El seleccionador nacional, Vicente del Bosque, inaugura en Parla una pista polideportiva con su nombre
La Pista Polivalente será utilizada por los usuarios del Centro Ocupacional y se abrirá también al público en general
El seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, acompañado por el alcalde de Parla, José María Fraile, y por el resto de la Corporación municipal, ha descubierto esta mañana la placa de la pista polideportiva cubierta que lleva desde hoy su nombre, y que se ubica en el interior del Centro Ocupacional “Villa de Parla”.
Este espacio multifuncional se ha construido con la intención de dotar al Centro Ocupacional de los mejores servicios para sus usuarios. El Centro Ocupacional es una dotación de atención diurna de carácter especializado, con 80 plazas disponibles, cuya finalidad es que las personas con discapacidad intelectual consigan su integración personal, social y laboral.
El Centro desarrolla programas de Atención Ocupacional (talleres de jardinería, encuadernación, cerámica, flores secas, manipulados) y Acciones de Desarrollo Personal y Social (formación permanente, autonomía personal y social, vida diaria, deporte y psicomotricidad, arte y creatividad, ocio, cultura y tiempo libre). Además orienta sus programas al fomento de la Inserción Laboral y la Atención Psicológica y Social.
El Ayuntamiento ha construido en este mismo enclave un Centro de Día para personas con discapacidad que, cuando sea puesto en funcionamiento, complementará el servicio integral de atención diurna que ofrece el Centro Ocupacional, al que se añaden los servicios deportivos y para rehabilitación y fisioterapia de la recién inaugurada Pista Polideportiva Cubierta “Vicente del Bosque”.
El seleccionador nacional de fútbol logró con “La Roja” el Mundial de Sudáfrica de 2010 y la Eurocopa disputada en Polonia y Ucrania el pasado verano, y se ha convertido en los últimos años en una figura fundamental por su apoyo y sensibilización hacia el colectivo de discapacitados.
Tras descubrir la placa con su nombre en el exterior de la pista polideportiva, Vicente del Bosque ha presenciado una exhibición de baloncesto en silla de ruedas y un partido de fútbol entre usuarios del Centro Ocupacional, en compañía del alcalde de Parla y del resto de la Corporación.
Posteriormente, el seleccionado nacional ha recibido de los usuarios del Centro una serie de presentes elaborados artesanalmente por ellos mismos como agradecimiento por su apoyo y su dedicación a este colectivo.
El alcalde de Parla, José María Fraile, ha agradecido a Vicente del Bosque su presencia en la ciudad, destacando que el seleccionador nacional “aúna en su persona valores muy importantes, que son los que rigen el proyecto de ciudad que nosotros reclamamos, como son el esfuerzo, el trabajo y también la prudencia”. El regidor añadía que con esos valores “cualquier persona puede conseguir lo que se proponga”.
Fraile ha señalado la importancia que esta nueva instalación representa para los parleños ya que nace con un objetivo fundamental, “lograr la integración de las personas con discapacidad intelectual a través de la práctica del deporte, algo que les hace más libre, más responsables y mucho más felices”.
El alcalde ha recordado la labor que realizan “los profesionales y las familias de los usuarios, que llevan casi 20 años trabajando mano a mano con el Centro Ocupacional Municipal y a ellos debemos darles especialmente las gracias”.
José María Fraile ha destacado que esta nueva pista polideportiva está abierta a todos los vecinos y vecinas de Parla -esa es precisamente su principal característica- ya que en horario de mañana la utilizarán los usuarios del Centro Ocupacional Municipal mientras que por la tarde es una dotación que está a disposición de todos los parleños.
Por su parte, Vicente del Bosque se ha mostrado “encantado” de visitar Parla, una ciudad que frecuenta tal y como ha indicado ya que uno de sus hijos “juega en un campeonato con chicos de Parla”, y ha subrayado su “agradecimiento por el detalle del Ayuntamiento por considerarme una persona muy cercana a la gente con discapacidad”. El técnico se ha referido además a las instalaciones, y ha remarcado la “singularidad de este pabellón en el que los chicos podrán jugar, entrenar y tener su espacio”.
Pista Polideportiva Cubierta “Vicente del Bosque”
La instalación surge del compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Parla con familiares y usuarios del Centro Ocupacional, una vez detectadas las necesidades de este colectivo. Se trata de un equipamiento deportivo con una superficie total construida de 892 metros cuadrados, con una superficie útil interior es de 854,40 metros cuadrados. El edifico dispone de una cancha polivalente así como vestuarios, aseos, duchas, almacenes, cuarto de instalaciones y zona de distribución. Su presupuesto total es de 429.118 euros.
La zona deportiva, de 670 metros cuadrados de superficie, se presenta como una gran sala diáfana para el recreo lúdico y deportivo de los usuarios del Centro Ocupacional de Discapacitados “Villa de Parla”, cuyas instalaciones se encuentran en la misma parcela.
Se caracteriza por ser un inmueble sin desniveles ni escalones, de manera que su uso sea óptimo para personas con problemas de movilidad o discapacidades motoras. Todo el edificio está ideado y desarrollado bajo el precepto de la funcionalidad con el uso de materiales y acabados especiales para este tipo de instalaciones.
Las obras para la construcción de este equipamiento comenzaron en julio de 2010, financiadas por el Gobierno de la Nación a través del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, con un plazo de ejecución de nueve meses. Concluyeron en abril del pasado año 2011, cuando comenzó a funcionar de forma provisional al inicio del curso lectivo.
Al margen de esto, la Pista Polivalente se abrirá al público en general, de manera que pueda ser utilizada por asociaciones o entidades deportivas que lo soliciten para sus diferentes actividades. Igualmente, una vez en marcha el Centro de Día, esta instalación se utilizará también para trabajos de fisioterapia y rehabilitación.