Fin de semana con el III Slalom de Automovilismo Ciudad de Parla, rastrillos benéficos y Jornadas de Rol “Tarcador”
20 pilotos de varias Comunidades españolas competirán este domingo en el circuito del recinto junto al Centro Comercial “El Ferial”
La programación en Parla de este fin de semana nos brinda la posibilidad de disfrutar de una competición de automovilismo puntuable para el Campeonato Madrileño de Slalom. Se trata del III Slalom de Automovilismo Ciudad de Parla, que se celebrará el próximo domingo, 8 de julio, en el circuito del recinto ferial con 20 pilotos de varias Comunidades españolas.
Además, habrá dos rastrillos solidarios a beneficio de la Asociación Dejando Huella y de ParlaTea, en los soportales de la Escuela Municipal de Teatro; y la Casa de la Juventud acoge las Jornadas de Rol “Tarcador” de la asociación Oráculo del Sur.
III Slalom de Automovilismo “Ciudad de Parla”
Por tercer año consecutivo la localidad acogerá en el recinto ferial, junto al Centro Comercial “El Ferial”, la celebración del III Slalom de Automovilismo Ciudad de Parla. El III Slalom de Automovilismo de Parla está organizado por la Federación Madrileña de Automovilismo (FMA), en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Parla.
Competición de habilidad automovilística
20 pilotos de varias Comunidades españolas, como la Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha, participarán en este III Slalom Automovilístico de Parla. Los vecinos podrán presenciar, un año más, la destreza de los pilotos, que durante toda la mañana disputarán esta competición, que se desarrollará en tres mangas.
El Slalom Automovilístico de Parla es una prueba de habilidad automovilística puntuable para el Campeonato Madrileño de Slalom. El campeonato se disputa en las categorías Junior y OPEN, con un apartado para la prueba de Propulsión, en las que los pilotos mostrarán sus habilidades sobre un recorrido de 800 metros. En la competición de Parla estará el corredor extremeño José María Ruiz Caballero, ganador el pasado año del Campeonato Madrileño de Slalom.
La competición se disputará entre las 8:00 y las 15:00 horas de este domingo. Al evento deportivo asistirá el presidente de la Federación Madrileña de Automovilismo, José Antonio San Emeterio Delgado, y Juan Carlos del Bosque, miembro de la Junta Directiva de la Federación Madrileña de Automovilismo.
Rastrillo beneficio Dejando Huella
El próximo sábado, entre las 11:00 y las 20:00 horas, los soportales de la Escuela Municipal de Teatro acogen un rastrillo benéfico de la Asociación Dejando Huella, entidad sin ánimo de lucro creada en 2011 en lucha contra el abandono y el maltrato animal. El rastrillo pondrá a la venta ropa de niños, ropa de adultos, juguetes, decoración, menaje de cocina, camas de perros y gatos, libros… Además habrá una mesa informativa sobre el método C.E.S (Captura-Esterilización-Suelta) y protección animal.
Y rastrillo solidario de ParlaTea
Y el domingo 8 de julio, también en los soportales de la Escuela Municipal de Teatro, la asociación ParlaTea organiza otro rastrillo solidario. Una oportunidad para concienciarse con las personas que padecen autismo. El autismo es un conjunto de trastornos del desarrollo cerebral, llamados colectivamente TEA, Trastorno del Espectro Autista, entendiendo espectro como la gran variedad de síntomas, habilidades y diferentes niveles de discapacidad y deterioro.
El rastrillo solidario podrá visitarse entre las 10:00 y las 15:00 horas y en el mismo se podrán adquirir objetos donados a la entidad. La asociación ParlaTea se creó en enero de 2016.
Jornadas de Rol “Tarcador”, en la Casa de la Juventud
El fin de semana, el sábado 7 y el domingo 8 de julio, la Asociación Juvenil Oráculo del Sur organiza sus Jornadas de Rol “Tarcador” en la Casa de la Juventud (c/ Planeta Venus, 5), durante las cuales se organizarán multitud de actividades alrededor del mundo de los juegos de rol, juegos de mesa y de cartas tipo Magic. El horario será de 11:00 a 21:30 horas y la entrada es gratuita.
Oráculo del Sur se creó en 1996 y organiza periódicamente las jornadas “Tarcador”, un mundo dentro de un juego, con sus propias normas, inventado por uno de los fundadores de la entidad. En las jornadas pueden participar niños, jóvenes y adultos, de cualquier edad, aunque los juegos están recomendados para niños a partir de doce años. Además de las partidas en vivo, se celebran torneos, juegos de mesa y cartas, y al finalizar habrá entrega de premios.
Presentación de libros autores rumanos
La Casa de la Cultura de Parla acoge este domingo, 8 de julio, la presentación de libros de autores rumanos y españoles. La presentación del acto correrá a cargo de la escritora Anisoara Matasaru, autora del libro de poemas “Crisálida Latente”. Se darán a conocer obras de: Gabi Nan, Marius Girnita, Mariana Feride Moisoiu, Anisoara Matasaru, Elisabeta Botan, Carlos Recio, Cezar C. Viziniuk, Marin Dumitrescu, Sara Nieto y Sabin Muresan. También se expondrán obras del artista plástíco Paul Stoica. La presentación en la Sala de Conferencias será a las 12:00 horas.
Exposición sobre ilustración en la Casa de la Cultura
Hasta el 29 de julio se puede visitar en la Sala de Exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura, la exposición sobre ilustración “Trazos de Parla” del Centro Formativo Concorde. En la exposición, se muestran las diferentes disciplinas que ésta engloba: ilustración científica, fantástica, historia, cartelerismo, publicitaria, humor gráfico…
Las obras que conforman esta muestra han sido realizadas por madrileños que vienen de una trayectoria artística previa y que están realizando este curso en el centro formativo Concorde de Parla.
Son más de 30 obras expuestas, realizadas con técnicas de grafito, collage, acuarela, acrílico y técnicas mixtas. La exposición puede visitarse todos los días en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Siguen los festivales de fin de curso
Desde el pasado mes de junio se vienen celebrando sobre los escenarios de Parla, los festivales fin de curso de entidades y asociaciones de Parla. Este fin de semana será el turno de la Asociación Tablao y Tumbao, que el sábado 7 y el domingo 8 ofrecerá en el Teatro Jaime Salom interpretaciones de baile de sus alumnos.
La entidad ofrecerá a los vecinos bailes ensayados durante el curso: ballet, flamenco, moderno, danza contemporánea, ritmos latinos, break-dance, etc. La Asociación Tablao y Tumbao comenzó su andadura el año 2013.
El festival fin de curso de Tablao y Tumbao el sábado y el domingo, será a las 12:00 y las 18:00 horas. El sábado intervendrán 19 grupos de la entidad y el domingo lo harán otros 20 grupos, con participantes a partir de los tres años. La entrada es gratuita.