Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Pleno de Parla aprueba por unanimidad instalar equipamientos para practicar Street Workout en los parques de la ciudad

El Pleno de Parla aprueba por unanimidad instalar equipamientos para practicar Street Workout en los parques de la ciudad

Se trata de un deporte basado en realizar ejercicios con barras al aire libre y su práctica en el municipio está bastante extendida

11/12/2015

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Parla ha aprobado este jueves por unanimidad una moción conjunta de todos los grupos municipales de la Corporación (PP, Mover Parla, Cambiemos Parla, PSOE e IU-LV) para promocionar la práctica de Street Workout en la localidad.

La moción, presentada a iniciativa del grupo municipal Mover Parla, tiene como finalidad promocionar este deporte a través de la instalación de equipamientos en los parques. El Street Workout o Calistenia es un deporte callejero que cada día cuenta con más adeptos, y su práctica en el municipio de Parla está bastante extendida entre los jóvenes.

El Street Workout como práctica deportiva

Este deporte se realiza en parques con barras, realizando acciones que van desde las más básicas, como fondos, flexiones y dominadas, hasta ejercicios más complejos que requieren mayor pericia y entrenamiento, en ambos casos realizando rutinas con repetición de ejercicios de dificultad progresiva que requieren potencia y control del peso corporal.

En la moción se explica que en ocasiones los jóvenes de Parla utilizan equipamientos públicos no destinados para ese uso para realizar esta práctica deportiva. Aprovechan el mobiliario de parques, plazas y zonas deportivas para hacer sus ejercicios, pero no cabe duda de que es más aconsejable contar con un espacio dentro de los parques y zonas de ocio ya existentes con equipamientos destinados a esta práctica.

Un deporte que atrae visitantes y amortiza la inversión

En varias ciudades europeas y americanas ya se están celebrando campeonatos internacionales de Street Workout. Campeonatos que atraen a la ciudad organizadora multitud de personas interesadas, no sólo en participar, sino en estudiar, perfeccionar y seleccionar los mejores movimientos y deportistas para la creación de equipos locales, regionales y nacionales.

Además, uno de los aspectos más interesantes de este deporte es que en él tiene cabida cualquier persona, ya sea hombre, mujer, joven o adulto, incluso es habitual que también lo practiquen personas con movilidad reducida.

Un deporte cada vez más extendido en Parla

En el Pleno intervino Alberto Troncoso, un joven practicante de Street Workout de Parla, que explicó cómo se pusieron en contacto con la Casa de la Juventud y gracias a un proyecto que les enviaron ganaron un premio, de 800 euros, que invirtieron íntegramente en hacer barras portátiles para poder dar allí mismo talleres para los más jóvenes.

“Al principio éramos sólo un grupo de jóvenes que entrenábamos y lo pasábamos bien. Pero nos ayudaba tanto esto que decidimos ir más allá: dar clases y pequeños talleres a los más pequeños, en colegios, institutos… Cada vez iba a más y dado el agrado que tiene en Parla nos vemos en la necesidad de pedir un parque amplio para practicarlo, ya que son muchísimos jóvenes que día a día entrenan, nos piden consejo a los que llevamos más años. Cada vez se expande más y más. Hasta hemos participado en campeonatos nacionales. Por ello pedimos simplemente que nos doten de equipamientos para practicarlo a gusto, bien y sin molestar a nadie”, argumentó este joven.

Además, Alberto Troncoso defendió que el Street Workout tiene “una gran labor social detrás, que es romper con los estereotipos, retirar a los jóvenes de las calles y que durante este tiempo que están entrenando se quiten de otras cosas como es el alcohol o fumar”.

“Hay una gran necesidad de promocionar el deporte en Parla”

Por su parte, el concejal delegado especial de Deportes, Javier Molina, señaló en su intervención que “el equipo de Gobierno es muy consciente de las necesidades de promocionar el deporte en Parla, y más conociendo las carencias de ocio que existen en el municipio, lo que lleva a numerosos jóvenes a la práctica deportiva como válvula de escape”.

Javier Molina añadió que “este deporte tiene un destacado valor social, como indican estudios realizados en países donde el Street Workout está más extendido que en el nuestro. No requiere grandes inversiones en equipamiento ni tampoco necesita mucho espacio para su ubicación”.

“Estamos completamente de acuerdo en incluir una partida de inversión para Street Workout en alguna subvención que pueda obtener el Ayuntamiento y contar con los jóvenes que realizan esta práctica a la hora de elegir el equipamiento y las zonas de instalación”, sentenció el concejal de Deportes.

Ahora se practica en el interbloque entre las calles Reina Victoria y Reyes Católicos

En Parla existen algunas zonas habilitadas con barras, pero los jóvenes demandan más espacios. En concreto, los jóvenes que suelen reunirse en el parque del interbloque entre las calles Reina Victoria y Reyes Católicos para realizar su entrenamiento, demandan que se instale el mobiliario necesario para practicar este deporte.

La moción aprobada habilitará dicho interbloque y también se contará con el Consejo Sectorial de Juventud para la elección del equipamiento y diseño de los parques así como la elección de las zonas de la de la ciudad donde se instalen.

Información adicional