Éxito de participación ciudadana en la celebración de las Fiestas del Agua

Miles de personas disfrutaron de exhibiciones de danza y conciertos en el Recinto Ferial. Entidades vecinales y peñas taurinas participaron con numerosas actividades.

23/06/2014 00:00

Con un gran éxito de participación han concluido este fin de semana las Fiestas del Agua, una tradición que cumple 32 años y durante la cual los vecinos recuerdan la dura lucha que supuso para todos los parleños la llegada del agua a todos los domicilios de la ciudad.

Como es habitual en los últimos años las fiestas se han centrado en el Recinto Ferial y en los distintos barrios que se unen a estas celebraciones ciudadanas. Los espectáculos que más interés han reunido han sido las actuaciones de los grupos de baile de distintas asociaciones vecinales y de la Escuela Municipal de Danza, con alrededor de 1.500 espectadores cada uno, seguidos por los conciertos de Danza Invisible, La Guardia, Topo y Stafa; todos ellos gratuitos. También tuvo una buena acogida la actuación de los grupos locales Parada en Berlín, BSC Music y Sueño de Papel, dentro del afán municipal por incentivar la música que se hace en la ciudad.

Otro de los puntos de atención de las familias ha sido el Recinto Ferial, donde numerosos pequeños pudieron participar de las actividades infantiles organizadas por las peñas taurinas de la ciudad, de las atracciones feriales, el encierro infantil -que congregó a 250 menores acompañados por sus familiares en la Plaza de Toros-, o las degustación de paellas, migas extremeñas o caldereta que se ofreció a los ciudadanos.

Unas fiestas participativas que comenzaron de forma oficial el sábado 14 de junio con el pregón a cargo del alcalde, José María Fraile, y el doctor Luis Enrique Morales Cobos, médico de familia del centro de salud Las Américas, que destacó en su discurso la importancia de la lucha ciudadana en la consecución y mantenimiento de una sanidad pública, universal y gratuita.

Al programa diseñado por el Ayuntamiento se han unido las actividades promovidas por las asociaciones vecinales “Barrio 2001”, “Espacio Nido”, “Parla Este”, que han celebrados juegos y campeonatos en sus diferentes barriadas; y las peñas taurinas afincadas en Parla.

Imágenes