Expertos del Consejo de Europa visitan Parla para conocer sobre el terreno los programas de interculturalidad de la ciudad

La visita sirven para mostrar y “poner en común las experiencias y políticas que se desarrollan en Parla”

21/10/2013 00:00

La concejala del Área Social, María Antonia González, ha recibido hoy a dos expertos del Consejo de Europa que visitan la ciudad para estudiar y analizar sobre el terreno los programas de interculturalidad que se desarrollan en Parla.

La edil, quien además ha mantenido una reunión de trabajo con los representantes del Consejo de Europa, ha destacado que se trata de “una visita muy importante” que sirve para mostrar y “poner en común las experiencias y políticas que tenemos y que llevamos desarrollando a lo largo de estos años en nuestra ciudad”.

Durante dos jornadas Eladio Fernández-Galiano, jefe del Servicio de Iniciativas Democráticas del Consejo de Europa, y Daniel de Torres, coordinador de la Red Española de Ciudades Interculturales, conocerán de primera mano y sobre el terreno la realidad socio-cultural de Parla, las políticas que sobre este campo se están desarrollando y a las personas que trabajan en el ámbito intercultural.

“Lo que más nos interesa es ver las cosas buenas que Parla puede enseñar a otras ciudades europeas”, explicó Fernández-Galiano. Así analizarán cómo “se están llevando a cabo las políticas de integración de inmigrantes” y comprobarán sobre el terreno las acciones que se han hecho en ámbitos como puede ser el educativo “donde son ejemplares”.

Este estudio permitirá analizar programas y acciones que puedan servir de ejemplo a otras ciudades europeas y, también, hacer recomendaciones que reviertan en la mejora de las políticas interculturales que se desarrollan.

La visita contempla una apretada agenda que incluye, hoy lunes, la presentación de proyectos como los de educación Intercultural para la Convivencia en los Institutos de Enseñanza Secundaria y la Red de Castellano de la ciudad, el programa Parla Ciudad Intercultural, el Banco del Tiempo y la Red de Promotores para la Convivencia.

Mañana martes, día 22, los expertos del Consejo de Europa conocerán los programas de colaboración entre el Ayuntamiento de Parla y las universidades Complutense de Madrid y de Alcalá de Henares: Educación Intercultural en IES, Servicio de Traducción e Interpretación Lingüística, Investigación sobre Percepciones de la Convivencia en la Ciudad y Estudio de Oportunidades de Internalización de Parla. También participarán en la presentación del Programa Europeo de Ciudades Interculturales y del Programa de la Red Española de Ciudades Interculturales y conocerán las opiniones y aportaciones de diferentes técnicos municipales.

Imágenes
Información adicional