Usted está aquí: Inicio / Noticias / En los últimos tres años, 149 nuevas empresas han abierto en Parla gracias al asesoramiento del Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento

En los últimos tres años, 149 nuevas empresas han abierto en Parla gracias al asesoramiento del Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento

Además, el CIE ha creado novedosas campañas de promoción al comercio local y ha aumentado un 34% la Red de Empresas.

03/07/2018
En los últimos tres años, 149 nuevas empresas han abierto en Parla gracias al asesoramiento del Centro de Iniciativas Empresariales del Ayuntamiento

La Red de Empresas del CIE ha pasado de tener 1.147 empresas y comercios adheridos en 2014 a 1.534 en 2017

De todas las nuevas empresas que se han creado en Parla en los últimos tres años, 149 lo han hecho gracias al servicio de asesoramiento gratuito del Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Parla. Además, el alcalde, Luis Martínez Hervás, ha detallado que “casi 400 negocios locales se han adherido a la Red de Empresas que, desde la llegada del Partido Popular, ha crecido un 34%. Las empresas y nuevos inversores han puesto sus ojos en Parla. Pronto, LIDL va a abrir un centro logístico en el PAU-5 que creará 400 nuevos puestos de trabajo”.

“La Red de Empresas del CIE ha crecido un 34% desde la llegada del PP”

“El Centro de Iniciativas empresariales (CIE), que en diciembre de 2014 tenía adheridas a su Red 1.147 empresas y comercios, cuenta ya con 1.534 empresas asociadas. De ellas, casi 200 nuevos negocios se han adherido sólo en el último año”, ha destacado el primer edil.

Martínez Hervás ha ofrecido estas cifras al repasar, en el Pleno extraordinario para el debate sobre el estado de la ciudad, las medidas puestas en marcha por su Gobierno esta legislatura. Según ha matizado el regidor, “el crecimiento de esta Red de Empresas desde la llegada del Partido Popular ha sido casi del 34%”.

Entre 2015 y 2017 se han creado 149 nuevas empresas gracias al asesoramiento del CIE

Además, gracias al servicio de asesoramiento gratuito para emprendedores que ofrece el CIE, entre 2015 y 2017 se han creado 149 nuevos negocios. Se trata de un servicio de asesoramiento personalizado que incluye desde la orientación jurídica, la elaboración de un plan de empresa, un plan de viabilidad o los trámites para solicitar ayudas económicas.

El servicio es gratuito y lo ofrecen los técnicos municipales del CIE de la Concejalía de Desarrollo Empresarial. Puede solicitarse con cita previa a través del teléfono 91 201 35 63, de la dirección de correo electrónico cie-emprendedores@ayuntamientoparla.es o personalmente en el Centro, en la Avenida del Leguario, 49, oficina 4, primera planta.

El CIE ha desarrollado exitosas nuevas campañas de apoyo al comercio

“El incremento de la actividad del Centro de Iniciativas Empresariales ha sido generalizado, habiendo llevado a cabo con gran éxito de acogida entre los emprendedores y vecinos del municipio novedosas campañas de dinamización comercial”, ha añadido el regidor, quien ha enumerado en su exposición las nuevas campañas de apoyo al comercio local que se están desarrollando en los últimos tres años.

Junto a las tradicionales “En Navidad, compra en Parla” o “La Ruta de la Tapa”, el CIE ha desarrollado esta legislatura otras nuevas ideas para promocionar los productos y servicios de los negocios de la ciudad.

Nuevas campañas como la Feria de la Mujer Empresaria y la Feria del Stock

La “Ruta del Bienestar”, “Ven y vive el Mercadillo”, “Que el 2x1 no te pille sin disfraz”, "VideoMinuto de Oro en el Black Friday", las “Jornadas de Empleo Juvenil” o “Comercios Mágicos” en colaboración con la Comunidad de Madrid, son algunos ejemplos.

Entre las próximas novedades, la primera Feria de la Mascota

Además, en menos de un año se han celebrado dos ediciones de nuevas campañas como la “Feria del Stock”, que ya tiene fecha (septiembre) para una tercera jornada. De la misma forma, entre octubre de 2017 y junio de este año, el CIE ha celebrado dos ediciones de otra novedosa campaña, la Ferias de la Mujer Empresaria, en colaboración con la Concejalía de Igualdad. “Y en próximas fechas vamos a ofrecer una original iniciativa, la primera “Feria de la Mascota”, ha adelantado el primer edil.

Próximas ayudas para la regeneración del comercio gracias a los Fondos FEDER

Luis Martínez Hervás también ha querido recordar que, como parte del trabajo de promoción y desarrollo empresarial y local que realiza el Ayuntamiento, “vamos a destinar una parte de los cinco millones de euros recibidos de los Fondos Europeos FEDER a ayudas para el empleo y para la regeneración del comercio local”.

“Las empresas y nuevos inversores han puesto sus ojos en Parla”

“Las empresas y nuevos inversores han puesto sus ojos en Parla”, ha afirmado el alcalde, tras repasar los datos de algunas de las principales firmas nacionales e internacionales que se han implantado en el municipio en los últimos tres años.

La cadena francesa de bricolaje, hogar y jardín AKI; y la también multinacional francesa Electro Depot han abierto sendas tiendas en 2016. En 2017 lo han hecho la empresa francesa de calzado y accesorios Chaussea  e Hiper Usera, “que ha abierto una tienda de venta al por mayor que ha generado más de 40 nuevos puestos de trabajo, el 80% de ellos vecinos de Parla”, ha detallado Martínez Hervás.

Un centro logístico de LIDL en el PAU-5 creará 400 nuevos puestos de trabajo

En este sentido, el regidor ha querido adelantar durante su intervención que próximamente a las citadas firmas se unirá “la multinacional alemana LIDL, que ya ha comprado una parcela en el parque empresarial del PAU-5 y está a la espera de instalarse en cuanto finalicen los trámites de aprobación del Plan Parcial” (algo que el alcalde anticipó que será una realidad antes de que acabe esta legislatura).

“Allí (en el PAU-5), creará un Centro Logístico que supondrá la generación de unos 400 nuevos empleos, algo importantísimo para Parla”, ha sentenciado Luis Martínez Hervás.

 

Información adicional