Exposición de los trabajos educativos sobre “Nuevas formas de organizar el trabajo en el aula”

El Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Educación, expone los Proyectos Educativos presentados por las Escuelas Infantiles, Casas de Niños, Centros de Educación Infantil y Primaria y Centros de Secundaria de la ciudad.

20/04/2009 00:00

“Esta iniciativa se plantea como un espacio de intercambio, donde poner en común las experiencias que se desarrollan en los centros educativos, con la subvención de la concejalía de Educación. Al mismo tiempo, sirve para que profesores y profesoras, y el resto de los profesionales de la Educación, intercambien experiencias y analicen las diferentes ideas propuestas. Entendemos que desde la administración tenemos que fomentar este tipo de espacios y animamos a todos los centros a que continúen colaborando con nosotros”, explica el concejal de Educación, Jesús López. 

La exposición -que puede visitarse en la Casa de la Cultura durante toda la semana- ha sido abierto tras la inauguración de una Jornada Educativa en la que han participado el alcalde de Parla, José María Fraile, el Director del Área Territorial Madrid-Sur, Alberto González y el concejal de Educación, Jesús López.

Varios Centros educativos han presentado sus trabajos. Así, Mª Soledad Sanmartín Gómez ha expuesto el trabajo de las Casas de Niños Pilocha y El Bosque, “Nuevas formas de organizar el trabajo en el aula: los afectos”, representando los trabajos del Primer Ciclo de Educación Infantil. El Segundo Ciclo ha expuesto el proyecto “Metodología de Proyectos en la cuerda floja”, del CEIP Pablo Picasso, a cargo de Ana Isabel Estire Bodes.

El trabajo que se expone de Educación Primaria corresponde al CEIP Ciudad de Parla, se titula “Educación para la Convivencia” y será presentado por Carmen Guerra Vilariño. Por último, Begoña Sanz Catalina, del IES Enrique Tierno Galván, ha presentado el trabajo de Secundaria titulado “Reparto de responsabilidades para tareas concretas”.

Imágenes
Información adicional