El Pleno rechaza la Cuenta General de 2017 del Ayuntamiento de Parla, pese a que se han reducido los gastos 15 millones respecto a 2014

La Cuenta de 2014 era de 68,2 millones de ingresos y 101,2 de gasto; la de 2017 es de 86 millones de ingresos y 86,8 de gasto.

31/10/2018 15:05

Se ha pasado de un déficit estructural de más de 30 millones al año a prácticamente igualar los ingresos y los gastos

Se ha pasado de un déficit estructural de más de 30 millones al año a prácticamente igualar los ingresos y los gastos

El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha rechazado hoy la Cuenta General de 2017, con el único voto a favor del Partido Popular y los votos en contra del resto de grupos: Cambiemos Parla, PSOE, Mover Parla, IUCM-LV y los dos concejales no adscritos. El concejal de Hacienda, José Manuel Zarzoso, ha defendido que “la situación económica de este Ayuntamiento es muy complicada, nadie puede negar eso, pero desde nuestra llegada hemos trabajado para equilibrar la balanza entre ingresos y gastos”.

La balanza entre ingresos y gastos ha pasado de un déficit de 33 millones a 800.000 euros

En este sentido, el edil de Hacienda ha recordado que “antes de nuestra llegada, en 2014, la Cuenta General del Ayuntamiento de Parla presentaba un déficit de 33 millones (68,2 millones de ingresos y 101,2 millones de gastos); en 2016, nuestro primer año de Gobierno completo, el déficit descendió a 1,2 millones (90,8 millones de ingresos y 92 millones de gastos); y en la Cuenta General de 2017 los ingresos han sido de 86 millones y los gastos de 86,8 millones. Es decir, el déficit es ahora de 800.000 euros”.

En concreto, según el informe del interventor municipal, habilitado nacional (funcionario del Estado), sobre la Cuenta General de 2017, los ingresos (derechos reconocidos netos) han sido de 86.011.021,69 euros y los gastos (obligaciones reconocidas netas) de 86.821.583,79 euros. Es decir, que la diferencia entre ingresos y gastos en 2017 ha sido de menos 810.562,10 euros.   

De 2014 a 2017 se ha reducido el gasto 15 millones de euros

El concejal de Hacienda ha destacado que “en 2014, con el PSOE en el Gobierno de Parla, los gastos representaban 101 millones de euros. En el último ejercicio contabilizado, 2017, el gasto ha disminuido hasta los 86 millones. Es decir, hemos reducido el gasto en 15 millones de euros, algo que ha sido posible gracias a apretarse muy mucho el cinturón y a haber disminuido sustancialmente el gasto del pliego de condiciones de todos los contratos de servicios externalizados que tenía este Ayuntamiento, excepto los de limpieza y jardinería”.

La Cuenta General se ha presentado hoy a Pleno como marca la Ley

El concejal de Hacienda ha comenzado exponiendo en el Pleno que “una vez dictaminada por Comisión Informativa la Cuenta General 2017, publicada en el Boletín, presentadas alegaciones y resueltas éstas y aprobadas por la Comisión Informativa Especial de Cuentas, este concejal somete a este Pleno la Cuenta General 2017 con las alegaciones presentadas, cumpliendo así el Real Decreto Legislativo 2/2004 sobre la cuestión de Cuentas Generales de los Ayuntamientos”.

Alberto Olayo: “No ha habido voluntad de la Comunidad y el Gobierno por ayudar a Parla”

En la oposición, el primero en intervenir ha sido el concejal no adscrito, Alberto Olayo, quien ha señalado que “la Cuenta General pone de manifiesto la gestión económica, financiera, patrimonial y presupuestaria del Partido Popular. Estos años han sido una oportunidad única para que el Partido Popular hubiera demostrado un cierto interés por Parla. Ya sabíamos que veníamos de una situación desastrosa, pero no ha habido ninguna voluntad política por parte de la Comunidad de Madrid ni del Gobierno estatal por ayudar a este municipio”.

Carmen Pumar: “Hemos asumido competencias impropias de la Comunidad de Madrid”

La concejala no adscrita, Carmen Pumar, ha criticado que “hemos asumido competencias impropias que la Comunidad de Madrid no ha reconocido en ningún momento; hay una inexistencia de mecanismos de control internos, ineficaces; una absoluta falta de control y seguimiento del funcionamiento de los servicios públicos externalizados, especialmente en el caso de Parla Sport (Forus). Y finalmente la última conclusión que saco es que las Ordenanzas fiscales llevan obsoletas mucho tiempo y se podía haber hecho algo por modernizar los procedimientos”.

IUCM-LV: “Si no nos conceden una reunión iremos a las puertas del Ministerio y de la Comunidad”

El portavoz de IUCM-LV, Jesús Saiz, ha manifestado que “si comparamos la conclusiones de estas cuentas con las de años anteriores veremos que se parecen como dos gotas de agua. Lo que muestra la Cuenta General es que, si no hay una colaboración y un acuerdo sensato y razonable por con el Ministerio de Hacienda y con la Comunidad de Madrid, no hay salida posible para sanear y equilibrar las cuentas de este Ayuntamiento”.

“Nosotros en julio enviamos una carta al Ministerio de Hacienda para pedir una reunión para abordar la situación del Ayuntamiento y buscar alternativas. Sabemos que el equipo de Gobierno ha pedido una reunión este mismo lunes al Ministerio de Hacienda y también al presidente de la Comunidad de Madrid. Y nosotros lo que decimos es que si en tres semanas este Ayuntamiento no ha recibido ninguna contestación de ningún tipo de reunión, nosotros estamos obligados a auto convocarnos en la puerta del Ministerio y en la puerta de Presidencia de la Comunidad de Madrid  para exigir lo que esta ciudad y este Ayuntamiento necesitan”, ha anunciado el portavoz de IUCM-LV.

Mover Parla: “Los informes de Intervención todos los años son los mismos”

Por su parte, la portavoz de Mover Parla, Beatriz Arceredillo, ha explicado que “la Cuenta General es una obligación de las Administraciones locales que tenemos que dar cuenta de ello en el Pleno. Lo que se somete a votación es, por un lado, el resultado que se elabora desde el departamento de Intervención. Y, al mismo tiempo, esos resultados son consecuencia de la gestión del equipo de Gobierno. Dentro de que la Cuenta General se recogen contablemente los movimientos en materia económica de este Ayuntamiento, que se basan en unas decisiones, en la mayoría de los casos, de forma unilateral”.

“Eso  resume muy bien cuál ha sido la gestión en materia económica de este equipo de Gobierno, apagar fuegos. Si vemos los informes de Intervención todos los años son los mismos. La única cifra que parece haber mejorado respecto a años anteriores es el Periodo Medio de Pago a Proveedores, y sabemos que no es ni más ni menos que porque ha habido una modificación a la hora de contabilizarlo que ha favorecido a este Ayuntamiento”, ha añadido Arceredillo.

PSOE: “Hay que buscar aliados en otras Administraciones, solos no podemos mejorar”

Mientras tanto, la portavoz del PSOE, Cristina Vélez, ha criticado que “otra cuestión que hace mucho que parecen no tener en cuenta es que hay que buscar aliados en otras Administraciones porque, de lo contrario, solos no podemos mejorar estas cuentas”.

“No podemos estar de acuerdo con su Cuenta General porque es el resultado de no haber luchado por obtener nuevos ingresos legítimos para este Ayuntamiento, léase el tranvía, las BESCAM...; ni de haber consensuado ninguna salida para nuestra ciudad, ni de haber realizado planteamiento alguno a futuro que mejorara la empleabilidad de nuestro municipio, la industria, el comercio… Por no hablar de que ni siquiera nos han planteado el tan necesario nuevo Presupuesto. Es imprescindible para la ciudad, no podemos estar con presupuestos prorrogados toda la vida. Hay que confeccionarlos con las necesidades reales de hoy”, ha argumentado.

Cambiemos: “Los problemas que muestra la Cuenta General son reiterativos”

La concejala de Cambiemos Parla, Ana María Álvarez, ha recordado que su partido “presentó alegaciones a esta Cuenta General en junio. En ellas ya expresábamos que la Cuenta General debe ser un reflejo real de lo que realmente está ocurriendo en las Cuentas municipales y en este caso no lo son. Seguimos con un Presupuesto que data del 2010, seguimos con desvinculación contable entre el patrimonio y la contabilidad municipal, seguimos teniendo gastos sin aplicar al Presupuesto e ingresos sin aplicar al Presupuesto, que eso es lo más grave. Tenemos más de tres millones en las Cuentas Generales pendientes de aplicar al Presupuesto”.

“Es el análisis de la gestión del PP a nivel económico y evidentemente están suspendidos. Todos los problemas que muestra la Cuenta General son reiterativos y ya figuraban en Cuentas anteriores. No ha habido avances en ninguna materia y cuando les hemos preguntado no nos han dado respuesta”, ha reprochado la edil de Cambiemos.

Concejal de Hacienda: “En 2012 aprobaban Cuentas Generales con 300 millones de créditos”

Por último, el concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno del Partido Popular, José Manuel Zarzoso, ha lamentado que “la señora Arceredillo anuncia aquí que va a votar en contra de esta Cuenta General, pero cuando gobernaba (con el PSOE) votaba a favor. Lo mismo les puedo decir a los señores de IUCM-LV. Es respetable su argumentarlo, pero en 2011, 2012, 2013 y 2014 aplaudían y votaban la Cuenta General que reflejaba una situación no similar a ésta, sino muchísimo peor, ya que en 2012 se reflejaba la entrada de 300 millones de euros de crédito que dio el Gobierno del PP de España para pagar los pufos y chapuzas de los Gobiernos de izquierda de esta ciudad”. 

José Manuel Zarzoso ha reconocido que “Cambiemos Parla ha mencionado tres millones de euros que dice que están sin imputar. Es verdad. Pero habría que recordar que en las dos últimas legislaturas la izquierda acumuló 142 millones de euros de facturas sin imputar a la Cuenta General”.

El edil de Hacienda ha añadido que las Cuentas Generales “no han empeorado como venía ocurriendo los últimos doce años”, y ha recordado que ahora sí se paga a los proveedores, se han bajado notablemente los préstamos que ya había firmados y se ha cancelado deuda con el Estado y la Seguridad Social.

“Aquí traemos las cuentas, más claras no pueden ser, ya que son un informe del departamento de Intervención. Hoy han mostrado unánimemente su voto en contra. Háganselo mirar, porque la única diferencia con las Cuentas Generales de años anteriores es que ustedes están ahora en la oposición, porque el pueblo así lo ha querido, y no gobernando y aplaudiendo Cuentas Generales que iban en la misma línea o mucho peor”, ha concluido el portavoz del equipo de Gobierno.

 

Información adicional