Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos

26

MAX:26º

MIN:13º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Tranvía de Parla celebra su VI Aniversario con más de 700 visitas de estudiantes y profesores a sus instalaciones

El Tranvía de Parla celebra su VI Aniversario con más de 700 visitas de estudiantes y profesores a sus instalaciones

El alcalde ha participado de los encuentros acompañando a los alumnos del centro de educación especial María Montessori

13/06/2013

Un total de 661 alumnos y 44 profesores de cuarto curso de Primaria de los colegios públicos de Parla han visitado las instalaciones del Tranvía coincidiendo con el VI Aniversario de la puesta en marcha de este medio de transporte urbano. En estas visitas estudiantes y profesores conocen con detalle los pormenores que hacen posible el óptimo funcionamiento del Tranvía de Parla.

Estas visitas se enmarcan en el programa de actos organizado por la empresa concesionaria del servicio, Tranvía Parla S.A., con motivo del VI Aniversario de la puesta en marcha de las primeras unidades en la ciudad y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Parla. Un medio de transporte que se ha convertido en referente con cerca de cinco millones de viajeros al año.

Por este programa han pasado ya estudiantes del Centro de Educación Especial María Montessori, alumnos que fueron acompañados por el alcalde de Parla, José María Fraile, el concejal de Movilidad, José Luis Isabel y por el gerente de Tranvía de Parla, S.A, Jorge Maroto.

Además de los alumnos del Montessori han visitado la instalación los niños y niñas de los CEIP Ciudad de Mérida, Julián Besteiro, Clara Campoamor, Miguel Hernández, Rosa Luxemburgo, La Paloma, Pablo Picasso, María Moliner, Ciudad de Parla, Gerardo Diego, Giner de los Ríos y Rosa Montero.

En su periplo los niños y niñas conocen las instalaciones del Tranvía, conocen a los responsables de Tranvía de Parla, S.A. y aprenden el método de funcionamiento. Este programa de acercamiento al Tranvía se inicia con un recorrido por la línea desde la parada más próxima a su centro de estudios y hasta las cocheras de Tranvía Parla. Una vez que estudiantes y profesores están en las instalaciones reciben una charla en la que se detalla el uso de este medio de transporte dentro de la ciudad e integrado en la red de la Comunidad de Madrid.

En su ruta los estudiantes también visitan el Puesto de Control Central desde dónde se gestiona el servicio ferroviario. Ya en la playa de vías, los técnicos del Tranvía muestran a los estudiantes cómo se lavan y limpian las unidades, y el método que empleado para realizar las labores de mantenimiento periódico. Las explicaciones que se imparten van acompañadas de demostraciones en las que los chicos pueden observar cómo se levantan los tranvías para la sustitución de la rodadura, el torneo de las ruedas, etcétera.

Además, con esta iniciativa se trata de ampliar el conocimiento que los estudiantes tienen sobre las ventajas que supone el uso de transporte público, en general, y del tranvía en particular: un medio accesible, energéticamente eficiente, respetuoso con el medio ambiente, puntual y seguro.

Imágenes