Fin de semana en Parla con el Cine Intercultural AFIN, exposiciones de dibujo y fotografía, el mercadillo vecinal de octubre y más propuestas
Este sábado mercadillo vecinal del mes de octubre en la plaza Adolfo Marsillach

Parla acoge este sábado 30 de octubre, el tradicional mercadillo vecinal en la plaza Adolfo Marsillach
La programación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Parla nos ofrece para este fin de semana la proyección del ciclo de Cine Intercultural AFIN. Sigue en la Casa de la Cultura la exposición “Mirar en femenino”, y hasta el 15 de noviembre en la biblioteca Gloria Fuertes, III Edición de Fotografía para niños y niñas; ¿Cómo ves tu Parla?
Día del gato en la A.VV La Laguna; jornadas de cacharreo y 7º aniversario de la Asociación Cultural Ymalê en la Casa de la Juventud.
Ciclo de Cine Intercultural AFÍN
Llegan de nuevo las proyecciones del ciclo de Cine Intercultural “AFÍN”. El programa arranca este viernes con el documental “Sonita”.
“Sonita” es un documental suizo-germano sobre Sonita Alizadeh, una rapera y refugiada afgana. La película fue dirigida por Rokhsareh Ghaem Maghami y se estrenó en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam en noviembre de 2015.
Sonita, de 19 años, huyó de Afganistán a Irán sin sus padres y vive con su hermana en Teherán. Ella busca su sueño de convertirse en rapera y en sus textos, cuenta desde su historia de niña refugiada en otro país y busca concretizar a otros jóvenes. Su madre viaja a Teherán para llevarla de vuelta a Afganistán para casarla a cambio de 9.000 dólares ofrecidos por el futuro esposo.
El núcleo del documental consiste en que Sonita argumenta artísticamente contra las desastrosas prácticas matrimoniales forzadas que obstruyen su libertad en un impresionante y dramático video de rap. A través de sus canciones y videoclips de bajo presupuesto descubrimos una artista carismática decidida a hablar de la dura realidad que la rodea con una honestidad sobrecogedora.
El ciclo de Cine Intercultural “AFÍN” busca sumergir al espectador en la diversidad y la pluralidad de nuestro mundo a través del arte cinematográfico. Es un programa que se extenderá durante todo el año, un viernes cada mes.
“Sonita”, se proyectará en el Teatro Dulce Chacón. Sesión cerrada para centros escolares a las 11:00 horas. Sesión abierta para el público a las 19:00 horas. Apta para todos los públicos, especialmente recomendada para el fomento de la igualdad de género.
Precio de entrada 1 €. Venta anticipada en https://www.giglon.com/todos?idEvent=sonita.
Venta en taquilla desde las 18:00 horas. Tras la proyección del documental tendrá lugar un encuentro con el público.
https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/cultura/cultura-afin
Mercadillo vecinal del mes de octubre
Parla acoge este sábado el tradicional Mercadillo vecinal de Parla, que como viene siendo habitual se celebra el último sábado de cada mes y que en esta ocasión contará con 25 puestos.
El mercadillo estará ubicado en la Plaza de Adolfo Marsillach y podrá visitarse entre las 10:00 y las 15:00 horas y si las condiciones climatológicas no lo impiden. El mercadillo vecinal está destinado exclusivamente a vecinos y vecinas de Parla que figuren empadronados en el municipio.
El objetivo del mercadillo o rastrillo vecinal es “fomentar el intercambio y la reutilización de objetos de segunda mano y la comunicación y convivencia entre vecinos, así como la obtención de recursos económicos individuales, que puedan mitigar situaciones económicas precarias”.
Exposición “Mirar en femenino”
Elena Balán y Lucía Carballo, alumnas de la Escuela Municipal de Pintura, exponen en la sala de exposiciones “Miguel Serrano” de la Casa de la Cultura (c/ San Antón,46) la exposición de dibujos “Mirar en femenino”.
De la mano de Antonio Cerrato, su maestro, y en apenas un año, han conseguido desarrollar, ambas, una obra que merece ser compartida. La exposición se compone de alrededor de 30 dibujos realizados en diferentes técnicas: carboncillo, grafito y creta. Desde la elección de los motivos hasta el resultado final, se puede apreciar su empatía con la realidad, la sensibilidad de su mirada y la humildad con la que trasladan al papel.
La exposición “Mirar en femenino” es gratuita y se puede visitar hasta el 11 de noviembre de lunes a domingo en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Vinculada a la exposición y de formas paralela, la Escuela Municipal de Pintura oferta un taller de dibujo en el que experimentar con las diferentes técnicas expuestas: carboncillo, grafito y creta sobre papel y madera. Contacto en: escueladepinturaparla@gmail.com
III Edición de Fotografía para niños y niñas; ¿Cómo ves tú Parla?
La sala de exposiciones de la biblioteca Gloria Fuertes nos ofrece la III Edición de Fotografía para niños y niñas; ¿Cómo ves tú Parla?
Organizada por la Asociación Colectivo Fotográfico de Parla nos muestra la visión de nuestra ciudad recogida por niños y niñas a través de sus cámaras. Se trata de imágenes realizadas por niños y niñas de 5 a 14 años que han participado en el proyecto ¿Cómo ves tú Parla? en la que han reflejado durante dos semanas con sus cámaras desechables, cómo veían nuestra ciudad.
Son fotos de Parla, de su gente, de su vida, de sus edificios, de la ciudad donde viven y crecen. Con esta iniciativa el Colectivo Fotográfico de Parla ha querido ayudar a los niños y niñas de Parla a explorar el mundo a través del objetivo.
La exposición ¿Cómo ves tú Parla? se inaugurará el próximo viernes, 29 de octubre, a las 18:00 horas.
Día del gato en la A.VV La Laguna
La asociación de vecinos La Laguna (c/ Lagos de Covadonga s/n) celebra los días 30 y 31 de octubre el Día del gato. La actividad está organizada en colaboración con las asociaciones Catllejeros y Dejando Huella.
El sábado y el domingo de 11:00 a 12:30 horas y de 17:00 a 18:30 horas habrá charlas con profesionales. También mercadillo solidario el sábado y el domingo de 10:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 19:30 horas.
Jornadas de cacharreo en la Casa de la Juventud
La Casa de la Juventud de Parla acoge el sábado 30 de octubre las Jornadas de cacharreo y reparaciones organizada por la Asociación Retro Parla. Una oportunidad para trastear con ordenadores, videoconsolas y Fugas. Si tienes algún ordenador o consola que no funciones, tráelo y podrán echarle un vistazo.
La actividad tendrá lugar de 10:00 a 14:30 horas y de 16:00 a 21:00 horas. Aforo limitado.
Aniversario de la Asociación Ymalê
La Casa de la Juventud de Parla también acogerá este domingo 30 de octubre la fiesta aniversario de la Asociación Cultural Ymalê.
Ymalê cumple su 7º aniversario y lo celebra con una taller convivencia de batucadas a partir de las 12:00 horas (acceso con invitación en www.ymale.es) y exhibición de batucadas a las 17:00 horas con acceso gratuito hasta completar el aforo.