Usted está aquí: Inicio / Noticias / El pregón del presentador Jorge Fernández y el concierto de David Bustamante abren las Fiestas Patronales de Parla 2010

El pregón del presentador Jorge Fernández y el concierto de David Bustamante abren las Fiestas Patronales de Parla 2010

Los conciertos –todos gratuitos-, los festejos taurinos, las actividades culturales e infantiles y las celebraciones religiosas vuelven a ser protagonistas de la vida de Parla entre el 10 y el 19 de septiembre, fechas en las que se celebran este año las Fiestas en honor a la Patrona de la ciudad, la Virgen de la Soledad.

07/09/2010

Las Fiestas más arraigadas de la ciudad vuelven a tener este año el barrio de Parla Este como punto de encuentro de los vecinos de la ciudad y de los municipios cercanos que podrán disfrutar de un programa para todas las edades y caracterizado, como en los últimos años, por conciertos gratuitos ofrecidos por los principales artistas del panorama nacional.


“Para que todo transcurra con normalidad y tranquilidad hay mucha gente que trabaja estos días. A las entidades ciudadanas, a Policía Local y Nacional, a los voluntarios de Protección Civil, a los servicios sanitarios, a los trabajadores municipales y a las peñas taurinas quiero agradecerles especialmente su colaboración en estos días que deseo que los ciudadanos y ciudadanas disfruten respetando el descanso de los demás”, explica el alcalde de Parla, José María Fraile.


Así, el viernes 10, tras el pregón a cargo del actor y presentador Jorge Fernández (Esta casa es una ruina, La ruleta de la fortuna), abrirá el abanico de conciertos el asturiano David Bustamante que llega a Parla con la gira de presentación de su último disco, A contracorriente. El pregón es a las 22.00 horas y el concierto comienza media hora después. Ambos, en la carpa municipal situada en la Avenida de las Galaxias. Tras el recital, a las 00.30 horas, el lago del Parque de las Comunidades será el escenario del tradicional espectáculo pirotécnico.


Tras Bustamante llegan otros artistas de la categoría de Despistaos (sábado 11, 22.00 h.), Lolita (domingo 12, 22.00 h.), Sergio Contreras (viernes 17, 20.00 h.), Melendi (sábado 18, 22.00 h.) y Sergio Dalma que con su disco Trece cerrará las Fiestas el domingo 19 a las 22.00 h.


Además, el jueves 16, a las 20,00 horas el programa festivo ofrece un Festival Rock con los grupos Zyphra, Vita Imana, Kèiroz, Asfalto, Avalanch, Jose Salam y Barbarroja. Los niños y niñas tienen dos citas con sendos espectáculos infantiles, Cantajuegos el lunes 13 y Los Lunis el miércoles 15. Ambos a las 20.00 horas en la carpa municipal. El apartado musical se completa con los bailes populares que amenizan las mejores orquestas en la Plaza de la Iglesia y la Ermita de la Virgen de la Soledad, del 10 al 14.


En el apartado taurino, además de los encierros (domingo 12 y lunes 13, 8.00 h.) y la gran exhibición de recortes (viernes 17, 22.00 h.), el programa incluye corridas de toros y una novillada, para maestros de la categoría de Francisco Rivera Ordóñez, Miguel Abellán, El Fandi o Daniel Luque.


Entre las actividades culturales, los vecinos podrán participar en el Certamen de Pintura rápida Alayre, que cumple su sexta edición; el vigésimo sexto Open Internacional de Ajedrez o la exposición de Pintura Taurina de Francisco Sanz que muestra la Casa de la Cultura hasta el 16 de septiembre. Sala de Exposiciones de la Casa de la Cultura.


Todo, sin olvidar los actos religiosos que organiza la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad, que arrancaron el domingo 5 con la procesión del traslado de la patrona de la Ermita a la Parroquia de la Asunción y que incluyen desde la Ofrenda Floral a la Virgen en esta iglesia (sábado 11, 18.30 h.), la Misa solemne y procesión (domingo 12) a la no menos popular Romería en la Ermita (martes 14, 22.00 h.). Una hora antes, todos los niños menores de 1 año podrán pasar por el manto de la Patrona de Parla. Una tradición en la que cada año participan centenares de bebés cuyas familias deben inscribirlos, previa y gratuitamente, en la Casa de la Hermandad.


Para facilitar el traslado del resto de ciudadanos a la Carpa, el tranvía aumenta frecuencia y horario –en ambos sentidos- durante los dos fines de semana de fiestas -10, 11 y 12 y 18 y 19-, días en los que estará en funcionamiento hasta las 2.00 horas.

Imágenes
Información adicional