Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Pleno de Parla formaliza el préstamo solicitado en septiembre de 2015 con el que se han saldado 23 millones de deuda con proveedores

La media de pago que tenía que soportar el Ayuntamiento en concepto de intereses con contratistas y proveedores rondaba el 4%

El Pleno de Parla formaliza el préstamo solicitado en septiembre de 2015 con el que se han saldado 23 millones de deuda con proveedores

Gracias a él se han pagado facturas pendientes desde el año 2007, y se ha logrado un interés de sólo un 0,92%

14/07/2016
El Pleno de Parla formaliza el préstamo solicitado en septiembre de 2015 con el que se han saldado 23 millones de deuda con proveedores

Un momento de la intervención del concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, José Manuel Zarzoso

El Ayuntamiento de Parla ha aprobado hoy, en un Pleno extraordinario y urgente, la formalización de la operación de crédito solicitada (y aprobada por el Pleno) el 30 de septiembre de 2015 con la que se han saldado casi 23 millones de euros de deuda con proveedores y contratistas. Gracias a este préstamo (que debería haber sido devuelto de no haberse aprobado hoy) el Consistorio ha conseguido pagar más de 3.000 facturas con proveedores, algunas de ellas pendientes desde el año 2007.

El Real Decreto 10/2015 contemplaba pedir un anticipo, para saldar deuda con proveedores, que entregaría el Estado antes de finalizar 2015 y que posteriormente, ahora, se convertiría en un préstamo bancario. Un préstamo con un 0,92% de intereses, cuando, según ha explicado el concejal de Hacienda, José Manuel Zarzoso, la deuda de intereses con proveedores que pueden reclamar por el retraso en sus facturas rondaba una media del 4%, pudiendo incluso reclamar intereses de los intereses”.

No hay facturas pendientes anteriores a 2016

“Gracias al pago de estas facturas, algunas de ellas pendientes desde 2007, 2008, 2009… La factura más antigua que tiene este Ayuntamiento como pendiente de pago, es de primeros de 2016”, ha destacado el edil de Hacienda.

José Manuel Zarzoso ha explicado la urgencia del Pleno “porque hemos recibido una orden del Ministerio de Hacienda que requiere que se proceda a la formalización de este préstamo, que se recibió en el mes de diciembre y que se aprobó el 30 de septiembre de 2015”.

“El Ministerio nos ha comunicado que si se aprueba, a principios de la semana que viene se firmará el préstamo”, ha añadido.

PSOE e IU apoyan al PP en la formalización del préstamo

Tanto PSOE como IU CM-LV han argumentado su apoyo a la formalización de este crédito “por responsabilidad” con el Ayuntamiento y con el municipio de Parla.

Así, el portavoz de IU CM-LV, Jesús Saiz, ha manifestado que “en el mes de septiembre del pasado año se trajo una propuesta que solucionaba a corto plazo pagos a proveedores y ponía al Ayuntamiento al corriente de pago de sus obligaciones fiscales con la Seguridad social y la Agencia Tributaria”.

“Mi grupo estuvo de acuerdo y votamos que sí por responsabilidad y porque entendimos que se abrían posibilidades para la Corporación, además de que empresas que han prestado servicios a este Ayuntamiento, pudieran cobrar y no generar daños colaterales a las mismas”, ha señalado Saiz.

Por su parte, el portavoz adjunto del PSOE, Víctor Ruiz, ha sostenido que su grupo municipal “no va a ser quien obstaculice el proceso y esperamos que el resto de grupos sean igual de responsables. Demostrarían si no que les da absolutamente igual que los trabajadores tengan sus nóminas, tanto los de este Ayuntamiento como los de los servicios contratados; o que desean más recortes”.

“Traten de no aplicar el tristemente célebre cuanto peor, mejor.  A modo de conclusión, como queremos que los trabajadores cobren íntegras sus nóminas y que los ciudadanos tengan todos los servicios municipales, no vamos a ser nosotros quienes obstaculicemos el proceso”, ha colegido Ruiz.

Mover y Cambiemos, de nuevo en contra

Por su parte, como ya hicieron en septiembre, Mover Parla y Cambiemos Parla han vuelto a votar en contra de este préstamo. La concejala de Cambiemos, Ana María Álvarez, ha argumentado que “en septiembre se pidió un préstamo por un valor total de 50 millones, parte para pagar a la Seguridad Social y otra parte a proveedores. En diciembre se dijo que las condiciones de este préstamo no aumentaban la deuda municipal, y hoy formalizamos este préstamo de 23 millones de euros que obviamente hay que pagar a un banco”.

La líder de Mover, Beatriz Arceredillo, ha insistido en que “formalizar este préstamo bancario supone aceptar las condiciones de supervisión y control del Ministerio de Hacienda y de las medidas que pueda indicar para aplicar el Plan de Ajuste”.

Se reducen notablemente los intereses

El concejal de Hacienda ha replicado a la edil de Cambiemos Parla que “cuando en diciembre se dijo que este Ayuntamiento había cancelado la deuda con la Seguridad Social, está claro que se ha cancelado gracias al préstamo que se pidió en este Pleno”.

“Antes la Seguridad Social nos estaba cargando un 20% de intereses de esa deuda. ¿Sabía usted que de esos 27 millones que nos reclamaba la Seguridad Social, reales eran unos 16 millones? El resto eran intereses. Ahora con este préstamo lo estamos pagando al 0,92%, no a un 20% como estábamos pagando por la deuda con la Seguridad Social”, ha sentenciado José Manuel Zarzoso.  

Imágenes
Información adicional