El Tribunal Superior de Justicia de Madrid admite a tramite el recurso del Ayuntamiento de Parla contra el recorte de la financiación de la BESCAM de la Comunidad de Madrid

El Gobierno regional redujo a Parla la financiación de la BESCAM.

29/10/2013 00:00

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido a trámite el recurso presentado por el Ayuntamiento de Parla contra la Comunidad de Madrid por la reducción unilateral del Convenio de financiación de las Brigadas Especiales de Seguridad (BESCAM) que fijaba las líneas de financiación hasta el año 2018. De esta forma será la Justicia la que ratifique si la Comunidad de Madrid puede modificar de forma unilateral un acuerdo que se firmó entre dos entidades, la Comunidad y los Ayuntamientos madrileños.

La admisión a trámite del recurso avala hasta el momento lo que el alcalde de Parla ha venido defendiendo en numerosas ocasiones, “que la Comunidad de Madrid ha actuado con poca transparencia” ya que a su juicio, “no puede modificar el convenio sin un criterio objetivo y sin convocar previamente la Mesa de Seguimiento creada para tal fin”. En esta mesa están representadas todas las partes que firmaron el convenio.

Para el alcalde de Parla, José María Fraile, la admisión a trámite de este recurso “nos hace pensar que vamos por el buen camino. Estamos defendiendo los intereses de los vecinos y vecinas de Parla y estamos convencidos de que tenemos la razón y de que el procedimiento no se ha hecho de forma correcta”. Para el regidor, la decisión de la Comunidad de Madrid supone una “falta de transparencia”, además de un “atropello a los ciudadanos, que van a ver mermada la calidad de los servicios que se les presta”.

El procedimiento podría no ser correcto
Según ha manifestado el alcalde en numerosas ocasiones, para modificar el convenio es necesario convocar la Mesa de Seguimiento integrada por las partes firmantes, algo que la Comunidad no ha realizado. “Un convenio no puede modificarse así como así, no pueden llamarte a un despacho como ha hecho el consejero de Presidencia para decirnos a los alcaldes a ti te reduzco un 20 por ciento y a ti un 50”, resaltó el regidor.

José María Fraile, qué además de alcalde de Parla es vicepresidente de la Federación Madrileña de Municipios (FMM), ha resaltado en diversas ocasiones que con su decisión la Comunidad de Madrid no ha dado valor alguno a esta entidad a la hora de modificar arbitrariamente el convenio que tenía suscrito con los Ayuntamientos para financiar la BESCAM.

Parla cuenta en estos momentos con 96 agentes de BESCAM que suponen para el consistorio un coste cercano a los 1,7 millones de euros anuales. Tras la decisión de la Comunidad de Madrid la subvención a los agentes BESCAM se reduce en un 53 por ciento por lo que el consistorio dejará de ingresar cerca de 600.000 euros al año. Se trata de uno de los recortes más acusados de todos los municipios madrileños.

Imágenes
Información adicional