El segundo asesinato por violencia de género del año concentra, una vez más, al Ayuntamiento de Parla
Mostrar su rechazo y repulsa a la violencia de género, que se ha cobrado la segunda víctima del año, es el objetivo de la concentraciones que ha realizado el Ayuntamiento de Parla, a través de la concejalía de Mujer. La víctima es Cristina, M. R., de 30 años, madre de dos niños de 1 y 6 años, y vecina de la barriada Los Pajaritos de Sevilla. La joven ha sido presuntamente asesinada por su marido que se tiró después por la ventana.
11/02/2009 00:00
Según Europa Press, Cristina M.R., llevaba muerta entre 14 y 20 horas cuando el presunto parricida decidió tirarse por la ventana, informaron fuentes judiciales, que precisaron que la fallecida habría formulado una sola denuncia contra contra Pedro C.M., concretamente el 23 de junio de 2008, cuando solicitó la imposición de una orden de alejamiento para luego comparecer ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número uno de Sevilla y renunciar tanto a estas medidas cautelares como a declarar contra su esposo y posterior verdugo.
Con esta concentración se cumple una moción aprobada el pasado mes de noviembre de 2.007, con la unanimidad de los tres grupos políticos, que tenía entre sus objetivos manifestar la enérgica repulsa a la violencia contra las mujeres y trabajar con las administraciones central y regional para poner todos los recursos posibles a disposición de las mujeres víctimas. Para ello, se adquirió el compromiso de convocar concentraciones silenciosas ante cada crimen machista que se produzca.
Este compromiso se está cumpliendo. La triste lista de víctimas a las que se rinde homenaje con estas concentraciones, arrancó el 18 de noviembre de 2007, cuando una mujer de nacionalidad china fue asesinada por su ex pareja –que después se suicidó- en Gran Canaria. Al final de ese año eran 70 las mujeres fallecidas a causa de la violencia de género.
Además, la corporación municipal se comprometió a apoyar a las organizaciones sociales que defienden la igualad y específicamente a las mujeres que trabajan con víctimas de la violencia de género. El Ayuntamiento continuará poniendo en marcha programas educativos y campañas donde los hombres sean una herramienta más para erradicar esta violencia e impulsará programas específicos para abordar la situación de las mujeres en situaciones de especial vulnerabilidad en la ciudad.
Por último, el Ayuntamiento se comprometió a colaborar con la Comunidad de Madrid y el Gobierno central para poner a disposición de las mujeres víctimas todos los recursos que necesiten, al tiempo que solicitarán a ambas administraciones que aumenten las partidas que transfieren a las corporaciones locales para aumentar las actuaciones contra la violencia de género, en desarrollo de las actuaciones recogidas en la ley 3/2004. Todos los compromisos de la moción se están llevando a cabo.