Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso

25

MAX:25º

MIN:15º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Parla acoge la primera sesión con acceso a personas con movilidad reducida

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Parla acoge la primera sesión con acceso a personas con movilidad reducida

Gracias a la instalación de una plataforma mecánica que forma parte de un plan de accesibilidad puesto en marcha por el Consistorio.

13/09/2019
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Parla acoge la primera sesión con acceso a personas con movilidad reducida

Además de en el Salón de Pleno se ha instalado una rampa en la Casa de la Cultura y se están estudiando soluciones para el resto de centros municipales

El Salón de Plenos de la Casa Consistorial de Parla ya cuenta con una plataforma mecánica que permite el acceso al hemiciclo de las sillas de ruedas. Así se ha podido celebrar en él la primera sesión de la legislatura, el Pleno ordinario de septiembre, dado que ahora no era accesible para personas con discapacidad o movilidad reducida, situación de uno de los concejales de la Corporación. La adaptación del Salón de Plenos forma parte de un plan de accesibilidad que el Ayuntamiento está llevando a cabo en todas las instalaciones municipales y que también ha llegado ya a la Casa de la Cultura. En el Pleno ha sido aprobada, entre otras propuestas, la de elaboración de un plan de reestructuración y saneamiento de la deuda.

Primer Pleno en el Salón de la Casa Consistorial, que hasta ahora no era accesible

Tanto el primer Pleno de la legislatura, el de constitución de la nueva Corporación municipal para el mandato 2019-2023 celebrado en junio, como los posteriores, han tenido lugar fuera del Ayuntamiento.

El Jardín Botánico y el Teatro Jaime Salom han sido los espacios que han acogido hasta este jueves las sesiones plenarias, debido a que el Salón de Plenos no está adaptado para el acceso de personas con movilidad reducida. Y uno de los concejales se desplaza en silla de ruedas.

El Pleno ordinario correspondiente a septiembre sí se ha celebrado ya en el Salón de la Casa Consistorial, tras la instalación de una plataforma mecánica que permite la bajada y subida de sillas de ruedas al hemiciclo en el que se sientan los ediles.

Esta infraestructura forma parte del plan que el Ayuntamiento va a llevar a cabo para hacer accesibles los accesos a todas las instalaciones municipales. Para ello, ya ha sido instalada una rampa en la Casa de la Cultura y se están estudiando las necesidades y soluciones para el resto de los centros.

El Ayuntamiento pedirá a Hacienda la elaboración de un plan de reestructuración y saneamiento de la deuda

El Pleno del Ayuntamiento, pese a los votos en contra del PP, ha aprobado instar a Hacienda a elaborar un plan de reestructuración y saneamiento de la deuda municipal. La propuesta, presentada por el Alcalde, Ramón Jurado, tiene por objetivo reducir el nivel de endeudamiento de Parla, teniendo en cuenta en cuanto a su metodología, diseño y desarrollo las características financieras, económicas y sociales del municipio y asumiendo como prioritarias las obligaciones de financiación de servicios básicos. 

Incluiría, entre otras medidas, la apertura de un proceso de reestructuración de la deuda municipal en la que se reprogramen las condiciones de pago de las obligaciones financieras pendientes. Además, asumiría los créditos procedentes de anteriores planes y fondos de rescate financiero, procediendo a su unificación. Y también contemplaría aumentar el porcentaje de la Participación en los Ingresos del Estado (PIE) de Parla.

Otras propuestas aprobadas

El Pleno también ha aprobado entre otras propuestas declarar Parla como ciudad abierta, amigable y tolerante con las personas LGTBI bajo la denominación “Parla ciudad LGTBI Friendly” (moción de Cs) y que se dedique un parque o una plaza del municipio a las víctimas del holocausto (moción de Unidas Podemos-IU).

Asimismo, han salido adelante mociones como son hacer un inventario general de bienes de titularidad pública en aras de la transparencia, la mejora del servicio de autobuses urbanos en Parla o la de tomar las medidas de seguridad pertinentes para impedir el libre acceso al inmueble de la calle Cristino Mallo número 6.

Imágenes