El primer encierro de las Fiestas Patronales de Parla se salda sin incidentes
El dispositvo de seguridad ha estado compuesto por más de 200 personas, entre policías locales y nacionales y voluntarios de Protección Civil, que han trabajado para garantizar la seguridad en los encierros. La organziación sanitaria ha estado compuesta por cuatro ambulancias, UVI móvil y quirófano móvil.
Hoy se ha celebrado el primero de los dos encierros programados en las Fiestas Patronales de Parla en honor a Nuestra Señora de la Soledad que se ha celebrado en la calle Pablo Picasso, sobre un recorrido de 485 metros, y al que han acudido más de 5.000 personas.
El encierro ha comenzado a las 8.10 horas con la suelta del primero de los toros que ha realizado el recorrido acompañado por cuatro vaquillas. Una vez encerrado se ha procedido a la suelta del segundo astado, operación que se ha repetido una vez más hasta completar la suelta de tres toros.
A partir de las 8.40 horas se ha procedido a la suelta de diversas reses dentro de la plaza de toros. En total los aficionados han disfrutado con la suelta de tres toros y dos vaquillas.
Durante este primer encierro el dispositivo sanitario no ha tenido que atender a ninguna persona, hecho por el que se ha felicitado el alcalde, José María Fraile, quien ha agradecido a los participantes la prudencia y responsabilidad con la que han acudido al encierro.
Durante este primer encierro más de 200 personas han velado por la seguridad de los asistentes. Entre el dispositivo organizado ha destacado el centenar de voluntarios de las peñas taurinas Don Popeye, El Toro, Cristina Sánchez, Romerito, la Soledades y La Barrera, de los que una veintena han actuado como pastores. El resto han auxiliado a los corredores en el recorrido y la plaza y ayudado con la apertura y cierre de puertas, chiqueros, y el desembarco de las reses.
Entre las fuerzas de seguridad, destaca la presencia de unos 40 de agentes de la Policía Local, 20 de Policía Nacional y 50 voluntarios de Protección Civil de Parla, apoyados por compañeros de las Agrupaciones de Pinto y San Sebastián de los Reyes.
El despliegue sanitario ha estado formado por un quirófano móvil, una UVI móvil y cuatro ambulancias de apoyo.