El Pleno de Parla vota en contra de suprimir las subvenciones a los eventos taurinos

La moción sólo contó con el voto a favor de Cambiemos Parla; la abstención de IU; y el voto en contra de PSOE, Mover Parla y PP.

28/08/2015 00:00

El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha votado este jueves en contra de la proposición presentada por Cambiemos Parla para suprimir las subvenciones y la contratación de eventos taurinos en la ciudad. La moción contó sólo con el voto a favor de Cambiemos; la abstención de IU; y el voto en contra de PSOE, Mover Parla y PP.

La moción de Cambiemos Parla, defendida por Ana Ferreira, solicitaba la “eliminación de cualquier tipo de aporte económico y/o subvención a colectivos que potencien el maltrato animal”; “Declarar a Parla ciudad libre de maltrato animal. Ciudad amiga de los animales”; “Destinar los importes de los contratos actuales para estos eventos a ayudas de becas de comedor, material escolar y libros de texto para el alumnado más necesitado”; y “Potenciar el uso actual de la plaza de toros para otros fines educativos, culturales y/o deportivos”.

IU presentó una enmienda a la moción

Izquierda Unida presentó una enmienda a la moción, ya que sostuvo que en la práctica la proposición de Cambiemos no supondría suprimir las subvenciones a los festejos taurinos, porque según la Ley no son maltrato animal. Por ello, su propuesta fue que se introdujera literalmente como punto uno de la moción la “eliminación de la partida presupuestaria municipal destinada a los festejos taurinos”.

El portavoz adjunto de IU, Rubén Cañada, aclaró que si su enmienda era rechaza no apoyarían la moción de Cambiemos “porque carece de sentido”. Cambiemos votó a favor de la enmienda, pero Mover Parla se abstuvo, mientras que PP y PSOE votaron en contra. Por lo tanto, la enmienda no prosperó y en consecuencia, como IU había anunciado, no apoyó la proposición de Cambiemos y se abstuvo.

Rubén Cañada recordó que la supresión de las subvenciones municipales a los festejos taurinos es algo que ya propuso su partido en el mes de febrero, que lo llevaban en su programa electoral, y que lo incluyeron en el acuerdo de Gobierno que pactaron con Mover Parla después de las elecciones y previo al acto de investidura.

En este sentido, el portavoz adjunto de IU criticó que, pese a este acuerdo previo con Mover Parla, este partido fuese a votar en contra de la moción de Cambiemos. “Sería un poco raro que no respetaran este acuerdo ahora y, lógicamente, lo tendríamos en cuenta para el futuro”, manifestó antes de que Mover Parla hiciese público su voto.

Mover Parla votó en contra

Precisamente desde Mover Parla, su portavoz, Beatriz Arceredillo, aseguró que han contrastado esta propuesta con distintos colectivos y que las opiniones son muy diversas: “Desde gente en contra de todo festejo taurino, hasta otros sólo en contra de las corridas, pero no de los encierros, o personas a favor de todo”.

Sin embargo, Mover argumentó que no iba a apoyar la moción por el punto que solicitaba eliminar las subvenciones a colectivos taurinos: “Todas las asociaciones que hay en Parla son legales, no es cuestión de gustos o preferencias. Desde Mover no vamos a perseguir a ningún colectivo y sólo con este punto nosotros no vamos a estar de acuerdo con la propuesta”.

El PSOE también se opuso a la moción

El PSOE también votó en contra de la moción y su portavoz, Cristina Vélez, defendió que “en Parla hay una importante tradición taurina: siempre hay una empresa que se presenta al concurso, hay un gran número de personas que acude a los festejos, hay un público que paga, y hay un gran número de peñas taurinas y de gran tamaño en la ciudad, que no sólo realizan actividades relacionadas con la fiesta taurina, sino que también participan de toda la vida cultural del municipio”.

“Por ello, desde el PSOE siempre hemos subvencionado esta actividad. Cuando se gobierna se gobierna para todos y no parece de recibo que ahora en la oposición estemos en contra de algo que entonces apoyamos”, sentenció la edil socialista.

El evento que más público congrega en Parla

El portavoz del PP y concejal de Cultura, José Manuel Zarzoso, alegó que si se consulta la hemeroteca de los últimos años “no hay evento de pago cultural, ni deportivo que congregue a tanta gente en Parla como lo hace la tauromaquia”.

“En 2014 hubo cuatro eventos taurinos y se reunieron más de 17.000 personas. En junio de este año hubo un evento solidario de ‘El Cordobés’ y jamás un evento solidario ha recaudado nunca tanto en alimentos. Ni los voluntarios que recogen alimentos en Navidad a la salida de todos los centros comerciales de Parla. Por todo ello, no hay ninguna duda de que Parla es totalmente taurina en su mayoría”, aseguró el edil.

Zarzoso argumentó también que la proposición de Cambiemos “nace de un grave desconocimiento de la legislación española: la tauromaquia no es maltrato animal, es patrimonio cultural de España según la Ley 18/2013 y 10/2015”.

“Los poderes públicos estamos obligados a garantizar la conservación y el fomento de la cultura. ¿Alguien entendería en nuestra ciudad que Parla dejara de fomentar la danza por ahorrarse 60.000 euros porque haya gente a la que no le gustase la danza? Pues es cultura igual que la tauromaquia. Habrá gente a la que le guste más y gente a la que le guste menos, pero la obligación de este equipo de Gobierno es fomentar todas las manifestaciones culturales tal y como marca la legislación española”, apostilló el concejal de Cultura.

Un Pleno abarrotado de vecinos

El Pleno se desarrolló ante un salón plenario abarrotado por más de un centenar de vecinos, con integrantes del Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) de Parla, y mayoritariamente por miembros de las peñas taurinas de la ciudad, que durante toda la sesión sostuvieron carteles como “Prohibido prohibir, Toros sí” o “Parla Taurina, ni de izquierdas ni de derechas, sólo taurinos”.

Este año, 50.000 euros en los festejos taurinos

El equipo de Gobierno actual ha invertido 50.000 euros en los festejos taurinos, un contrato heredado de la anterior legislatura y cuya cuantía ya fue reducida en un tercio. Donde sí ha realizado una importante reducción es en el presupuesto global de las fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Soledad, pasando de los más de 230.000 euros empleados el año pasado, a los 112.000 de este 2015. Una diferencia que va a ser destinada a becas de comedor escolar y de libros de texto, tal y como reclamaba Cambiemos Parla en su moción.


Imágenes
Información adicional