El Pleno de Parla aprueba por unanimidad el 17 de junio y el 9 de septiembre como festivos por las Fiestas del Agua y las Patronales de 2019
Dos mociones de urgencia del PP no han sido siquiera debatidas al ser rechazada la urgencia por el resto de grupos políticos.

Además de los días festivos locales, la corporación municipal han aprobado en el pleno ordinario de octubre cuatro proposiciones más.
Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Parla y los dos concejales no adscritos han aprobado hoy por unanimidad, en el Pleno Ordinario del mes de octubre, los días festivos por las Fiestas del Agua y las Fiestas Patronales del municipio de 2019. El próximo año las populares Fiestas del Agua tendrán como día festivo local el lunes 17 de junio; mientras que las tradicionales Fiestas Patronales en Honor de Nuestra Señora de la Soledad tendrán como festivo el lunes 9 de septiembre.
La moción ha sido presentada por el portavoz del equipo de Gobierno del Partido Popular y concejal de Cultura, José Manuel Zarzoso, que ha señalado que "de cara a confeccionar el calendario laboral para 2019 se hace necesario fijar las fechas de las dos festividades locales".
Zarzoso ha expuesto que la petición de ambas fechas festivas se ha realizado "a la vista del informe suscrito por el técnico de Cultura", que recoge que las Fiestas del Agua se prolongarán del 14 al 18 de junio; y las Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Soledad se celebrarán del 6 al 10 de septiembre.
En este sentido hay que recordar que el equipo de Gobierno del PP, con el respaldo de la mayoría de los grupos políticos del Pleno, aprobó recuperar la duración tradicional de los festejos de cinco días, con el objetivo de reducir gastos ante la delicada situación de las arcas municipales.
Dos mociones de urgencia del PP han sido rechazadas por la oposición
Dos mociones de urgencia presentadas por el equipo de Gobierno del Partido Popular se han quedado sobre la mesa y no han sido debatidas finalmente, al haber sido rechazada la urgencia de las mismas por los partidos de la oposición.
En la primera de las mociones, el PP defendía que se cambie la Ley Orgánica de Régimen Electoral General para que la lista más votada en las elecciones sea la que gobierne en los Ayuntamientos. Todos los grupos de la oposición y los dos concejales no adscritos han votado en contra de la urgencia para debatir esta propuesta en el Pleno.
En contra de debatir sobre el Plan de Cercanías de Madrid
La segunda de ellas era una proposición para instar al Gobierno de la nación a que cumpla los compromisos adquiridos con la Comunidad de Madrid respecto a la inversión en la Red de Cercanías regional. El portavoz del equipo de Gobierno del PP, José Manuel Zarzoso, ha recordado que "con el PP en el Gobierno de la nación, en abril de 2018 se anuncia que se van a invertir 5.000 millones de euros en el Plan de Cercanías de la Comunidad de Madrid. En septiembre de 2018, el Gobierno del PSOE anuncia que de los 5.000 millones, se van a invertir sólo 1.000 millones en Madrid".
Sin embargo, todos los grupos de la oposición, Cambiemos, PSOE, Mover e IUCM-LV, han votado en contra de debatir esta propuesta; el concejal no adscrito Alberto Olayo se ha abstenido; y sólo la concejala no adscrita Carmen Pumar y el Partido Popular han votado a favor.
Otras cinco mociones debatidas y aprobadas en el Pleno
Además de la aprobación de las fechas festivas para las Fiestas de 2019, en el Pleno municipal de este mes se han tratado y aprobado las siguientes mociones:
- Una propuesta del equipo de Gobierno del PP en apoyo a la educación concertada como garantía de los derechos fundamentales reconocidos en el artículo 27 de la Constitución española, que ha sido aprobada con una enmienda a la totalidad presentada por el resto de grupos políticos. La enmienda ha sido apoyada por Cambiemos Parla, PSOE, Mover, IUCM-LV y los concejales no adscritos; y el voto en contra del Partido Popular.
- La proposición conjunta de los grupos municipales IUCM-LV y Cambiemos Parla pidiendo que se declare el 31 de octubre como Día de la Memoria Histórica en Parla, que ha sido aprobada además con una enmienda de adición de Mover Parla. Tanto la moción como la enmienda han contado con los votos a favor de Cambiemos Parla, PSOE, Mover, IUCM-LV y los concejales no adscritos; y la abstención del Partido Popular.
- Otra de las mociones aprobadas en Pleno ha sido una proposición conjunta de los grupos municipales IUCM-LV y Cambiemos Parla pidiendo la comparecencia del alcalde en el Pleno para explicar la situación actual del parque empresarial del PAU-5. Esta propuesta ha contado con los votos a favor de IUCM-LV, Cambiemos Parla, PSOE, Mover Parla y los dos concejales no adscritos; y la abstención del PP.
- También ha sido aprobada una moción conjunta presentada por los grupos municipales Mover Parla, Cambiemos Parla e IUCM-LV instando a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid a revertir el Servicio de Análisis Clínicos a gestión pública con los votos a favor de los tres grupos proponentes (Mover Parla, Cambiemos Parla e IUCM-LV), el PSOE y los dos concejales no adscritos; mientras que el PP ha votado en contra.
- Por último, ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos políticos una moción presentada por los cuatro partidos de la oposición, Cambiemos, PSOE, Mover e IUCM-LV, solicitando que se convoque la Comisión Mixta de Análisis y Gestión de Viviendas Sociales. La propuesta ha contado con el apoyo de los grupos proponentes, de los dos concejales no adscritos y del Partido Popular.
Además, se ha aprobado por urgencia que el alcalde comparezca para dar explicaciones sobre unas declaraciones en rueda de prensa en las que afirmó que se habían producido contrataciones "sin las normas estrictas" que él había marcado.