Usted está aquí: Inicio / Noticias / Fin de semana en Parla con la XXIII Muestra Local de Teatro y espectáculo musical infantil

Fin de semana en Parla con la XXIII Muestra Local de Teatro y espectáculo musical infantil

El grupo de teatro “Virgen de Guadalupe” pondrá en escena la obra “La noche que ilumina”, el domingo 18 en el Teatro Isaac Albéniz

15/04/2021
Fin de semana en Parla con la XXIII Muestra Local de Teatro y espectáculo musical infantil

La Fantástica Banda ofrecerá su concierto el sábado, 17 de abril, en el Teatro Jaime Salom

El teatro sigue siendo la referencia cultural en Parla. Este sábado, 17 de abril, se pondrá en escena la obra "La lección“ del grupo Teatro Interior Bruto y el domingo, 18 de abril, "La noche que ilumina”, a cargo del grupo de teatro Virgen de Guadalupe, dentro de la programación de la XXIII Muestra Local de Teatro.

Por otro lado, hoy jueves tendrá lugar la última representación de la Muestra de Teatro de los IES con la representación de “La dama boba”, a cargo del Grupo de teatro Mascarándula del IES Las Américas.

Dentro de la programación de fin de semana, el grupo musical La Banda Fantástica ofrecerá el sábado, 17 de abril, en el Teatro Jaime Salom, su concierto “2021.Un odisea en el escenario”.

Finaliza la XIX Muestra de Teatro de los IES

Parla clausura hoy la XIX Muestra de Teatro de los IES. El acto coincidirá con la representación, a las 19:00 horas, del IES Las Américas que pondrá en escena, para el público en general, en el Teatro Jaime Salom, el clásico “La dama boba”, de Lope de Vega.

Finea tiene su boda concertada con Liseo, pero no acepta este casamiento y prefiere fingir que es tonta. Con esta treta el pretendiente, espantado por la simpleza de esta, pretende deshacer la boda, mientras se enamora de Nise, su hermana.

Mañana viernes, el IES Las Américas representará la obra, a las 11:00 horas en el mismo Teatro Jaime Salom para alumnado de los IES.

La XIX Muestra de Teatro de los IES se ha celebrado del 8 al 16 de abril y en la misma han participado los IES: Enrique Tierno Galván, Narcís Monturiol y el IES Las Américas.

Sigue la XXIII Muestra Local de Teatro

Continúan las representaciones de la XXIII Muestra Local de Teatro. El sábado, 17 de abril, se representará sobre el escenario del Teatro Isaac Albéniz la obra “La lección”, a cargo de Teatro Interior Bruto. Esta obra debería haberse representado el pasado 10 de abril, pero tuvo que ser suspendida por problemas de salud de uno de los actores.

Ionesco ha sido el creador del “teatro del absurdo”, cuyos antecedentes inmediatos se encuentran en Alfred Jarry y en los surrealistas y que revolucionó la escena contemporánea. “La Lección”, estrenada en 1951 con el subtítulo de “drama cómico”, constituye, sin embargo, una profunda reflexión sobre la imposibilidad de la comunicación y la utilización del lenguaje como instrumento de poder.

“La Lección” cuenta la historia de una joven bachiller que recibe clases particulares de geografía, matemáticas, lingüística y filología… en la casa personal de un profesor. La lección que va recibiendo la alumna se va volviendo más compleja conforme va pasando el tiempo y va derivando de una simple lección a un autoritarismo “peligroso”.

La representación tendrá lugar a las 19:00 horas. Espectáculo recomendado para mayores de 14 años.

Entrada gratuita con invitación en: www.giglon.com y sujeta a las limitaciones del aforo. Recogida de invitaciones en taquilla del teatro desde una hora antes del inicio del espectáculo.

El domingo, 18 de abril, será el turno del grupo de teatro “Virgen de Guadalupe” que pondrá en el escenario la obra “La noche que ilumina”.

Escrita por Paloma Pedrero cuenta la historia de Rosi y Fran, una mujer y un hombre que por una circunstancia extrema se juntan en un parque de un barreio de la periferia de Madrid, Rosi es una mujer maltratada a la que la vida le ha negado la ocasión de ser feliz, Fran es un abogado de tres al cuarto, “un Paco, un cabrón” según sus palabras, que sufre un desengaño amoroso. Entre ambos se dan momentos muy tristes, pero cómicos y de ternura a la vez.

La representación tendrá lugar a las 18:00 horas en el Teatro Isaac Albéniz. Espectáculo recomendado para mayores de 14 años. Entrada gratuita con invitación en https://www.giglon.com/todos?idEvent=la-noche-que-ilumina y sujeta a las limitaciones del aforo.

Recogida de invitaciones en la taquillas del teatro una hora antes del inicio de la función.

Concierto de La Fantástica Banda

Llega a Parla la compañía madrileña La Fantástica Banda. El sábado, 17 de abril, ofrecerán su concierto “2021. Una odisea en el escenario, en el Teatro Jaime Salom (c/San Antón, 46).

La Fantástica Banda ha cumplido 11 años y en su concierto en Parla ofrecerán todo su repertorio histórico con un espectáculo musical infantil, apto para todos los públicos. Interpretarán sus canciones: desde “Blas el blandiblú” a “la araña de España” pasando por “Las tres morillas”, “Yellow Summarine”, “Con un cero” o “La gallinita”. Toda una odisea sobre el escenario acompañada de dibujos, poesías y bailes con la participación del miembro más importante de la banda: el público.

La Fantástica Banda (LFB) es un proyecto único que surge de la necesidad de llenar un hueco en la oferta cultural infantil. Su doble objetivo es acercar a los niños la música de calidad en directo y, por otro lado, unir a las familias en la pasión por la música, la literatura y la ilustración a través de espectáculos pensados para enamorar a grandes y pequeños.

Espectáculo programado en colaboración con la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. El concierto tendrá lugar a las 18:00 horas.

Espectáculo recomendado a partir de los 3 años. Precio de la entrada 4 €.Venta anticipada en: https://www.giglon.com/web/guest/todos?idEvent=2021-una-odisea-en-el-escenario. Venta en taquilla del teatro desde las 17:00 horas.

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=V5oQI7ytU24

Exposición José Moreno Villa. Óleos y dibujos, 1926-1951

Del 15 de abril al 12 de mayo, la sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura acoge la exposición José Moreno Villa. Óleos y dibujos, 1926-1951, de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Esta exposición sobre José Moreno Villa (Málaga, 1887-Ciudad de México, 1955), producida con sus fondos por la Residencia de Estudiantes, ofrece un recorrido visual y gráfico en torno a la figura y a la obra de un personaje singular dentro de las diversas corrientes literarias y artísticas que tuvieron lugar en la España del primer tercio del siglo XX y, a la vez, nos acerca al carismático intelectual español que logró integrarse en el mundo cultural mexicano al emprender un largo y definitivo exilio.

Por medio de óleos, dibujos y fotografías y libros la exposición nos irá introduciendo en las distintas etapas de un hombre que supo combinar el estudio con la creación. Un hombre que al vivir en la Residencia de Estudiantes de Madrid en calidad de tutor y adjunto a la dirección, pudo establecer unos profundos lazos de amistad con los más destacados miembros de la generación del 27-Luis Buñuel, Salvador Dalí o Federico García Lorca, entre otros-.

Los horarios de visita de la exposición son: lunes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. La entrada a la exposición es gratuita hasta límite de aforo.

El acceso a la sala de exposiciones está sujeto a las siguientes medidas preventivas: mantener distancia de seguridad de 1,5 metros distancia interpersonal y uso obligatorio de mascarilla durante la visita. La asistencia de grupos requiere inscripción previa a través de cultura@ayuntamientoparla.es

Imágenes