El Pleno de Parla aprueba recibir más de nueve millones y medio de euros del Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid
El 90% se destinará a gasto corriente; y el resto a mejorar el barrio de Parla Este y los colegios públicos
El Ayuntamiento de Parla ha aprobado este jueves en el Pleno ordinario del mes de octubre una propuesta del alcalde, Luis Martínez Hervás, para que el municipio se adhiera al Plan PRISMA 2016-2019 de la Comunidad de Madrid, lo que supondrá recibir más de nueve millones y medio de euros (9.601.570 euros). La propuesta también recoge destinar un 90% de esta cantidad a gasto corriente del Ayuntamiento (pago de servicios municipales, nóminas, etc) y el 10% restante a inversiones. En cuanto a estas inversiones, una enmienda presentada de forma conjunta por PSOE e IUCM-LV, también aprobada, recoge que se destine a mejorar el barrio de Parla Este y los colegios públicos.
El portavoz del equipo de Gobierno y del grupo del Partido Popular, José Manuel Zarzoso, ha explicado que “todo el mundo conoce lo que es el Plan PRISMA. La propia palabra lo dice, Plan Regional de Inversiones y Servicios. Hasta la fecha, el 25% del dinero podía destinarse a pagar servicios. Servicios como la luz, la limpieza, la basura... Así que no digan que el PRISMA no va destinada a pagar servicios, porque la propia palabra lo indica”.
Parla puede destinar el 90% del PRISMA a cubrir sus gastos
Sin embargo, Zarzoso ha detallado que el artículo 18 del Decreto 75/2016 del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid “permite a tres ciudades de la Comunidad de Madrid, Parla, Navalcarnero y Moraleja de Enmedio, cada una de un signo político distinto, debido a su delicada situación económica, que el 90% de esta inversión vaya al pago de servicios”.
Ante la crítica de algunos grupos de la oposición, de que no habían contado con tiempo suficiente para estudiar este Plan PRISMA y sus posibles inversiones, el portavoz popular ha replicado que “desde el 14 de julio que fue publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, tiempo ha habido para que los grupos lean lo que significa el PRISMA, lo que es un Plan Regional de Inversiones y el citado artículo 18. Creo que tres meses es tiempo suficiente”.
Enmienda de PSOE e IUCM-LV para mejorar Parla Este y los colegios públicos
Además de aprobar la adhesión al Plan PRISMA para recibir estos más de nueve millones y medio de euros, los grupos municipales PSOE e IUCM-LV presentaron una enmienda a la propuesta para determinar en qué proyectos emplear el 10% destinado a inversiones. Un 10%, 960.000 euros, al que se suma un 25% más aportado por el Ayuntamiento (tal y como obliga el Plan PRISMA en concepto de cofinanciación del programa), alcanzando una cifra total de 1.200.000 euros para inversión.
El portavoz de IUCM-LV, Jesús Saiz, ha explicado el objetivo de la enmienda: “Tras un trabajo de análisis de ambos grupos y habiendo contrastado opiniones con vecinos y vecinas, proponemos que la inversión aproximada de un millón doscientos mil euros sea dirigida a concluir proyectos inacabados del anterior Plan PRISMA como zonas verdes del barrio de Parla Este, zonas de ocio y deportes al aire libre para este barrio (baloncesto, fútbol sala, skate, calistenia, street workout…), mejorando así el entorno urbano, y un plan de reforma de los centros educativos públicos de la localidad”.
Jesús Saiz ha recordado que “ambos grupos hemos coincidido en apoyar decisiones económicas en este Pleno que han permitido cumplir con los pagos a la Seguridad Social y a la Agencia Tributaria, o que hoy podamos adherirnos al Plan PRISMA o poder recibir más de cinco millones de los Fondos FEDER”. “Si hubiéramos votado en contra, pensando en el cuanto peor mejor que otros partidos usan en esta ciudad, hoy no estaríamos discutiendo sobre la posibilidad de recibir más de nueve millones y medio de euros del PRISMA”, ha sentenciado el portavoz de IUCM-LV.
Por su parte, la portavoz del PSOE, Cristina Vélez, ha manifestado estar “de acuerdo con la participación de Parla en este plan, pero estamos aún más de acuerdo con que los grupos municipales debemos ser partícipes de en qué se gasta, máxime cuando este Plan es posible gracias a nuestra oposición responsable. Las propuestas de la enmienda recogen iniciativas que ya hemos planteado en otros foros, como por ejemplo el proyecto de acondicionamiento y ajardinamiento de Parla Este, que ya estaba previsto por nuestro equipo de Gobierno en el mandato anterior”.
“Esto es así porque siempre miramos por los intereses de la ciudadanía, demostrando que nuestra política va dirigida a las personas y no a los partidos. Miramos a nuestros vecinos y vecinas y no a nuestros mayores en el partido, como debe ser, porque estamos a su servicio”, ha aseverado Vélez.
La enmienda, aprobada con los votos de PP, PSOE e IUCM-LV
La enmienda de PSOE e IUCM-LV ha salido adelante con sus votos y los del PP; pese al voto en contra de Mover Parla y la abstención de Cambiemos. En cuanto a la globalidad de la propuesta para adherirse al Plan PRISMA, también fue aprobada con el voto favorable de PP, Mover, PSOE e IUCM-LV y la abstención de Cambiemos.