Escuelas Infantiles, colegios e Institutos de Parla muestran “Qué bonito es mi centro” a través de 20 proyectos educativos subvencionados por el Ayuntamiento
En una exposición que resume los trabajos realizados durante todo el curso por trece centros educativos.
07/05/2019 14:46
Han participado tres Escuelas Infantiles y Casas de Niños, siete colegios de Infantil y Primaria y tres centros de Secundaria
“Mi cole es Hogwarts”, “Te llevo al huerto”, “Mi centro a todas luces” o “Qué bonitos son… Mis alumnos” son sólo cuatro de los 20 proyectos que trece centros educativos de Parla exponen desde hoy en la Casa de la Cultura, como muestra de un trabajo que comenzó con el curso y en el que están implicados alumnos, profesorado y familias. Los proyectos son el objeto de la convocatoria de subvenciones de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento titulada este año “Qué bonito es mi centro”. La exposición puede visitarse en la Casa de la Cultura hasta el domingo 12 de mayo.
Proyectos que implican a toda la comunidad educativa
El concejal de Educación, José Manuel Zarzoso, ha recordado que “desde la Concejalía de Educación estamos plenamente convenidos de que la participación activa de toda la comunidad educativa es fundamental tanto para lograr una educación de calidad como para contribuir al desarrollo de los niños y de los jóvenes”.
“Favorecer espacios en los que los padres y madres puedan colaborar con sus hijos, que éstos se vean apoyados por sus familias, que unos y otros tengan la posibilidad de establecer una cooperación con los profesores, nos parece importantísimo y por eso promovemos todos los años esta convocatoria de subvenciones”, ha continuado el edil.
Realizados gracias a una subvención municipal bajo el lema “Qué bonito es mi centro”
Este curso 2019-2020 el lema de la convocatoria de subvenciones para hacer realidad los proyectos que se exponen en la Sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura es “Qué bonito es mi centro”.
La Concejalía de Educación abrió la convocatoria para los centros educativos interesados en desarrollar durante el curso sus proyectos coincidiendo con el inicio del curso. La concesión de las subvenciones se ha realizado en base a estos criterios:
- Los proyectos que impliquen a toda la comunidad educativa: profesores, padres, alumnos y asociaciones que desarrollen buenas prácticas pedagógicas encaminadas a favorecer la apertura del centro al barrio y la comunidad, el cuidado, el respeto y embellecimiento del mismo, así como el desarrollo de actividades lúdico-educativas, que muestren al centro como un referente de convivencia y de participación.
- Los proyectos que desarrollen aprendizaje de contenidos, competencias y valores a través de la realización de actividades que embellezcan el centro con el objetivo de mejorarlo
- Proyectos que den a conocer la vida y las actividades del centro al barrio.
- Proyectos que buscan compartir con los vecinos/as del barrio, sensibilización y cambio de actitudes ante problemáticas sociales.
Las ayudas económicas están destinadas al desarrollo de programas educativos de carácter escolar y extraescolar. Se trata de una convocatoria abierta a todos los centros educativos del municipio, desde el primer ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato.
Trece centros han presentado 20 proyectos
“Como todos los años, la participación ha sido extraordinaria. Se han implicado y participado en la convocatoria trece centros, que han presentado 20 proyectos”, ha detallado José Manuel Zarzoso. Son tres Escuelas Infantiles y Casas de Niños, siete colegios de Infantil y Primaria y tres Institutos; los siguientes:
- Escuela Infantil y Casa de Niños Momo, “Cuentos, poesías y un viaje por el mundo mágico”
- Escuela Infantil Zarabanda, “Qué bonito es mi Centro”
- Escuela Infantil El Manzano, “Mi Centro a todas luces”
- CEIP Antonio Machado, “Mi cole es vintage” y “Mi cole es chuli”
- CEIP Gerardo Diego, “Te llevo al huerto” y “Rejuvenecemos”
- CEIP Julián Besteiro, “EncuadARTE” y “Recicla, Reutiliza, Reduce”
- CEIP Séneca, “Mi cole mola”
- CEIP Los Lagos, “Qué bonito es mi Centro”
- Ampa CEIP Los Lagos, “Encestemos por el medio ambiente”
- CEIP Rosa Montero, “La aventura de escribir un cuento”
- Ampa CEIP Ciudad de Parla, “Mi cole es Hogwarts” y “Decorando y Reciclando”
- IES Las Américas, “Qué bonito es mi Centro”
- IES Nicolás Copérnico, “Recréate, patios participativos” y “Cuidar para convivir”
- IES Manuel Elkin Patarroyo, “Qué bonito es mi Centro: cambio de look” y “Qué bonitos son… Mis alumnos”
Profesores, alumnos y familias implicados en la realización de los trabajos
Para hacer posibles los proyectos, cada centro ha realizado tanto en el aula como en horario extraescolar todo tipo de actividades. Desde talleres de manualidades a redacción de cuentos, pasando por reciclaje de neumáticos para construir un jardín; son actividades en las que han participado los alumnos más pequeños con sus profes, papás y mamás.
Por su parte, los estudiantes de Secundaria han realizado búsqueda de frases célebres para promover el conocimiento de mujeres científicas, han compartido una comida de diversidad cultural; han participado en un festival de expresión musical, danza, teatro poesía y habilidad para potenciar sus cualidades artísticas; y han dibujado en el patio del centro una anamorfosis.
“Felicito a los participantes y les animo a seguir, por nuestros chicos”
“Además de felicitar a todos los centros y agradecer su implicación y la de las familias, les animo a seguir realizando este trabajo. Como he dicho a los representantes de los centros, no es por el Ayuntamiento, es por los estudiantes y por la mejora de la educación. Pronto sacaremos las bases de la convocatoria del próximo curso”, ha afirmado Zarzoso.
La exposición puede visitarse en la Sala de exposiciones Miguel Serrano de la Casa de la Cultura desde hoy martes día 7 hasta el domingo 12 de mayo, de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. La entrada es gratuita.