El sector de las compañías eléctricas ha generado el mayor número de consultas y reclamaciones en la OMIC de Parla durante 2009

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de la concejalía de Consumo, ha presentado el balance de consultas y reclamaciones atendidas y tramitadas durante 2009.

14/01/2010 00:00

Los técnicos municipales de la OMIC han atendido 5.598 consultas, un 33,41% más que en 2008. Además, se han tramitado 1.753 reclamaciones, un 7,02% superior al año anterior. El sector de las compañías eléctricas ha experimentado un impresionante aumento tanto en el número de consultas como de reclamaciones.

Según el concejal especial de Consumo, Comercio y Actividades, Santiago Menchero, “mientras que el número de consultas ha aumentado más de un 33%, el número de reclamaciones apenas ha sido del 7%, un porcentaje muy bajo comparado con el aumento de 2008, que fue casi del 50%, debido al aumento poblacional. Sin embargo, lo más llamativo es que, mientras las reclamaciones y consultas de sectores como telefonía, seguros, gas, talleres de automóviles o grandes superficies, se mantienen o incluso han bajado, las compañías eléctricas se llevan la palma. La gran mayoría de las quejas de los consumidores provienen de ese sector, y eso se debe a que ha cambiado la normativa y eso ha hecho que muchas facturas estimadas fueran muy superiores al consumo realizado y, otras veces, las facturas estimadas fueran excesivamente bajas y, al realizar la regularización, se emitieron facturas con importes excesivos”.


Así, en cuanto a las reclamaciones (1.753, un 7,02% más que en 2008; 793 presentadas por mujeres y 960 presentadas por hombres), se lleva la palma el sector de las compañías eléctricas, que ha aumentado un 290%.


Bancos y Telefonía móvil son los sectores que le siguen (14,94% y 7,16% más que en 2008, respectivamente). Han descendido con respecto al año anterior, sin embargo, las reclamaciones de grandes superficies (6,04% menos), telefonía fija (12,14% menos) y talleres de reparación de automóviles (8,64% menos).


En cuanto a las consultas, los técnicos de la OMIC han atendido en 2009 un total de 5.598, el 33,41% más que en el ejercicio 2008. De nuevo las compañías eléctricas han suscitado el mayor número de consultas: 2.948, el 52,66% del total, lo que supone un aumento de 863,33% con respecto al año anterior.


Le siguen el sector de la telefonía móvil (14,20%, el 11,50% más que en 2008), telefonía fija (552 consultas, el 9,68% del total, lo que supone un 7,69% menos que el año anterior), Bancos (380 consultas, 6,78% del total), vivienda (que también ha registrado un descenso del 7,45% respecto al año anterior, con 360 consultas), Gas canalizado (252 consultas, el 4,50% del total) y Seguros (222 consultas, más de un 50% menos que en 2008). 89 consultas, el 1,58% del total, corresponden a otros productos y servicios.


Las consultas en el sector de las telecomunicaciones se deben, sobre todo, a promociones que las compañías anuncian y no respetan, a la mala calidad del servicio debido a la cobertura de la zona, a facturas emitidas con llamadas y mensajes que los usuarios niegan haber realizado y a mal funcionamiento de las terminales promocionadas.


Los técnicos de la OMIC de Parla ofrecen asesoramiento jurídico adecuado a todas estas consultas lo que hace que, en la mayoría de los casos, no sea necesario llegar a interponer una reclamación, ya que se llega a la resolución amistosa del conflicto.

Imágenes
Información adicional