equipo de atención a mujeres y menores.
Con un evento en el que se ha leído el Manifiesto del Consejo Sectorial de Igualdad.
Del 8 al 14 de marzo, con actividades online o presenciales con cita previa.
Se está entregando a los estudiantes de Secundaria de todos los centros escolares del municipio.
Las actividades son gratuitas para las participantes.
De los centros de Secundaria El Olivo, La Laguna, Torrente Ballester y Aquila.
El Ayuntamiento celebra un acto institucional en el monolito del Parque del Universo.
Del 23 al 27 de noviembre, en torno al Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres.
Para fomentar la participación ciudadana en las decisiones de la ciudad.
Desarrollado durante septiembre y octubre para proporcionar a las vecinas conocimientos y habilidades personales y profesionales.
Para impulsar políticas feministas y abordar la situación provocada por la pandemia del #COVID19 desde una perspectiva de género.
Dos personas voluntarias de la ciudad han leído un manifiesto de la asociación Arcópoli.
Bajo el lema “Parla orgullosa de su Diversidad”, habrá actividades en formato online del 25 al 28 de junio
MEDIDAS DE PREVENCIÓN EXPANSIÓN DEL CORONAVIRUS
Del 6 al 14 de marzo Parla celebra la Semana de las Mujeres con deporte, teatro, arte, conferencias, película y movilizaciones
Del 6 al 14 de marzo habrá deporte, cine, teatro, arte, música y conferencias.
Dos de las usuarias que han solicitado este servicio especial son menores de edad.
Aunque seguirá prestando especial atención a vecinas en situaciones de vulnerabilidad.
Tras la negociación del Gobierno municipal con la Comunidad de Madrid.
Un recurso para la reflexión y la motivación, que destaca a mujeres que han contribuido a la mejora de la sociedad.
También se celebrará, dentro de la I Jornada de entrenamiento de Unidades Caninas de FFCCS, una exhibición en el Polideportivo Francisco Javier Castillejo
La Casa de la Juventud acoge un acto de reconocimiento a las víctimas de las violencias machistas
Del 24 al 29 de noviembre, con todas las actividades gratuitas.
El CEIP Rosa Montero celebra el Día de los Derechos de la Infancia y Adolescencia con charlas, gymkana familiar y cuentacuentos