Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Cubierto con lluvia

25

MAX:25º

MIN:15º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Finalizan las obras de ampliación del colegio Blas de Lezo y comienzan las del Madre Teresa de Calcuta

Finalizan las obras de ampliación del colegio Blas de Lezo y comienzan las del Madre Teresa de Calcuta

Entre la Comunidad y el Ayuntamiento se han invertido más de dos millones de euros para mejorar una treintena de centros escolares.

13/09/2016
Finalizan las obras de ampliación del colegio Blas de Lezo y comienzan las del Madre Teresa de Calcuta

El colegio público Blas de Lezo ha comenzado el curso 2016-2017 estrenando tres aulas de Infantil y el comedor, con lo que ya inaugura ciclo de Primaria

Con tres nuevas aulas para los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil y Primero de Primaria y con un nuevo comedor ha estrenado el curso 2016-2017 el colegio público número 22 de Parla, el Blas de Lezo. Mientras las obras del este centro han finalizado, este mes arrancan las del pabellón y la pista deportiva del Madre Teresa de Calcuta. En total, una treintena de centros educativos de la localidad han iniciado el curso con mejoras realizadas gracias a la subvención de más de 165.000 euros ofrecida, por primera vez, por el Ayuntamiento de Parla y una inversión de casi dos millones de euros de la Comunidad de Madrid.

Las nuevas aulas de Infantil permiten aumentar el número de alumnos de este ciclo a 80

Con un presupuesto de 896.035 euros, la Comunidad de Madrid ha finalizado para el inicio de este curso las obras de ampliación del aulario del segundo ciclo de Infantil en tres nuevas aulas, a las que se suma el comedor. Las nuevas clases se suman a las seis que ya existían lo que permite que las actuales nueve aulas den cabida a 80 alumnos del citado ciclo. Además de Educación Infantil, esta obra permite que por primera vez se imparta en este colegio el primer curso de Primaria.

Así lo ha explicado el concejal de Educación, José Manuel Zarzoso: “Quiero agradecer a la Comunidad de Madrid que hayan terminado las obras de ampliación del colegio Blas de Lezo. Gracias a la inversión regional ha abierto tres nuevas aulas y un comedor que permiten que en el Blas de Lezo tengamos, además del segundo ciclo de Educación infantil, de tres a cinco años, el primer curso de Primaria”.

Entre el nuevo comedor y el porche son 445 metros cuadrados, y cuentan también con dos baños. Además, se ha realizado un techo externo, con un formato innovador que evita la reverberación del sonido.

El pabellón y la pista deportiva del Madre Teresa estarán terminados para febrero

Alrededor de cinco meses está previsto que duren las obras de finalización del Colegio Público Madre Teresa de Calcuta, cuya dirección y comunidad educativa llevan tiempo reclamando con el apoyo del Ayuntamiento la necesidad de finalizar los trabajos de esta infraestructura educativa.

Durante el verano, la Comunidad de Madrid ha realizado los procedimientos administrativos necesarios para la adjudicación de las obras, cuyo presupuesto es de 825.514 euros y su tiempo estimado de realización es de alrededor de cinco meses. Por ello, la previsión es que los trabajos de construcción del pabellón y pista deportiva del centro estén finalizados sobre el mes de febrero de 2017.

Más de 1.200 metros cuadrados de infraestructura deportiva

El pabellón tendrá una pista deportiva cubierta de 548 metros cuadrados a los que sumarán la zona de vestuarios, almacén, área de discapacitados y despachos, que suponen 108 metros cuadrados más. En total, la nueva infraestructura deportiva del colegio Madre Teresa de Calcuta tendrá una superficie de 656 metros cuadrados.

En cuanto a la pista deportiva será exterior y descubierta y tendrá una superficie de 608 metros cuadrados. Los primeros trabajando ya han comenzado con el desbrozado del terrero tras el que se va a realizar la excavación a la que seguirá la cimentación y remate de los trabajos, de manera que la previsión es que los alumnos puedan aprovechar estas nuevas infraestructuras antes de que finalice el segundo trimestre del curso.

El Ayuntamiento ha subvencionado las obras realizadas este verano en más de 20 centros

Otros 22 centros educativos del municipio también han comenzado el curso con mejoras en las que la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Parla ha invertido 165.000 euros concedidos a través de subvenciones para obras de mejora y pintura entre los colegios que se presentaron a la convocatoria pública que el Consistorio abrió a finales del pasado curso. Se trata de la primera vez que el Consistorio concedía de forma directa este tipo de subvenciones.

La convocatoria estaba abierta a todos los centros educativos públicos de Infantil y Primaria, el colegio de Educación Especial María Montessori, el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Ramón y Cajal y la Escuela Infantil Momo, por ser la única de titularidad municipal. Los centros debían presentar proyectos de reforma aprobados por sus respectivos consejos escolares.

José Manuel Zarzoso ha detallado que con esta subvención “estos centros han podido pintar partes de las aulas y despachos y hacer obras menores en los edificios. Sabemos que no es todo lo que necesitan nuestros colegios, pero es un avance importante, ya que hacía bastante tiempo que no se invertía en nuestros centros escolares por parte del Ayuntamiento”.

Del total de 165.000 euros, la cuantía destinada para la realización de las obras de conservación, reforma, adaptación y mejora ha sido de 96.000 euros; mientras que el Ayuntamiento ha subvencionado con 69.000 euros las labores de pintura. La comisión municipal encargada de revisar los proyectos que se han presentado a la convocatoria de subvenciones ha tenido en cuenta, tal y como establecían las bases, criterios relativos a la habitabilidad, la seguridad o la funcionalidad.

165.000 euros repartidos en 22 colegios y Escuelas Infantiles

Estos son los 22 centros subvencionados y sus respectivos proyectos que se han llevado a cabo durante los meses estivales de julio y agosto, aprovechando las vacaciones estivales, con el fin de minimizar las molestias a los alumnos y personal:

  • CEIP Antonio Machado: cambio de urinarios de dos baños de Educación Infantil; adecuación de altura de pilas en los baños de Infantil; y cambio de jambas y puertas restauración de azulejos rotos y adecuación de tuberías en baños
  • CEIP Ciudad de Parla: habilitación del arenero en el patio de Educación Infantil; derribo del muro del depósito de gasoil, solado y vertido de arena
  • CEIP Clara Campoamor: sustitución de separadores, cisternas e inodoros en baños
  • CEIP Miguel Delibes: construcción de rampa de acceso al nuevo aulario de Educación Infantil; repaso de solados de entrada desde el patio de recreo a las clases del antiguo aulario de este ciclo
  • CEIP Giner de los Ríos: colocación de ocho radiadores de 25 módulos cada uno en cuatro aulas
  • CEIP José Hierro: colocación de manivelas de acero inoxidable; desmontaje y anclaje de seguridad en percheros en aulas; colocación de encimeras de madera en los baños del pabellón de Infantil
  • CEIP Julián Besteiro: acondicionamiento de aulas de Infantil y reparación del murete exterior del patio de Educación Primaria
  • CEIP La Paloma: reforma de baño de profesores del pabellón de Infantil
  • CEIP Los Lagos: retirada de arena en la zona de juego infantil de tres años y sustitución por pavimento de seguridad
  • CEIP Luis Vives: aislamiento acústico del aulario antiguo de Infantil y creación de nuevo espacio para aula
  • CEIP Madre Teresa de Calcuta, construcción de porche
  • CEIP Magerit: apertura de hueco en el muro de ladrillo que separa los patios de Infantil de la calle Ataulfo Argenta con retirada de escombros al vertedero, instalación de una puerta, y montaje de una nueva puerta de aparcamiento
  • CEIP María Moliner: sustitución de suelo por plaqueta antideslizante en cuatro baños de Infantil y dos del patio de Primara
  • CEIP Miguel Hernández: cambio de siete ventanas interiores de los baños
  • CEIP Pablo Picasso: suministro e instalación de lavabos en cuatro aulas de Infantil
  • CEIP Rosa Luxemburgo: reforma de aseos de Infantil (solado, alicatados, sanitarios, puertas y paredes)
  • CEIP Rosa Montero: adecuación de zócalo de tres escaleras del edificio de Primaria
  • CEIP Séneca: reforma de baños de Infantil con cambio de azulejos, suelos, sanitarios y fontanería
  • CEIP Virgen del Carmen: división de un aula de Primaria y acondicionamiento de Biblioteca
  • CEIP Gerardo Diego: construcción de seis encimeras de obra y dos lavabos en los baños
  • Colegio de Educación Especial María Montessori: cambio de ventajas y puertas de aluminio en el pasillo de la planta baja
  • Escuela Infantil Momo, instalación de sirena y sistema de extinción de fuego en cocina; adecuación de aulas en las zonas donde están colocadas las mesas que se utilizan para comer
  • Centro de Educación de Adultos Ramón y Cajal: reforma integral de un bloque de aseos en el edificio de aulas

Otros 167.000 euros de inversión regional en los centros educativos de Parla

Por último, a estos trabajos hay que añadir los que varios centros educativos públicos de Parla también han podido realizar este verano gracias a la inversión del Gobierno de la Comunidad de Madrid, que asciende a 167.016 euros. Los trabajos son los siguientes:

  • Colegio Madre Teresa de Calcuta, legalización de la instalación de protección (4.500 euros) y otras mejoras (28.143,51 euros)
  • Colegio José Hierro, reparación y adecuación de la pista deportiva (49.500 euros)
  • Colegio Virgen del Carmen, trabajos de eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad (40.000 euros)
  • Escuela Infantil El Manzano, cambio del regulador (735 euros) y reparación de fuga de gas (502,15 euros)
  • Escuela Infantil Los Abetos, tala de árboles (9.500 euros), reparación de goteras (1.364,28 euros) y sustitución del vaso de calefacción (465,25 euros)
  • Escuela Infantil El Naranjo, reparación de la instalación de agua caliente y desatasco de la red (7.181,35 euros)
  • Escuela Infantil El Limonero, sustitución de la bomba de retorno del agua caliente (1.087,75 euros)
  • Colegio La Paloma, reparación y consolidación de cerramiento exterior (23.570,65 euros)
  • Escuela Infantil Tris Tras, sustitución del termo eléctrico (465,85 euros)

El concejal de Educación del  Ayuntamiento de Parla ha agradecido a la Comunidad de Madrid “que haya invertido casi dos millones de euros en mejoras de los centros públicos educativos de nuestra localidad durante este verano”.

Imágenes
Información adicional