El Pleno de Parla rechaza una moción para abonar la paga extraordinaria de 2012 al no estar aprobado el Plan Económico Financiero 2016-2017
Mover ha presentado esta moción “después de que ayer coartase con su voto en contra la estabilidad de las nóminas de los trabajadores municipales”.
13/12/2016 15:05
La moción presentada por Mover Parla para aprobar el abono de la paga extra detraída a los empleados municipales en 2012 no ha prosperado en el Pleno extraordinario celebrado hoy, ya que la mayoría de los grupos políticos municipales han coincidido en que “carece de importancia” y “no tiene ningún sentido”, después de que ayer tanto Mover como Cambiemos Parla votasen en contra del Plan Económico Financiero 2016-2017 “negándose a que este Consistorio tenga liquidez y pueda afrontar las nóminas de los próximos meses”.
De esta forma se han pronunciado los portavoces de PP, PSOE e IUCM-LV, que han votado en contra de la moción, que ha contado sólo con el apoyo del grupo proponente, Mover Parla, y de Cambiemos Parla.
Una enmienda a la totalidad de Mover Parla a su propia moción
Pese a que el Pleno no es competente para tomar esta decisión, Mover Parla llevó la propuesta y presentó una enmienda a la totalidad a su propia moción, que recogía que se realizara una consignación presupuestaria para que los trabajadores del Ayuntamiento recuperasen la paga extra retenida a los empleados públicos en diciembre de 2012.
Según ha explicado el concejal de Mover Parla, Eugenio Fernández, “traemos a este Pleno una moción para, como debería haber sido desde un principio, efectuar o reconocer por lo menos todos los pasos que debieran tomarse para efectuar el pago de la paga extra”.
La enmienda a la totalidad de la propuesta presentada por Mover Parla incluye instar al alcalde-presidente a incluir una consignación presupuestaria para el abono de la paga extra detraída hace ya cuatro años a los empleados públicos (y no instar a la Junta de Gobierno, como se recogía inicialmente), así como la paga adicional de complemento específico o pagas adicionales correspondientes al mes de diciembre.
Para el edil de Mover Parla, “proponemos algo que se puede hacer, es querer o no querer devolver la paga extra. Otras administraciones lo han hecho, de manera separada, independiente. Alcorcón hace un mes. Independientemente de planes económicos y de milongas. Es sencillo. No utilicemos a los trabajadores en nuestro beneficio, no los engañemos. La competencia es del presidente del Pleno. Le instamos a que consigne la cantidad en el primer trimestre”.
Es “de traca” y “demagogia” pedir la paga y rechazar el Plan Económico
El portavoz del equipo de Gobierno, José Manuel Zarzoso, ha declarado que “estamos tratando hoy un punto que, después de lo vivido ayer a primera hora, a nuestro grupo esto nos suena a traca. Están ustedes pidiendo que se pague la paga extra de 2012 en base a los derechos que tienen y que deben tener los trabajadores municipales, cuando a la vez ustedes han coartado la posibilidad de que los trabajadores municipales puedan tener su nómina de una manera estable en esta ciudad. Por tanto, demagogias, señores, las justas”.
“Está muy bien el postureo, está muy bien que ustedes jueguen a lo que consideren, pero ustedes traen aquí una hoja que es papel mojado, porque esto a ustedes no les compromete a nada: ustedes piden al alcalde y a este Gobierno que hagan lo que ustedes piden y, a la vez, en lo que ustedes tienen responsabilidad, se niegan a que esta ciudad siga recibiendo ingresos”, ha criticado Zarzoso.
Un llamamiento a la responsabilidad política y no al “papel mojado”
A continuación, el portavoz popular ha realizado un llamamiento a la responsabilidad política: “Por tanto, sean responsables. Que lo hubieran sido ayer a primera hora. Hubieran permitido que esta ciudad siguiera teniendo ingresos que garantizaran la nómina. No estamos pidiendo grandes inversiones, no estamos hablando aquí de un proyecto de ciudad que convierta a Parla en la maravilla de la Comunidad de Madrid, que ojalá fuera así”.
Para Zarzoso, “estamos hablando de que ustedes aquí traen papel mojado, echan más responsabilidad encima del equipo de Gobierno y, segundo, ustedes se lavan las manos y, en cambio, en lo que ustedes sí tienen responsabilidad, que es garantizar la viabilidad de este Ayuntamiento, se niegan en rotundo a que este Ayuntamiento sea viable”.
Parla ya ha sufrido planes de ajuste demagógicos que han sido una losa
Finalmente, el portavoz del equipo de Gobierno ha recordado que “cuando aquí se han pedido planes económicos o planes de ajuste y no se han traído a Pleno, Parla lo ha sufrido, y los trabajadores lo han sufrido en sus carnes. El no cobrar, 700 familias que han estado sin cobrar. Y hemos tenido huelgas de limpieza en los colegios, nuestros niños han tenido sus colegios sin limpiarse, porque esta ciudad no recibía dinero del Estado. Y hemos tenido nuestras calles con metros y metros de basura”.
“¿Por qué? Porque este Ayuntamiento no podía pagar a estas empresas para que pudieran pagar a los trabajadores. Ésa es la viabilidad que aquí pedimos. Ustedes se niegan a ello y hoy nos traen aquí papel mojado. Nosotros para demagogias no estamos. Estamos para trabajar por Parla y buscar soluciones. No para el postureo y hacernos fotos que no van a ningún lado”, ha concluido Zarzoso.
IUCM-LV: “Votar esto ahora carece de importancia”
El portavoz de IUCM-LV, Jesús Saiz, se ha expresado en una línea similar: “Después del primer Pleno, votar ahora carece de importancia. No porque no tenga importancia que los trabajadores vuelvan a recuperar esta paga extra, sino porque ahora estamos ante una situación muy comprometida y con la enmienda que ha presentado Mover es votar lo mismo que acaban de rechazar anteriormente con el Plan Económico Financiero”.
PSOE: “Se han negado a que este Ayuntamiento pueda afrontar las nóminas”
Por su parte, el portavoz adjunto del PSOE, Víctor Ruiz, ha comenzado censurando a Mover Parla que en el Pleno de ayer criticasen a los miembros de los sindicatos del Ayuntamiento de Parla: “No podemos compartir que se cargue contra los representantes de los trabajadores como ha hecho Mover Parla y les presentamos nuestros respetos”.
Víctor Ruiz ha señalado que “deciden convocar un Pleno para que se devuelva la paga. Lástima que este Pleno no tiene la competencia y convocarlo no tiene ni pies ni cabeza. Pero como realmente no les importa que los trabajadores cobren la paga, cambiaron la propuesta por Instar a la Junta de Gobierno”.
“Lo que aquí se vota ahora no tiene trascendencia alguna. Es sólo un brindis al sol. La votación del Plan Económico Financiero sí tenía trascendencia y ustedes, los de la foto de Unidos Podemos, se han negado a que este Consistorio tenga liquidez y pueda afrontar las nóminas del próximo mes y se pueda pagar la extra antes del tercer trimestre de 2017, como se había acordado con los representantes. Los socialistas seremos coherentes, nos negamos a jugar con el pan de la gente, y nos vamos a posicionar en contra de que los propios proponentes enmienden a la totalidad su propia moción”, ha apostillado Ruiz.